• Último
  • Tendencias
Lola García y Matías Peña: “Si no apostamos por lo nuestro, esto pinta mal”

Lola García y Matías Peña: “Si no apostamos por lo nuestro, esto pinta mal”

05/04/2025

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

16/07/2025
Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

16/07/2025
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

16/07/2025
El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

16/07/2025
El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

16/07/2025
La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

16/07/2025
El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

16/07/2025
Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

16/07/2025
Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

16/07/2025
Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

16/07/2025
La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

16/07/2025
jueves, 17 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lola García y Matías Peña: “Si no apostamos por lo nuestro, esto pinta mal”

Por Redacción
hace 3 meses
en Fuerteventura
A A
Lola García y Matías Peña: “Si no apostamos por lo nuestro, esto pinta mal”
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

FEAGA se ha convertido este año en el escenario perfecto para reivindicar la trascendencia del sector primario en la isla de Fuerteventura y, sobre todo, para promover la compra de producto kilómetro cero.

En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, la presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero del Sector Primario, Matías Peña, insistieron en la importancia de “consumir producto local” y recordaron que, si no se apuesta de manera firme por la producción insular, el futuro del campo majorero se vería seriamente comprometido.

“Nos vamos a la mierda, sí, sí, sí”, enfatizó la presidenta, subrayando el riesgo real que conlleva no respaldar a los agricultores, pescadores y ganaderos locales, y parafraseando el eslogan de la impactante campaña del Gobierno de Canarias “Consume local o nos vamos a la mierda”.

La mandataria fue contundente al afirmar que “lo que no podemos hacer es, de boca para afuera, como decía ayer el consejero Narvay Quintero, todos somos de producto local, pero cuando llegamos al supermercado y vemos a la hora de elegir, simplemente miramos el precio, sin tener en cuenta otros parámetros”.

 

 

La presidenta resaltó que no se trata únicamente de un lema vacío, sino de la responsabilidad colectiva de preferir alimentos de la isla para asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental. “Si no apostamos por lo nuestro, la cosa pinta mal”, repitió la responsable insular, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre el verdadero valor de adquirir alimentos con origen cercano.

Mecanización, un objetivo para garantizar el futuro de las granjas

Por su parte, Matías Peña recalcó la necesidad de “mecanizar todas las granjas” como un paso esencial para fomentar el relevo generacional en la ganadería y en la agricultura majorera. “Si usted tiene una granja y la tiene mecanizada, puede estar en FEAGA tranquilamente que, desde el móvil, le da de comer a su ganado”, apuntó.

Queda pendiente, además, legalizar las granjas; algo a lo que ayudará la Ley del Suelo, cuya actualización se está llevando a cabo.

De esta forma, dijo, se reduciría la percepción de que dedicarse al sector primario es sinónimo de esclavitud. Según indicó, la modernización es clave para que la juventud perciba este ámbito laboral como una opción atractiva, rentable y con mejores condiciones de trabajo.

El consejero resaltó que “antes en todos los pueblos había granjas, y hoy vemos que muchas están abandonadas, y es lo que tenemos que recuperar”.

Para ello, se trabaja en iniciativas como el fomento de la “recría”, una subvención a la que este año el Cabildo de Fuerteventura ha destinado un millón doscientos mil euros para promover la reproducción y evitar la escasez de ganado.

Agua, una prioridad

Otro de los aspectos fundamentales abordados en la entrevista fue la situación hídrica de la isla. Tanto la presidenta como el consejero reconocieron que “si no hay agua, no hay sector”, y valoraron positivamente la inversión que se está llevando a cabo en la red de regadío del centro-norte-sur para potenciar el riego con agua agrícola. Una actuación que se espera concluya a finales de año o principios del próximo y que supondrá “un antes y un después para el sector”.

Peña, además, resaltó la potente inversión del Cabildo para solventar los problemas de falta de agua en la isla, tanto para la ciudadanía como para los profesionales del sector: “Ahora las averías se solventan con mayor celeridad y existe más estabilidad en el abastecimiento”.

La Granja Experimental cobra impulso

Asimismo, destacaron el impulso a la propia Granja Experimental de Pozo Negro, donde funciona a pleno rendimiento el laboratorio para que los productores puedan analizar de manera gratuita sus quesos o distintos alimentos, evitando desplazamientos y gastos adicionales. “Antes había que mandar las muestras fuera, costaba 20 euros, y ahora todas las analíticas se pueden hacer aquí”, puntualizó.

FEAGA, que cada año reúne a ganaderos, agricultores y pescadores, se presentó en esta edición con novedades destacadas, entre ellas la apuesta firme por la divulgación de los productos de la tierra y la recuperación de espacios expositivos.

También destacaron el acto de reconocimiento a quienes apoyan el producto local, con un guiño especial a Supermercados Padilla Spar por su compromiso al “comprar todos los productos del sector primario” y a los cerca de 300 hombres y mujeres que mantienen viva la tradición de las apañadas, declaradas Bien de Interés Cultural.

Para concluir, lanzaron un mensaje claro. “A FEAGA hay que venir a comprar y a disfrutar en familia”, insistió la presidenta, mientras el consejero animó a consumir los alimentos ofrecidos en los distintos puestos y a presenciar exhibiciones tan emblemáticas como las apañadas de ganado, las carreras de caballos o las demostraciones de ordeño. “Si todos aportamos nuestro granito de arena, si todos apostamos por el producto local, si todos somos conscientes de que lo barato a veces puede salir muy caro, entonces sí que tendremos un futuro prometedor para nuestro sector primario”, concluyeron.

Etiquetas: FuerteventuraMecanizaciónProducto kilómetro cerosector primarioSostenibilidad económica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

102 112 Canarias 127 31 victorias 140 192 152 402 15 000 euros 000 transportistas 1 310 112 2025 201 2027 2 202 18

Sucesos

Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Sucesos

Una joven con quemaduras de carácter grave tras una agresión en Gran Canaria

16/07/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.