• Último
  • Tendencias
¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

28/04/2025
El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

02/07/2025
Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

02/07/2025

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

02/07/2025
El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

02/07/2025
Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

02/07/2025
Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

02/07/2025
Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

02/07/2025
Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

02/07/2025
Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

02/07/2025
Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

02/07/2025
jueves, 3 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid, 28 abr (EFE).- Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón que, desde las 12:30 horas, está afectando a la España peninsular y Portugal, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

De acuerdo con la información disponible en la página web de Red Eléctrica, los sistemas no peninsulares, que dan servicio a los archipiélagos balear y canario, así como a Ceuta y Melilla, se caracterizan por su menor tamaño y su reducida o nula conectividad con el peninsular.

Precisamente esta última circunstancia explicaría por qué dichos territorios no han experimentado los problemas de suministro -ya históricos- que, desde poco después de mediodía, han puesto en jaque a la Península Ibérica.

🔴📡 Apagón eléctrico en España y en varias zonas de Portugal, en directo

Estos sistemas comparten algunos rasgos singulares que condicionan su operación.

Entre las particularidades que hacen diferente su gestión están su pequeño tamaño y su situación geográfica aislada; una demanda más focalizada y con altas variaciones en poco tiempo, y una mayor dificultad de gestión de las tecnologías de generación renovable.

Pero también, menor estabilidad por la dificultad para conectar sistemas entre sí y, por tanto, menos opciones de respuesta en caso de necesidad. Un escenario que, en este caso, se ha dado la vuelta.

Baleares

Según Red Eléctrica, el sistema eléctrico balear está unificado, ya que todas las islas del archipiélago cuentan con enlaces que las mantiene conectadas entre sí y, a su vez, a la Península a través del enlace submarino puesto en servicio en 2012. 

La operación se realiza desde el Centro de Control de las Islas Baleares, situado en Mallorca.

En virtud de los datos del último marzo, la demanda de electricidad en Baleares fue un 4,1 % mayor en comparativa interanual, una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas.

En términos brutos, la demanda mensual se estimó en 456.369 megavatios hora (MWh), un 5,8 % superior. En los tres primeros meses, la demanda ha ascendido a 1.337.947 MWh, un 3,7 % más. 

En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 68,2 % de la energía producida, fue la primera fuente en el mes. Mientras, la renovable generada en la comunidad balear representó un 13,7 % del total.

El enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 24,9 % de la demanda eléctrica balear. 

Canarias

Respecto a Canarias, seis sistemas de menor tamaño conforman su sistema eléctrico, compuesto por uno en cada isla y la unión eléctrica de Lanzarote y Fuerteventura.

Red Eléctrica cuenta, en este territorio, con un centro de control situado en Las Palmas de Gran Canaria.

En el archipiélago, la demanda de energía eléctrica aumentó en marzo un 0,6 % respecto al mismo mes de 2024, considerando laboralidad y temperaturas.

La demanda fue de 737.992 MWh, un 0,8 % superior en comparativa interanual, en términos brutos. En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda de 2.172.277 MWh, un 0,3 % menos. 

También el ciclo combinado fue la primera fuente de generación, con un 42,3 % del total, mientras que las renovables alcanzaron una cuota del 15,6 % de la producción.

Ceuta y Melilla

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, al ser localizaciones de menor tamaño, no existe red de transporte.

De esta forma, cada uno de sus sistemas es operado de forma independiente desde el Centro de Control de las Islas Baleares en coordinación con los distribuidores y generadores de la zona.

Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro tras el apagón

Etiquetas: BalearesCanariasCeutaMadridMelilla
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2027 2025 31 victorias 1 202 000 transportistas 192 112 112 Canarias 127 140 41 2 152 102 000 euros 402 40º Aniversario 201 15

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025
Sucesos

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife

02/07/2025
Sucesos

Ciclista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

02/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.