El Ayuntamiento de La Oliva ha puesto en marcha un nuevo programa bajo el nombre ‘Familia activa en comunidad’, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y estrechar los lazos familiares a través de actividades cooperativas. La iniciativa se extenderá desde el mes de abril hasta diciembre de 2025, y está promovida por la Concejalía de Participación Ciudadana, que encabeza Joana Pérez Carreño, junto con la Consejería de Acción Social y Participación Ciudadana del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Víctor Alonso.
Este proyecto interdisciplinar busca promover hábitos saludables, la convivencia entre vecinos, la dinamización de espacios públicos y el fortalecimiento de la relación entre padres, madres, menores y adolescentes. A través de una programación variada que incluye talleres lúdicos, manualidades y actividades físicas, el municipio pretende convertir estos espacios de encuentro en verdaderas plataformas de interacción y cohesión social.
Según detalla el cartel oficial del programa, las actividades estarán enfocadas en el disfrute familiar y el aprendizaje conjunto. Además, se integrarán contenidos de concienciación, educación en valores y desarrollo comunitario.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha señalado que este tipo de propuestas “permitirá generar la interacción de las familias de nuestro municipio con otros vecinos y vecinas del lugar”. Para el regidor, se trata de una oportunidad para afianzar una comunidad más unida y con mayor implicación en los asuntos colectivos: “A través de una serie de actividades se conseguirá una mayor participación ciudadana consiguiendo que la convivencia entre nuestra población local no solo sea más dinámica, sino que también se consiga fomentar valores indispensables para nuestra sociedad actual tales como la tolerancia, la inclusión, el respeto y la solidaridad”.
La concejala Joana Pérez Carreño subraya la dimensión transformadora del proyecto: “Esta es una excelente oportunidad para la población se acerque para conocer este proyecto interdisciplinar tan importante y participe en esta dinamización”, apuntando además que “los valores comunitarios, la divulgación de hábitos saludables además de la educación y la concienciación, serán los puntos centrales de este planteamiento que comienza ahora en abril y durará hasta diciembre de este año”.
Desde el consistorio se anima a todas las familias a sumarse a las actividades, que estarán abiertas a la participación de vecinos y vecinas de todos los núcleos del municipio. Se espera que esta experiencia sirva como modelo de implicación social activa desde el entorno más cercano: el hogar.