Este servicio del Gobierno de Canarias ofrece atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de múltiples canales
En estos 25 años ha gestionado cerca de 300 millones de contactos y cuenta con una plantilla de 400 profesionales
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañada del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, visitó esta mañana las instalaciones de la plataforma que alberga el Servicio de Información y Atención Ciudadana no presencial 012 del Gobierno de Canarias, con motivo de la conmemoración de sus 25 años de trayectoria.
El objetivo de la visita fue conocer de primera mano los servicios que se prestan a la ciudadanía, repasar la evolución del servicio a lo largo de estas dos décadas y media, y analizar los principales retos y proyectos de futuro. En la visita estuvieron presentes también la directora de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias, Guadalupe González; el presidente del grupo Inetel, Juan Ramírez; y el director general de Contactel, Guillermo Cedrés, entre otros
El 012 del Gobierno de Canarias, que nació en el año 2000 como un sistema exclusivamente telefónico para la obtención de cita previa en los centros de salud de Atención Primaria, se ha transformado en un servicio multicanal que facilita el acceso a la Administración de manera ágil y eficiente, ofreciendo información y asistencia en una amplia variedad de trámites.
En 2024, el servicio atendió un total de 7,7 millones de llamadas, de las que más de 4,8 millones correspondieron a trámites de cita previa del Servicio Canario de la Salud.
En lo que va de 2025, se han recibido más de 4,6 millones de llamadas, de las que 3,1 millones (66,4 por ciento) están relacionadas con trámites del Servicio Canario de la Salud. Entre estas, la petición de cita previa en centros de salud representa el 60 por ciento de los contactos.
Se trata de un servicio pionero en España, siendo el primero autonómico en ofrecer cita previa y en actuar como apoyo al 1-1-2 en situaciones de emergencia, fenómenos meteorológicos adversos o incidentes no rutinarios. Además, Canarias es una de las pocas comunidades autónomas que ofrece atención las 24 horas del día, los 365 días del año, y que presta servicio en 16 idiomas para garantizar la accesibilidad en un territorio con una alta población extranjera.
Para ello, cuenta con una plantilla que ha pasado de 60 profesionales en sus inicios a cerca de 400 en la actualidad, distribuidos por igual entre Gran Canaria y Tenerife, que gestionan millones de interacciones cada año.
Acceso
La ciudadanía puede acceder al Servicio de Información y Atención Telefónica llamando al 012 o a través de los siguientes teléfonos sin tarifación especial: 922 470 012 y 928 301 012. Además, el 012 está disponible a través de WhatsApp (608 012 012), redes sociales (X, Facebook e Instagram: @012GobCan) y, desde el último año, a través de videollamadas para soporte digital en determinados trámites electrónicos.
Perfil de personas usuarias
Según la encuesta realizada en 2024, la mitad de las personas usuarias del 012 tienen entre 45 y 64 años, mientras que el 31 por ciento se sitúa en la franja de 25 a 44 años. Asimismo, el 93% por ciento de las consultas tienen carácter personal, frente a un 7 por ciento de índole profesional.
APP miSCS
Además, del soporte que ofrece el 012 para el acceso a la cita previa del SCS, los usuarios pueden solicitar su cita a través de la app miSCS, en la que se puede elegir igualmente una cita telefónica o presencial así como cambiarla o anularla en cualquier momento de forma fácil e inmediata.