El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha diversas iniciativas para reforzar la vigilancia y la operación contra incendios. En consonancia con estos esfuerzos, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se han reactivado medidas de prevención, seguridad y vigilancia para evitar incendios y facilitar una rápida intervención en caso de emergencia. El alcalde, junto a la concejala de Seguridad y Emergencias, Carolina Toste, y el subcomisario jefe de la Policía Local, Isaías Orihuela, visitaron la sala de control de videovigilancia en la Jefatura de Policía Local. Esta sala monitoriza ocho cámaras de seguridad instaladas en áreas de riesgo de incendio forestal del municipio.
Adolfo González destacó que estas instalaciones de videovigilancia fueron solicitadas por el Ayuntamiento de Los Realejos y aprobadas por la Comisión de Garantías de Videovigilancia, con autorización de la Delegación del Gobierno en Canarias. Esto ha permitido un control continuo en las zonas forestales del municipio.
Además, el alcalde mencionó la dotación de un nuevo vehículo y mochilas forestales para los Bomberos Voluntarios de la localidad, un esfuerzo por mejorar el equipamiento y la autonomía del personal ante intervenciones en incendios forestales. También se está llevando a cabo una limpieza exhaustiva de caminos y pistas forestales. El Ayuntamiento, mediante el área de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, dirigida por Alexis Hernández, ha contratado estos servicios, mientras que el Cabildo de Tenerife realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en vías insulares y la Corona Forestal.
Gesplan, impulsado por el Cabildo, está desarrollando servicios de limpieza de parcelas y fincas cercanas a viviendas en áreas forestales. Este proyecto, titulado «Adaptación de las medianías para la prevención de incendios y mejora de la biodiversidad natural y agraria», se ofrece gratuitamente al público.
Como complemento preventivo, se llevan a cabo charlas con entidades vecinales para la autoprotección de viviendas y fincas frente a incendios forestales, una iniciativa ya implementada en Icod el Alto y Tigaiga. En Las Llanadas, los residentes participaron en una ruta interpretativa sobre medidas preventivas, y en junio se realizará una charla en la Asociación de Vecinos Montaña Limón de Las Llanadas.
Adolfo González también mencionó la posibilidad de organizar jornadas de pastoreo de cabras en colaboración con el sector ganadero local y la Concejalía de Desarrollo Rural, para contribuir a las tareas de limpieza y prevención de incendios.
El alcalde subrayó la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante incendios, destacando el papel crucial de la colaboración y coordinación entre el Cabildo de Tenerife, sus Brigadas Forestales (Brifor), Guardia Civil, Policía Canaria, Ejército de Tierra y los municipios, como Los Realejos, que aportan Policía Local, Bomberos Voluntarios y Protección Civil para proteger el territorio.