El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, visitó en Euskadi al director adjunto de la Coalición Local 2030 de la ONU, Iñigo Albiol
Naciones Unidas ha reconocido a Canarias como un referente en políticas de sostenibilidad, e impulsora de avances significativos desde una visión sistémica, donde administraciones públicas, sector privado, academia y sociedad civil trabajan de manera coordinada.
El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, se reunió este viernes en Euskadi con el director adjunto de la Coalición Local 2030 de la ONU, Iñigo Albiol. Tras su encuentro, Caraballo destacó que “esta visita que refuerza el compromiso de Canarias con la Agenda 2030 y con un modelo de desarrollo que pone en el centro a las personas, el territorio y su singular realidad insular”.
Destacó al respecto que la insularidad, “lejos de ser un límite, se está convirtiendo en un laboratorio de innovación territorial, capaz de anticipar soluciones para desafíos globales, desde la transición energética, la gestión hídrica, la economía circular o la cohesión social”.
Desde el Gobierno de Canarias, subrayó el viceconsejero, “estamos demostrando que el desarrollo sostenible no es solo una hoja de ruta, sino una palanca de competitividad, coherencia de políticas públicas y desarrollo integral”.
Se trata, insistió, de una apuesta decidida “por fortalecer un nuevo contrato social, donde la ciudadanía participa activamente en la construcción de un futuro más justo, resiliente e inclusivo”.
Esta visita al Secretariado de la Coalición, que es la plataforma de Naciones Unidas para la localización de la Agenda2030, es una muestra más de la vocación de Canarias de ser parte activa en la transformación global y el multilateralismo, compartiendo experiencias y aprendiendo junto a otros territorios que avanzan hacia un modelo más sostenible y humano.
Canarias subrayó Octavio Caraballo, “mira al mundo con perspectiva local y compromiso universal. Y hoy, más que nunca, reafirma su voluntad de seguir liderando desde la acción, la cooperación y la innovación territorial”.
Este encuentro es parte de la visita que miembros del Gobierno de Canarias, encabezada por el presidente, Fernando Clavijo, han realizado al País Vasco. Clavijo defendió la cooperación entre territorios como herramienta fundamental para impulsar la innovación, fortalecer los servicios públicos y mejorar la vida de los ciudadanos.
El pasado mes de septiembre, el presidente canario y el lehendakari, Imanol Pradales, firmaron un protocolo de colaboración entre los dos gobiernos. “Euskadi y Canarias estamos demostrando que las alianzas territoriales generan resultados concretos que se traducen en bienestar para los ciudadanos”.

















