• Último
  • Tendencias
“Más allá de la visibilidad: derechos, autodeterminación, dignidad y reparación”, lema del Gobierno de Canarias

“Más allá de la visibilidad: derechos, autodeterminación, dignidad y reparación”, lema del Gobierno de Canarias

31/03/2025
La alcaldesa, Carolina Darias y el concejal Francisco Hernández Spínola, en la reunión con la Autoridad Portuaria de Busan

Darias destaca a Las Palmas de Gran Canaria como ciudad de oportunidades para las empresas coreanas que quieran expandirse en África

19/05/2025
Casas Consistoriales de Guía de Gran Canaria

Cerca de un centenar de estudiantes de Guía se beneficiaron del Servicio de Apoyo Escolar

19/05/2025
-David-Suarez-Gonzalez

Suárez (CC) señala a Darias como responsable del atentado sufrido por la Batería de San Juan tras ser objeto de un grafiti gigante

19/05/2025
CASA DE LA JUVENUD BUENAVISTA DEL NORTE 001

El Cabildo mejora el equipamiento de la Casa de la Juventud de Buenavista del Norte

19/05/2025
Reunión Cabildo

Ayuntamiento y Cabildo establecen sinergias de colaboración en materia de vivienda

19/05/2025
Sonia Hernández, consejera de Cooperación Municipal

El Cabildo destina más de 1 millón de euros a la mejora de las conducciones de agua en El Tanque

19/05/2025
El timple protagoniza la segunda jornada del programa ‘Cultura y Raíces’ en la celebración del Mes de Canarias

El timple protagoniza la segunda jornada del programa ‘Cultura y Raíces’ en la celebración del Mes de Canarias

19/05/2025
Sanidad invierte más de 440.000 euros en la reforma del Consultorio Local de Tahíche

Sanidad invierte más de 440.000 euros en la reforma del Consultorio Local de Tahíche

19/05/2025
Atención Primaria de Gran Canaria reafirma su compromiso con la promoción de la lactancia materna

Atención Primaria de Gran Canaria reafirma su compromiso con la promoción de la lactancia materna

19/05/2025
Alergólogos del HUC impulsan el XI Foro de Alergología con Atención Primaria

Alergólogos del HUC impulsan el XI Foro de Alergología con Atención Primaria

19/05/2025
Detenidas dos personas por la posesión de múltiples armas de fuego, cartuchería y armas blancas en Alfafar (Valencia)

Detenidas dos personas por la posesión de múltiples armas de fuego, cartuchería y armas blancas en Alfafar (Valencia)

19/05/2025
ccc

El Canal de Suez ofrece un 15% de descuento para atraer de vuelta a los portacontenedores

19/05/2025
lunes, 19 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Más allá de la visibilidad: derechos, autodeterminación, dignidad y reparación”, lema del Gobierno de Canarias

Por Redacción
hace 2 meses
en Social
A A
“Más allá de la visibilidad: derechos, autodeterminación, dignidad y reparación”, lema del Gobierno de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La campaña impulsada por la Dirección General de Diversidad pretende recuperar la memoria democrática y abogar por una reparación

Con motivo del 31 de marzo, Día de la Visibilidad Trans, el Gobierno de Canarias ha impulsado una campaña en redes sociales que con el lema “Más allá de la visibilidad: derechos, autodeterminación, dignidad y reparación” pretende reivindicar los derechos humanos de las personas trans, sensibilizar y prevenir los sesgos sociales, a la par que, como explica el director general de Diversidad, Celso Mendoza, “busca recuperar la memoria democrática y aboga por la reparación frente a la patologización, deshumanización, discriminación y prejuicios a los que, históricamente, se ha sometido a las personas trans”.

Más allá de la visibilidad porque, como se expone desde colectivos de personas trans, “una visibilidad sin cambios materiales puede conducir a un camino de violencia. Derechos y autodeterminación ya que, como defiende Amnistía Internacional, es crucial crear mecanismos de autodeterminación de género que no sean patologizantes, que estén basados en la libre elección. Por último, dignidad y reparación para reivindicar la dignidad y la reparación ante toda la transfobia, discriminación y opresión vivida históricamente, así como memoria histórica para que “nadie más tenga que volver a vivir sintiendo que tiene que pedir permiso o perdón solo por ser quién es o por vivir libremente su orientación, corporalidad, identidad y/o expresión de género”, asegura Celso Mendoza.

En este sentido, la campaña realiza un reconocimiento social de las personas que hicieron y siguen haciendo frente a las discriminaciones estructurales y pone en valor su activismo como referente en la lucha de los derechos de las personas del colectivo: Laura Mendoza, conocida como ‘La Lecherita’, Rioko Fotabón, Noah Cano, Alex García y Marta Ángel.

La dirección creativa la ha llevado a cabo Nadia Martín, fotógrafa y periodista especializada en temas sociales con perspectiva de clase y género. Rioko Fotabón, poeta y coprotagonista de la campaña, señala que se pretende “romper las cadenas que nos aprisionan las alas; que podamos vivir mejor y que nuestra existencia nos pertenezca”. En este sentido, Marta Ángel, otra de las protagonistas, reivindica que “la felicidad no está en encajar en un molde que se te queda pequeño”.

En cuanto a los elementos y simbología del cartel, se reivindica el triángulo rosa como un símbolo que pretende recuperar la memoria histórica de las represiones vividas por las personas LGTBIQ+. En la actualidad es utilizado por numerosos colectivos como símbolo de resistencia frente a la discriminación LGTBIfoba, pues se usaba para marcar a las disidencias sexogenéricas, a quienes se perseguía y se encarcelaba simplemente por no encajar en la norma establecida. Este símbolo fue una herramienta de opresión, pero con el tiempo ha sido recuperado por los movimientos LGTBIQ+ como un signo de lucha y resistencia. Al utilizarlo, se reconocen los avances alcanzados, se recuerdan las violencias cometidas y se aboga por una reparación, por la dignidad y por la lucha frente a los discursos de odio.

La campaña en la que se engloba, ‘Lo natural es la diversidad’, pretende desestigmatizar y hacer frente a los prejuicios, bulos y estereotipos con los que, a menudo, se asocian a las personas del colectivo LGTBIQ+.

Como ahonda Celso Mendoza, “afortunadamente hemos avanzado y Canarias es pionera en leyes y movimientos sociales que defienden los derechos de las personas del colectivo, pero es evidente que tenemos que seguir luchando contra los estigmas que perduran”.

Etiquetas: autodeterminación de géneroderechos humanosdignidadDiversidadreparación
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

60 51 152 A Coruña 2 75 aniversario 112 Canarias 900 trasplantes 192 000 transportistas 50 años 41 4ª Cumbre de la Macaronesia 2027 1 201 625 112 57 años 2025

Sucesos

Sucesos

Peatón herido de carácter grave tras atropello en Tenerife

19/05/2025
Sucesos

Dos hombres fallecidos y una mujer grave en una colisión de dos vehículos en La Palma

18/05/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al sufrir una caída accidental en Tenerife

18/05/2025
Sucesos

Fallece un hombre por heridas de bala en Gran Canaria

17/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.