La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, participó hoy en una jornada de trabajo con los ayuntamientos de la isla de Tenerife en la que se abordaron las claves del futuro Plan Integral de Mayores de Canarias
En la reunión se trataron asuntos como los programas para la lucha contra la soledad no deseada y la realización de un diagnóstico territorial
“Es fundamental contar con la colaboración y el trabajo participado de las administraciones locales, que son las instituciones más cercanas de la población, con el fin de elaborar y diseñar, de forma conjunta, un Plan Integral de Mayores de Canarias que responda a las necesidades de los municipios y su ciudadanía”, aseguró la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, en el transcurso de la jornada de trabajo celebrada hoy con municipios de la isla de Tenerife.
“El objetivo de esta reunión, que iniciamos la semana pasada con un encuentro con los ayuntamientos de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, y que también hemos celebrado en los centros de personas mayores, es realizar una puesta en común con las administraciones locales canarias a fin de avanzar en el diseño del futuro Plan Integral de Mayores, recogiendo sus propuestas y detectando necesidades para mejorar y potenciar los servicios dirigidos a las personas mayores”, explicó la consejera de Bienestar Social.
“El fin de estas jornadas es abordar las líneas estratégicas que nos van a llevar a contar con un mejor conocimiento de la población mayor y trabajar objetivos clave, como pueden ser la promoción del envejecimiento activo y saludable”, explicó la directora general de Mayores, Verónica Meseguer, quien aseguró que “esta escucha activa es necesaria para diseñar un plan lo más completo y eficiente posible”.
La jornada, organizada por la Dirección General de Mayores y Participación Activa, contó con las aportaciones de los equipos técnicos del área de servicios sociales y de mayores de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, El Sauzal, Buenavista del Norte, Tegueste, Granadilla de Abona, Candelaria, Adeje, Arona y Villa de la Orotava.
Algunos de los asuntos abordados en la jornada fueron los servicios para mayores existentes en cada municipio, el desarrollo de programas para la lucha contra la soledad no deseada, con especial hincapié en la necesidad de reforzar las redes comunitarias y garantizar el acompañamiento de las personas mayores; y la realización de un diagnóstico territorial, detectando necesidades específicas en cada municipio para adaptar las líneas del plan integral.