Canarias será centro de atención internacional esta semana en la Cumbre Atlántica de Apoyo Marino, Energético e Industrial que organiza Oneport en Mauritania durante los días de mañana martes y pasado miércoles. Con el respaldo desde Canarias de Zamakona Yards y de Proexca, Oneport congregará en la capital mauritana, Nouakchott, a actores clave de la industria para forjar alianzas estratégicas en torno al prometedor yacimiento de gas Gran Tortuga y el potencial de cooperación industrial regional.
Desde Oneport se valora esta cumbre como el lugar de debate internacional en torno al desarrollo energético y marítimo de las Islas Canarias y de Mauritania. Se destaca que nos encontramos en un momento histórico con el inicio por parte de Mauritania de la explotación de su primer yacimiento de gas Gran Tortuga, «lo que genera oportunidades sin precedentes para las empresas de los sectores industrial y energético», afirma José Mayor, presidente de Oneport.
Por otra parte, la patronal canaria de operadores logísticos y servicios portuarios resalta que el sector minero local se está expandiendo con nuevos actores, mientras que las energías renovables y la industria del hidrógeno verde avanzan rápidamente. «Canarias es el socio ideal para el desarrollo industrial de Mauritania, por su proximidad geográfica por su experiencia en reparaciones navales y servicios offshore», destaca Mayor.
Durante las dos jornadas de trabajo previstas en el Hotel Fasq de Nouakchott se abordarán asuntos como la identificación de necesidades de formación y desarrollo del talento local para impulsar la industria regional, el análisis de las capacidades y retos logísticos para operaciones en la región atlántica o el panorama actualizado de los incentivos aduaneros, fiscales y de inversión en Mauritania, entre otros temas. «Lo fundamental, lo que perseguimos con esta primera cumbre» apunta José Mayor, «es impulsar las estrategias que permitan desarrollar alianzas regionales efectivas entre empresas canarias y mauritanas».

















