El programa Plaza Pública, de Radio Insular, volvió a poner el foco sobre un asunto de seguridad urbana que preocupa a los vecinos de Puerto del Rosario. Esta semana, la denuncia se centró en un muro deteriorado en la calle Mozart, situado entre centros educativos y un centro de discapacidad, que representa un riesgo evidente para viandantes, menores y personas con movilidad reducida.
Vecinos de la zona contactaron con el programa para alertar del estado ruinoso de la pared, que forma parte de una parcela privada actualmente en venta. Según relataron, la situación se ha agravado en los últimos años, sin que hasta ahora se haya actuado desde las instituciones. “Por aquí pasan niños todos los días, es un peligro evidente. Esperan a que ocurra una desgracia”, denunciaron durante la emisión.
A raíz de la exposición pública en Plaza Pública, Radio Insular se puso en contacto con el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde donde confirmaron que no se había recibido ninguna denuncia formal previa por este caso concreto. Fue entonces cuando el consistorio, tras conocer la situación, decidió abrir un expediente de disciplina urbanística.
La concejala de Urbanismo, Ana Hernández, participó en el programa para explicar la situación y los pasos a seguir. “El Ayuntamiento ya ha abierto un expediente tras recibir esta denuncia a través de ustedes, y se ha enviado requerimiento a la propiedad”, afirmó. La edil detalló que al tratarse de una propiedad privada el procedimiento obliga a contactar con la titularidad del terreno, requerir su actuación y, en caso de no haber respuesta, iniciar un proceso sancionador o de ejecución subsidiaria.
No obstante, Hernández reconoció las dificultades estructurales que enfrenta el área de Urbanismo. “Contamos con un solo técnico y un jurista que llevan más de 500 expedientes activos”, explicó, admitiendo que la capacidad de respuesta del Ayuntamiento es limitada y los procedimientos se acumulan. “Nos gustaría actuar con más rapidez, pero la realidad es que estamos completamente saturados”, sostuvo.
La ciudadanía, por su parte, reclama más agilidad y prevención, especialmente cuando el estado de una estructura pone en peligro a menores o colectivos vulnerables. “No es solo cuestión de papeles, es cuestión de seguridad”, “Si fuera en otra zona ya lo habrían solucionado”, apuntaron oyentes durante la emisión en directo. Algunos lamentaron que los expedientes se tramiten solo tras presión mediática o ciudadana, en lugar de por actuación de oficio.
El caso del muro de la calle Mozart ha puesto en evidencia una vez más la falta de recursos en las áreas técnicas municipales, así como la necesidad de reforzar la vigilancia de puntos conflictivos que puedan representar un riesgo para la seguridad urbana.
Desde Radio Insular y su espacio Plaza Pública, se continuará dando seguimiento a este caso y a otros similares. El programa invita a la ciudadanía a seguir trasladando sus denuncias o sugerencias a través del formulario habilitado en radioinsular.es/plazapublica o participando en directo cada jueves a las 11:00 horas, llamando al 928 86 13 14.