Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El vocalista, compositor y arreglista estadounidense Michael Mayo y la leyenda Bob James Quartet regresan a los escenarios de Las Palmas de Gran Canaria, ya que forman parte del cartel del 16º Jazz Otoño, festival donde el músico Yul Ballesteros estrenará su nuevo trabajo, ‘Hope’.
Junto a ellos, la flautista y compositora María Toro Trío gallega presentará ‘Mestura’, un trabajo en el que el jazz dialoga con el folclore de esa comunidad autónoma con la pandereta como hilo conductor, mientras que el «caballero inglés del jazz» Anthony Strong aportará su swing.
La programación de esta iniciativa conjunta de todas las instituciones culturales públicas de Gran Canaria y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) también dará cabida a una big band de profesores y alumnos de los conservatorios superior de música de Canarias y profesional de música de Las Palmas de Gran Canaria.
En su presentación en rueda de prensa este miércoles los promotores de este festival han coincidido en que es un ejemplo de gestión cultural de «élite», como ha resaltado el vicerrector del área de la ULPGC, José Miguel Álamo, quien ha celebrado que el Paraninfo de la institución académica acoja, el 17 de diciembre, la actuación conjunta que ofrecerán los combos de jazz de los conservatorios.
El director del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, ha recordado que este festival se creó para que los ciudadanos no vuelvan a tener que elegir entre dos conciertos programados en un mismo día, de forma que su propósito es facilitar a residentes y visitantes de Las Palmas de Gran Canaria la posibilidad de acceder al jazz «en todas sus formas y colores».
Este recinto cultural será el encargado de recibir el 8 de noviembre al teclista, arreglista y productor de jazz estadounidense Bob James Quarter, ganador de dos Grammy y a quien descubrió en 1963 Quincy Jones.
El director general de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, ha considerado que las instituciones que respaldan esta iniciativa promueven un mensaje relacionado con el bien común y la necesidad de favorecer su construcción con la ciudadanía.
El Teatro Guiniguada, que gestiona el Gobierno canario, acogerá el estreno del nuevo trabajo del músico Yul Ballesteros, considerado uno de los guitarristas más brillantes del panorama musical y distinguido con dos Premios Canarios de la Música.
El director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, ha insistido en que «no hay diferencias en la gestión de los teatros» canarios y ha detallado que en esta nueva programación del festival Jazz Otoño el Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus será el encargado de inaugurar, este viernes, el cartel con la actuación con Michael Mayo, quien presentará su segundo álbum, ‘Fly’.
El Teatro Pérez Galdós albergará el espectáculo de swing, baladas y temas cargados de blues que ofrecerá el 16 de noviembre el cantante y pianista británico Anthony Strong.
La fusión del jazz con el folclore gallego de la flautista y compositora coruñesa María Toro llegará el 7 de noviembre a la Sala Insular de Teatro. EFE