Arinaga (Gran Canaria) (EFE).- El portavoz de los partidos locales de Gran Canaria que han roto alianzas con Nueva Canarias para fundar un nuevo proyecto político, Óscar Hernández, ha asegurado que los cargos públicos que se han dado de baja de la formación, como el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, «no son tránsfugas» y ha apelado a «construir esos puentes de acuerdo futuro».
Durante una presentación de un nuevo recurso de seguridad para los bañistas en la playa de Arinaga, el también alcalde de Agüimes ha advertido de que las de «tránsfugas» o «traidores» que les han lanzado dirigentes de Nueva Canaria «no ayudan en nada».
«Estamos hablando de compañeros que, hasta el otro día, trabajábamos juntos por un proyecto y durante más de 20 años», ha recordado.
Para Hernández, llamar «traidores» a los seis concejales de Santa Lucía que han abandonado NC «no es una expresión que ayude a generar puentes de cara al futuro para posibles acuerdos».
Óscar Hernández ha remarcado «lo único» que pedían quienes intentaron forzar un renovación en los órganos internos de NC era acabar con el «inmovilismo absoluto por parte de la dirección del partido», ante la necesidad «de dar un paso a un lado para seguir haciendo crecer este proyecto».
Sobre si Nueva Canarias abrirá expediente de transfuguismo a las personas que se han dado de baja del partido pero seguirán en sus cargos, ha subrayado: «No nos van a declarar tránsfugas nadie en absoluto».
Ha explicado que los alcaldes del grupo escindido de NC formaban «parte de una coalición electoral y, por lo tanto, y hay informes jurídicos y sentencias del Supremo que dicen abiertamente que ningún partido puede tomar decisiones sobre una coalición electoral».
En este caso, es una coalición electoral «y solo la coalición electoral puede tomar esta decisión y el acta (de concejal) es de cada uno de los ciudadanos», ha abundado.
A su juicio, el resto «es teatro y es intentar generar tensiones que no aportan nada, ni al proyecto ni a la futuros acuerdos, y muchísimo menos a la situación política».
En todos los municipios, «la coalición se llama Nueva Canarias Bloque Canarista Frente Amplio», por lo tanto, «no se presentó Nueva Canarias como marca en Santa Lucía sino como una coalición electoral», ha señalado en relación a la reciente baja de NC de su alcalde de ese municipio, Francisco García.
Óscar Hernández confía y espera en que «no se vea fracturada la convivencia» entre los compañeros que siguen en sus cargos en las diferentes administraciones, una situación que no cree que se vaya a dar porque «los compromisos adquiridos con la ciudadanía están muy por encima de cualquier conflicto, litigio o cualquier pelea interna».
Las decisiones de cara a los proyectos futuros «las toman libremente los cargos públicos y las organizaciones», ha dicho.
Ha recordado el precedente del año 2005, cuando quienes hoy hacen estas calificaciones, los máximos dirigentes de Nueva Canarias, «tomaron la decisión de abandonar el proyecto de Coalición Canaria y exigieron que se les respetaran las condiciones en las que estaban en las administraciones públicas».
Hernández ha subrayado que apelaron a «los compromisos con los electores», que era y es hoy «la razón principal para que se aplique la misma normativa». EFE