• Último
  • Tendencias
Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

23/07/2025
Tres detenidos por vender falsos empadronamientos en Gran Canaria a ciudadanos marroquíes residentes en Marruecos

Tres detenidos por vender falsos empadronamientos en Gran Canaria a ciudadanos marroquíes residentes en Marruecos

23/07/2025
Los Premios al Deporte Canario 2025 contarán con dos jurados representativos del ecosistema deportivo de las islas

Los Premios al Deporte Canario 2025 contarán con dos jurados representativos del ecosistema deportivo de las islas

23/07/2025
IMG_9178

El PP denuncia que los solares abandonados de la MetroGuagua en la capital grancanaria se han convertido en focos de infraviviendas y exclusión social

23/07/2025
Reunión Seguridad Fiestas La Esperanza 2025 (3)

Reunión de coordinación para ultimar el dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas de La Esperanza 2025.

23/07/2025
Ok

Puertos de Las Palmas, con cifras de Grupo I

23/07/2025
Dispositivo de limpieza previo a las Fiestas de San Lorenzo

El Ayuntamiento despliega en San Lorenzo un dispositivo especial de limpieza previo a sus Fiestas

23/07/2025
PISCINA SAN MIGUEL DE ABONA-2

20 años de promesas incumplidas: Coalición Canaria condena al olvido la piscina municipal del casco de San Miguel de Abona

23/07/2025
DSCF3915

Pedro Quevedo: “Si Ramírez no procede a devolver al acta estamos ante un acto de transfuguismo de libro”

23/07/2025
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

23/07/2025
Afonso 2 (1)

¿De qué ha servido la emergencia hídrica? El PSOE alerta de que solo se ha incorporado el 44 % del agua prevista en un año

23/07/2025
Música de cámara, órgano y jazz con sonidos populares, en temporada del Auditorio de Tenerife

Música de cámara, órgano y jazz con sonidos populares, en temporada del Auditorio de Tenerife

23/07/2025
Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

23/07/2025
miércoles, 23 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

Por Redacción
hace 7 horas
en Sanidad
A A
Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera hizo hincapié en las mejoras logradas en todos los ámbitos de actuación: estabilización del personal, atención al paciente y cronicidad, salud mental e infraestructuras, entre otros aspectos

Además, hizo un resumen de las previsiones de su departamento para los dos años que restan de este mandato en los que se continuará reforzando la Atención Primaria y potenciando la Atención Domiciliaria

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, realizó hoy en el Parlamento regional un balance de los dos primeros años de gestión en esta legislatura y resumió los principales proyectos y acciones a desarrollar en los dos años que restan de mandato. “Estamos alcanzado buenos resultados en todos los ámbitos de actuación (listas de espera, estabilización del personal, atención al paciente y cronicidad e infraestructuras) con un impacto evidente y medible en la mejora de los servicios sanitarios públicos de Canarias. En menos de dos años hemos dado un cambio de rumbo a la política sanitaria, que ha marcado una línea divisoria entre la gestión realizada en esta legislatura y la anterior. Y a los datos nos remitimos con una bajada de la lista de espera del 9,5 por ciento”, apuntó Monzón.

En este sentido, recordó que los dos presupuestos de esta legislatura incluyeron incrementos de los fondos destinados a Sanidad: del 15,2 por ciento en 2024, y del cinco por ciento en 2025, hasta alcanzar un total de 4.598 millones de euros, lo que supone un peso específico del 39,3 por ciento de las cuentas global de la Comunidad Autónoma.

Mejoras asistenciales

Además, en el ámbito asistencial, la consejera recordó la puesta en marcha del Visor de Historia Clínica Unificada, un avance sin prececentes en el archipiélago que permite a los sanitarios del Servicio Canario de la Salud (SCS) acceder al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del centro o isla al que pertenezcan. “Un logro que hace más eficiente la actividad sanitaria y que contribuye a reducir las listas de espera, objetivo prioritario de esta legislatura”, afirmó.

En cuanto a las listas de espera, y tras años de continuo ascenso, se ha conseguido una reducción de la lista de espera quirúrgica del 9,5 por ciento y una reducción de la demora

en treinta días. No obstante, Esther Monzón reconoció que aún hay mucho margen de mejora, pero destacó que, por primera vez, Canarias se sitúa por debajo de la media nacional en demora quirúrgica, gracias al esfuerzo de los profesionales. También puso en valor la reciente puesta en marcha de un sistema de recordatorio de citas para consultas hospitalarias vía SMS, herramienta que permite optimizar la actividad y reducir las listas de espera.

Programas, estrategias y proyectos

Por otro lado, y ya centrándose en el ámbito meramente asistencial, la consejera recordó la puesta en marcha de dos nuevas estrategias: el Plan de Acción para Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias 2024 (Plan 5C) y el programa AP_Cuida2. El Plan Plan 5C busca ofrecer una atención integral, personalizada y multidisciplinar a los pacientes más vulnerables, mejorando su calidad de vida y promoviendo la sostenibilidad del sistema sanitario, mientras que el programa AP_Cuida2 persigue potenciar la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria.

“Enlazado con la cronicidad, hemos puesto en marcha la Estrategia de Enfermedades Neurodegerativas, para la atención integral de las personas con Alzheimer, Parkinson, ELA o esclerosis múltiple, y continuamos avanzando en la Estrategia de Enfermedades Raras, con la creación del Registro Autonómico, la consolidación de las dos Unidades Provinciales de Referencia y la ampliación del cribado neonatal, que ha pasado de ocho a 31 enfermedades raras detectadas, con previsión de llegar a 43 durante 2025”, afirmó la consejera.

Asimismo, Monzón puso en valor la ampliación y mejoras efectuadas en los recursos de hospitalización a domicilio, con el nuevo servicio puesto en marcha en el Hospital del Norte de Tenerife, las reformas llevadas a cabo en las infraestructuras y circuitos asistenciales de las Urgencias del HUC, y la creación de un sistema de monitorización remota en tiempo real en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

En cuidados paliativos, se está resolviendo la carencia histórica de estos recursos en las islas de Fuerteventura y de Tenerife, isla esta en la que el proyecto se desarrolla en colaboración con Atención Primaria y en el que se han creado unidades específicas en el Hospital del Sur y en el HUC.

Además, en materia de Salud Pública, destacó que la Dirección General está tramitando la creación de la Agencia Canaria de Salud Pública y ha implementado el Plan de prevención de la obesidad infantil (POICAN), además de guías didácticas y talleres sobre alimentación. “En esta línea, hemos creado la Estrategia de prescripción de actividad física y deportiva, campañas para prevenir las infecciones de transmisión sexual, entre otras medidas”.

Mejoras en salud mental

En Salud Mental, se han creado una nueva unidad de hospitalización y un hospital de día para Trastornos de la Conducta Alimentaria en Gran Canaria, con el objetivo de cubrir un

déficit histórico de estos recursos en la isla y evitar traslados a la península. Además, recordó que, en total, se ha activado una decena de dispositivos de salud mental en municipios como Telde, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna o San Andrés y Sauces, y, en colaboración con la Consejería de Educación, se implantó el Programa de prevención de la conducta suicida en el ámbito escolar, entre otros nuevos protocolos.

En Atención Temprana, la consejera recordó que en 2024 empezó a funcionar la Unidad de Lanzarote, y el pasado viernes, la tercera unidad de Tenerife; ubicada en el Hospital del Sur. Con estos dos recursos se completan las once UAT previstas dentro del plan regional.

En cuanto a otros nuevos recursos en las islas no capitalinas, cabe destacar más de una decena de nuevas actuaciones como las de los servicios de Hemodinámica para Lanzarote y Fuerteventura, la Oncología radioterápica en Lanzarote, la renovación de la planta de pediatría y de la unidad del dolor en La Palma, o la puesta en marcha del equipo de resonancia magnética en La Gomera. “En El Hierro, isla que ha soportado una fuerte presión migratoria en estos dos años, se ha mejorado su dotación en equipamiento electromédico y se ha retomado la obra de ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes”, afirmó Monzón.

“En Atención Hospitalaria, la lista de actuaciones es muy amplia: hemos dotado de nuevos TAC al CAE de Gáldar, a al Hospital Universitario de Gran Canaria Negrín y al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, hemos puesto en marcha el Hospital de Día Oncológico del Hospital del Sur de Tenerife, y nuevas Urgencias Psiquiátricas en el HUC”, aseguró.

Compromiso con los profesionales

Durante su intervención en el Parlamento, Esther Monzón, recordó la integración del extinto ICHH en el SCS, “un proceso complejo, que estamos desarrollando con todas las garantías para potenciar y reforzar esta Dirección General”.

Además, en cuanto a la estabilización de las plantillas de profesionales del SCS, aseguró que ya son 55 las categorías que están en proceso de petición de plaza y se han publicado los resultados provisionales del concurso de méritos de 26 categorías. Además, recordó paralelamente, se ha convocado una nueva oferta pública de empleo, con 8.296 plazas, aprobado el quinto grado de carrera profesional y un plan de retención del talento con más de trescientas plazas para residentes que finalizan su periodo formativo.

Mejoras en las infraestructuras

En cuanto a las infraestructuras sanitarias, la consejera repasó las actuaciones efectuadas durante los dos primeros años de legislatura, como, por ejemplo, la ampliación o nueva construcción en los centros de salud de Playa de Arinaga y Guanarteme, en Gran Canaria, El Sauzal, Las Chafiras y Buenavista, en Tenerife, y Alajeró, en La Gomera, entre otros.

Además, destacó otros grandes proyectos en marcha, con inversiones sin precedentes como la Torre Pediátrica del Hospital Materno y la contratación del ciclotrón y los laboratorios asociados del HUC, por 11,2 millones, que harán al archipiélago autosuficientes en la producción de radiofármacos necesarios para realizar estudios diagnósticos PET-TAC.

Medidas futuras

Respecto a las previsiones para lo que resta de legislatura, Esther Monzón explicó que se seguirá trabajando para continuar reduciendo lo máximo posible las listas de espera y los

tiempos de demora para una intervención quirúrgica; se llevarán a término los procesos selectivos en curso, lo que reducirá la temporalidad en el SCS al ocho por ciento establecido en la Ley estatal 20/2021, de 28 de diciembre, y se iniciarán proyectos de obras cuya necesidad y demanda se remontan a legislaturas atrás, como las de los consultorios locales de Puntallana, en La Palma, de Arrecife, en Lanzarote, de El Castillo y El Matorral, en Fuerteventura, y se sacarán a licitación el ciclotrón del Hospital Doctor Negrín, entre otros proyectos. También anunció la apertura del Hospital de Día para TCA en el CAE de La Orotava, en Tenerife.

Por último, anunció que se pondrá en marcha el servicio 5C Responde, una línea telefónica para resolver dudas y reforzar la accesibilidad desde el domicilio, se seguirá potenciando la Atención Primaria, con el desarrollo de la Estrategia +AP, y se continuarán desarrollando las líneas de actuación de los planes, programas y estrategias en marcha.

Etiquetas

  • Esther Monzón
  • SCS
Etiquetas: Atención al pacienteEstabilización del personalEsther MonzónGobierno de CanariasSanidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Atención a la Dependencia Australia 2026 Agricultura Alcaldesa AirCanLab adecuación de laderas Auditorio de Tenerife abandono Alejandro Rivero Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 68 acusaciones populares Audiencia de Las Palmas ahogamiento Astrid Pérez Aarón Mesa Atención al paciente Autoridad Portuaria de Las Palmas Ahora Guía

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
Sucesos

Una mujer en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

22/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas

22/07/2025
Sucesos

Una mujer herida grave tras la colisión de una moto y un coche en Tenerife

22/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.