• Último
  • Tendencias
AquaWind

Paso adelante en la conjunción eólica marina y acuicultura con el proyecto AquaWind en Gran Canaria

13/06/2025
ss

Nuevo edificio para la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas

27/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

27/10/2025
El SCS promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos

El SCS promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos

27/10/2025

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Presidencia organiza el encuentro “Voces desde Gaza: un diálogo con el médico Raúl Incertis”

Presidencia organiza el encuentro “Voces desde Gaza: un diálogo con el médico Raúl Incertis”

27/10/2025
El SCS organiza las ‘XII Jornadas RedETS 2025’ sobre la evaluación de tecnologías sanitarias

El SCS organiza las ‘XII Jornadas RedETS 2025’ sobre la evaluación de tecnologías sanitarias

27/10/2025
za

Reclaman acciones urgentes para impulsar la eólica marina flotante en España

27/10/2025
Paavo Järvi sustituirá a Dudamel al frente de la Sinfónica de la Radio de Baviera

Paavo Järvi sustituirá a Dudamel al frente de la Sinfónica de la Radio de Baviera

27/10/2025
Ramírez en el podcast de Islas Responsables: “Hay que invertir en ciencia porque repercute en la calidad de vida»

Ramírez en el podcast de Islas Responsables: “Hay que invertir en ciencia porque repercute en la calidad de vida»

27/10/2025
Quintero y Suárez destacan el atractivo turístico e interés educativo del sector primario de la finca La Rekompensa

Quintero y Suárez destacan el atractivo turístico e interés educativo del sector primario de la finca La Rekompensa

27/10/2025
Los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación reconocen la excelencia de profesionales del SCS

Los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación reconocen la excelencia de profesionales del SCS

27/10/2025
Bienestar Social financia 90 programas en materia de inmigración e inclusión social

Bienestar Social financia 90 programas en materia de inmigración e inclusión social

27/10/2025
lunes, 27 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paso adelante en la conjunción eólica marina y acuicultura con el proyecto AquaWind en Gran Canaria

Por Redacción
hace 5 meses
en Economía
A A
AquaWind
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El pasado 2 de junio, tras meses de meticulosa planificación, riguroso desarrollo y la obtención de todos los permisos necesarios, el proyecto AquaWind alcanzó un hito clave con el lanzamiento exitoso de su prototipo multiusos en las instalaciones de los astilleros ASTICAN en el Puerto de Las Palmas. Esto marca el inicio de la fase final de pruebas a la espera de una ventana meteorológica marítima adecuada para su despliegue en alta mar en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).

Este innovador prototipo integra una versión mejorada de la plataforma eólica flotante de doble turbina W2Power, desarrollada por la empresa española EnerOcean, con una jaula de acuicultura integrada en la plataforma, con un diseño innovador personalizado por el equipo de ASIICI/ULPGC, que incorpora novedosos materiales de malla, digitalización avanzada para la operación remota y preparación para una evaluación biológica que incluye una especie modelo de pez y una nueva especie de alto valor añadido para impulsar la diversificación de la acuicultura.

dd

W2Power es una tecnología eólica flotante de eficacia probada, cuyo diseño la hace especialmente adecuada para usos múltiples. La plataforma prototipo se ha modernizado para alojar los componentes de acuicultura. Por primera vez, este proyecto realiza pruebas de concepto multiuso que combinan la producción de energía marina con la acuicultura de peces vivos en la región atlántica.

“El lanzamiento del prototipo marca un hito fundamental en el proyecto AquaWind. Demuestra nuestra disposición para avanzar, garantizando al mismo tiempo la adopción de todas las medidas técnicas y científicas necesarias antes de la fase marina”, declaró Javier Fernández, Director de Ingeniería de Enerocean.

El proyecto demostrará cómo las actividades combinadas de producción de energía eólica y piscicultura pueden operarse remotamente en el mismo espacio marítimo, incluyendo diferentes especies de peces y la influencia de una actividad sobre la otra. El objetivo es avanzar hacia la comercialización de la solución multiuso.

Pruebas rigurosas antes del despliegue en alta mar

Antes de su despliegue en alta mar, el prototipo se sometió a rigurosas pruebas en el banco de pruebas del puerto de Taliarte (Gran Canaria), perteneciente al Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España.

Durante los últimos meses, investigadores de ACIISI/ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han perfeccionado meticulosamente los sistemas de operación remota del prototipo de jaula para peces AquaWind. Como parte de este trabajo, realizaron evaluaciones comparativas del rendimiento biológico de los peces entre el sistema AquaWind y las jaulas de acuicultura convencionales en la granja acuícola Canexmar. Estos estudios garantizaron la integración óptima de la jaula con la plataforma de energía renovable marina W2Power, a la vez que validaron la capacidad del sistema para promover el crecimiento saludable de los peces en condiciones controladas.

“Los ensayos en tierra nos permitieron validar el rendimiento mecánico y los sistemas digitales de la jaula, pero aún más importante, proporcionaron información crucial sobre el bienestar de los peces y la calidad del producto”, afirmó Javier Roo, coordinador de AquaWind e investigador principal del equipo ACIISI/ULPGC.

Mediante el monitoreo del rendimiento biológico de los peces, establecimos parámetros de referencia para biomarcadores de estrés y la composición bioquímica en escamas y carne. Esto es esencial para realizar estudios comparativos una vez que la solución multiusos se implemente en alta mar, garantizando que el sistema AquaWind cumpla con los estándares biológicos requeridos para la acuicultura sostenible.

La fase de prueba, realizada en el puerto de Taliarte, en Gran Canaria, se centró en la cría de una especie modelo comercial, Sparus aurata (dorada). Durante más de 180 días, los investigadores monitorearon el crecimiento de los peces, los indicadores bioquímicos y la salud general dentro del prototipo de jaula AquaWind, comparando los resultados con las jaulas de acuicultura convencionales.

Este estudio preparatorio fue un paso crucial para validar la innovación acuícola de AquaWind antes de avanzar con las demostraciones en alta mar.

Implementación y Pruebas en Condiciones Reales

Tras un extenso trabajo de diseño y desarrollo, el exitoso lanzamiento de su prototipo multiusos marcó un momento clave para el proyecto. La implementación del prototipo acuícola implicó no solo su construcción física, sino también la instalación de sistemas de monitoreo, alimentación y detección para permitir la operación remota. Esta solución será remolcada e instalada posteriormente en PLOCAN, donde se llevará a cabo una fase crítica de pruebas en condiciones reales. Durante el período de prueba, que puede durar hasta seis meses, los investigadores evaluarán el crecimiento, las tasas de supervivencia y la calidad de los peces dentro de la jaula, además de evaluar el impacto ambiental y la durabilidad del sistema en alta mar. La prueba inicial se centra en Sparus aurata y será seguida por una prueba preliminar con Seriola dumerilii (pez limón), lo que permitirá un análisis exhaustivo del rendimiento.

Además, los investigadores estudiarán el control de la bioincrustación tanto en la jaula como en la plataforma W2Power, un factor crucial para la mai.

Etiquetas: AquaWindEnerOceanjaula de acuicultura integradaplataforma eólica flotanteW2Power
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Buenavista del Norte calidad de vida accidente de tráfico Bienestar Social Aparcamiento Metropol AquaWind administraciones públicas Ayuntamiento de San Juan de la Rambla Actividad Física y Deportes Bloque Canarista ampliación 112 campaña de incendios forestales acuicultura Acceso Arucas campaña nacional Biología Molecular Apoyo Marino Canarias

Sucesos

Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en un sendero en La Palma

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.