• Último
  • Tendencias
Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

09/06/2025
Sanidad pone en marcha una nueva unidad de cirugía menor en Candelaria

Sanidad pone en marcha una nueva unidad de cirugía menor en Candelaria

23/06/2025
Sanidad forma a más de 500 profesionales de Atención Primaria en el manejo de ecógrafos de última generación

Sanidad forma a más de 500 profesionales de Atención Primaria en el manejo de ecógrafos de última generación

23/06/2025
Sanidad organiza un dispositivo especial en La Palma con motivo de las fiestas de la Bajada de la Virgen

Sanidad organiza un dispositivo especial en La Palma con motivo de las fiestas de la Bajada de la Virgen

23/06/2025
Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de San Mateo

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de San Mateo

23/06/2025
“Luchas de ayer, orgullo de hoy: ni un paso atrás en derechos”, lema por el Día del Orgullo LGTBIQ+

“Luchas de ayer, orgullo de hoy: ni un paso atrás en derechos”, lema por el Día del Orgullo LGTBIQ+

23/06/2025

Un hombre en estado grave tras una colisión entre un coche y una moto en Tenerife

23/06/2025

Un herido en la colisión de un turismo contra un muro y posterior vuelco en Gran Canaria

23/06/2025
El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en el archipiélago para incrementar las reservas

El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en el archipiélago para incrementar las reservas

23/06/2025
Foto archivo noche de San Juan

La concejalía de Festejos y Eventos celebra la Noche de San Juan con música, batucada y fuegos artificiales en Playa del Inglés

23/06/2025
El jefe de grupo de las Unidades Técnicas de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Alejandro Olarte, junto a los estudiantes de FP

El Servicio Municipal de Limpieza imparte una charla al alumnado de academias sobre la gestión de residuos urbanos en una gran ciudad

23/06/2025
Darias clausura el I Curso de Guías Caninos para policías locales de Canarias 1

Darias clausura el I Curso de Guías Caninos para policías locales de Canarias

23/06/2025
Visita del concejal y técnicos a la zona de Lomo Guzmán donde se instalará el alumbrado fotovoltaico

El Ayuntamiento de Guía adjudica el alumbrado fotovoltaico de Lomo Guzmán por cerca de 30.000 euros

23/06/2025
lunes, 23 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia

Por Redacción
hace 2 semanas
en Canarias
A A
Los rectores de la ULL y ULPGC protestan por su exclusión en los preparativos de la Ley de la Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los dos rectores de las universidades públicas canarias han dirigido una carta a los grupos políticos del Parlamento autonómico para mostrar su malestar por su exclusión de las consultas para la elaboración del proyecto de ley de la Ciencia por parte del Gobierno regional, así como para remitir directamente sus aportaciones a la cámara legislativa.

En su escrito, Luis Serra por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Francisco García por la Universidad de La Laguna (ULL), lamentan no haber sido invitadas a participar ni consultadas durante la redacción de la ley, pese a que las dos instituciones «aglutinan prácticamente la totalidad de la investigación científica y la transferencia de conocimiento en el Archipiélago».

Solamente cuando el texto llegó al Parlamento supieron las universidades de su contenido, ya que no hubo «trámite de audiencia pública amplio», señalan los rectores, que consideran que su exclusión puede incluso ser constitutiva de nulidad.

«Esta exclusión constituye una oportunidad perdida, pues el proyecto de ley, tal como está formulado, no profundiza ni resuelve los problemas actuales de las universidades canarias en materia de I+D+i», aseguran ambos rectores, quienes reconocen no obstante la importancia de contar con una ley autonómica de ciencia, tecnología e innovación.

Ante esa falta de consulta a las instituciones docentes por parte del Gobierno de Canarias, los rectores plantean sus propuestas a los grupos parlamentarios para que las tengan en cuenta durante la tramitación del proyecto de ley, «convencidos de que esta Cámara será sensible» a sus aportaciones.

«Proteger y potenciar la investigación pública, particularmente la universitaria, es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible a largo plazo, con mayor valor añadido y bienestar social», sostienen.

Los rectores proponen incorporar a la Ley de Ciencia un título específico dedicado a las universidades públicas Canarias que incluya mecanismos de apoyo y financiación y recursos humanos y materiales suficientes para la investigación universitaria.

Sin ese título específico «la ley nace coja», advierten Luis Serra y Francisco García, quienes reclaman también que se designe la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) como órgano vertebrador del sistema canario de ciencia, tecnología e innovación.

El desarrollo de una carrera investigadora pública estable y atractiva, el reconocimiento y financiación de estructuras de investigación de excelencia y la inclusión de un título específico sobre la transferencia de conocimiento son otras de sus propuestas para incluir en la Ley de Ciencia.

Otros planteamientos de los rectores pasan por introducir una clasificación detallada de los agentes sistema (universidades, organismos públicos de investigación, institutos, hospitales, centros tecnológicos o empresas innovadoras), como ocurre en otras leyes autonómicas, así como la creación de un registro obligatorio de agentes.

Las universidades reclaman también una representación acorde a su peso investigador en el Consejo asesor, donde quieren tener la mayoría total de los miembros con derecho a voto.

La inclusión de todas las áreas del conocimiento en la estrategia de I+D+i, la simplificación y agilización administrativa de la gestión de la I+D, la publicación anual de un calendario de convocatorias o la exclusión de los trámites aduaneros del equipamiento científico son otras de sus demandas. EFE

Etiquetas: Grupos políticosParlamento autonómicoProyecto de ley de la CienciaSanta Cruz de TenerifeUniversidades Públicas Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 Canarias 31 victorias 112 000 euros 152 201 202 2027 2025 000 transportistas 40º Aniversario 192 2 102 1 41 15 414 140 42

Sucesos

Sucesos

Un hombre en estado grave tras una colisión entre un coche y una moto en Tenerife

23/06/2025
Sucesos

Un herido en la colisión de un turismo contra un muro y posterior vuelco en Gran Canaria

23/06/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

22/06/2025
Sucesos

Cinco afectados en la salida de vía de un vehículo en Tenerife

22/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.