• Último
  • Tendencias
Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

09/06/2025
BBVA 2

Foresta desarrolla un proyecto de reforestación para frenar la desertización en Gran Canaria

31/07/2025
Ayuntamiento-de-Guimar

IUC rechaza la moción de censura en Güímar por ser fruto del transfuguismo y del oportunismo político

30/07/2025
El Hospital Molina Orosa implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

El Hospital Molina Orosa implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

30/07/2025
Torres está «absolutamente en contra» de la moción de censura en Güímar y pide al PP que aclare si la apoya

Torres está «absolutamente en contra» de la moción de censura en Güímar y pide al PP que aclare si la apoya

30/07/2025
Un momento durante la visita

El Parlamento recibe a los niños y niñas saharauis del proyecto ‘Vacaciones en Paz 2025’

30/07/2025
Imagen de archivo del PMA en las Fiestas de San Lorenzo

El Ayuntamiento ultima el dispositivo de seguridad y movilidad para las Fiesta de San Lorenzo

30/07/2025
290725 PLAN DE BARRIOS Rehabilitaci�n Casa de La Palmera en La Monta�a para UTS y ludoteca (1)

Los Realejos rehabilita la Casa de La Palmera en La Montaña para nueva UTS y ludoteca

30/07/2025
El Gabinete Literario recibe una subvención del Gobierno de Canarias para impulsar su programación cultural

El Gabinete Literario recibe una subvención del Gobierno de Canarias para impulsar su programación cultural

30/07/2025
Un total de 41 muestras de once molinos compiten en La Palma por convertirse en el Mejor Gofio de Canarias

Un total de 41 muestras de once molinos compiten en La Palma por convertirse en el Mejor Gofio de Canarias

30/07/2025
Sanidad destina 9 millones de euros a la rehabilitación de la fachada del Hospital Insular de Gran Canaria

Sanidad destina 9 millones de euros a la rehabilitación de la fachada del Hospital Insular de Gran Canaria

30/07/2025
El Foro Iberoamericano de la MiPyme se celebrará en Tenerife y abordará el talento y la transformación digital

El Foro Iberoamericano de la MiPyme se celebrará en Tenerife y abordará el talento y la transformación digital

30/07/2025
Casas Consistoriales de Guía de Gran Canaria (2)

El Ayuntamiento de Guía acuerda no conceder autorización para la planta de biogás de La Atalaya

30/07/2025
jueves, 31 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los dos rectores de las universidades públicas canarias han dirigido una carta a los grupos políticos del Parlamento autonómico para mostrar su malestar por su exclusión de las consultas para la elaboración del proyecto de ley de la Ciencia por parte del Gobierno regional, así como para remitir directamente sus aportaciones a la cámara legislativa.

En su escrito, Luis Serra por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Francisco García por la Universidad de La Laguna (ULL), lamentan no haber sido invitadas a participar ni consultadas durante la redacción de la ley, pese a que las dos instituciones «aglutinan prácticamente la totalidad de la investigación científica y la transferencia de conocimiento en el Archipiélago».

Solamente cuando el texto llegó al Parlamento supieron las universidades de su contenido, ya que no hubo «trámite de audiencia pública amplio», señalan los rectores, que consideran que su exclusión puede incluso ser constitutiva de nulidad.

«Esta exclusión constituye una oportunidad perdida, pues el proyecto de ley, tal como está formulado, no profundiza ni resuelve los problemas actuales de las universidades canarias en materia de I+D+i», aseguran ambos rectores, quienes reconocen no obstante la importancia de contar con una ley autonómica de ciencia, tecnología e innovación.

Ante esa falta de consulta a las instituciones docentes por parte del Gobierno de Canarias, los rectores plantean sus propuestas a los grupos parlamentarios para que las tengan en cuenta durante la tramitación del proyecto de ley, «convencidos de que esta Cámara será sensible» a sus aportaciones.

«Proteger y potenciar la investigación pública, particularmente la universitaria, es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible a largo plazo, con mayor valor añadido y bienestar social», sostienen.

Los rectores proponen incorporar a la Ley de Ciencia un título específico dedicado a las universidades públicas Canarias que incluya mecanismos de apoyo y financiación y recursos humanos y materiales suficientes para la investigación universitaria.

Sin ese título específico «la ley nace coja», advierten Luis Serra y Francisco García, quienes reclaman también que se designe la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) como órgano vertebrador del sistema canario de ciencia, tecnología e innovación.

El desarrollo de una carrera investigadora pública estable y atractiva, el reconocimiento y financiación de estructuras de investigación de excelencia y la inclusión de un título específico sobre la transferencia de conocimiento son otras de sus propuestas para incluir en la Ley de Ciencia.

Otros planteamientos de los rectores pasan por introducir una clasificación detallada de los agentes sistema (universidades, organismos públicos de investigación, institutos, hospitales, centros tecnológicos o empresas innovadoras), como ocurre en otras leyes autonómicas, así como la creación de un registro obligatorio de agentes.

Las universidades reclaman también una representación acorde a su peso investigador en el Consejo asesor, donde quieren tener la mayoría total de los miembros con derecho a voto.

La inclusión de todas las áreas del conocimiento en la estrategia de I+D+i, la simplificación y agilización administrativa de la gestión de la I+D, la publicación anual de un calendario de convocatorias o la exclusión de los trámites aduaneros del equipamiento científico son otras de sus demandas. EFE

Etiquetas: Grupos políticosParlamento autonómicoProyecto de ley de la CienciaSanta Cruz de TenerifeUniversidades Públicas Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

actividades culturales Cabildo Insular Accesibilidad Ángel Víctor Torres Barreras arquitectónicas bloqueo auriculoventricular Alicia Rodríguez Autoridad Portuaria de Las Palmas aparcamientos Bienestar Social campamentos de refugiados archipiélago Bancos públicos Ayuntamiento de Güímar Cabildo de Tenerife campus universitarios Beatriz Calzada Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui Agricultura asilo

Sucesos

Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
Sucesos

Motorista herido tras una salida de vía en Tenerife

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.