• Último
  • Tendencias
¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

28/04/2025
El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

20/08/2025
La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

20/08/2025
Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

20/08/2025

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

20/08/2025
Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

20/08/2025

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

20/08/2025
Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

20/08/2025
Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

20/08/2025
El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

20/08/2025
El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

20/08/2025
jueves, 21 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid, 28 abr (EFE).- Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón que, desde las 12:30 horas, está afectando a la España peninsular y Portugal, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

De acuerdo con la información disponible en la página web de Red Eléctrica, los sistemas no peninsulares, que dan servicio a los archipiélagos balear y canario, así como a Ceuta y Melilla, se caracterizan por su menor tamaño y su reducida o nula conectividad con el peninsular.

Precisamente esta última circunstancia explicaría por qué dichos territorios no han experimentado los problemas de suministro -ya históricos- que, desde poco después de mediodía, han puesto en jaque a la Península Ibérica.

🔴📡 Apagón eléctrico en España y en varias zonas de Portugal, en directo

Estos sistemas comparten algunos rasgos singulares que condicionan su operación.

Entre las particularidades que hacen diferente su gestión están su pequeño tamaño y su situación geográfica aislada; una demanda más focalizada y con altas variaciones en poco tiempo, y una mayor dificultad de gestión de las tecnologías de generación renovable.

Pero también, menor estabilidad por la dificultad para conectar sistemas entre sí y, por tanto, menos opciones de respuesta en caso de necesidad. Un escenario que, en este caso, se ha dado la vuelta.

Baleares

Según Red Eléctrica, el sistema eléctrico balear está unificado, ya que todas las islas del archipiélago cuentan con enlaces que las mantiene conectadas entre sí y, a su vez, a la Península a través del enlace submarino puesto en servicio en 2012. 

La operación se realiza desde el Centro de Control de las Islas Baleares, situado en Mallorca.

En virtud de los datos del último marzo, la demanda de electricidad en Baleares fue un 4,1 % mayor en comparativa interanual, una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas.

En términos brutos, la demanda mensual se estimó en 456.369 megavatios hora (MWh), un 5,8 % superior. En los tres primeros meses, la demanda ha ascendido a 1.337.947 MWh, un 3,7 % más. 

En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 68,2 % de la energía producida, fue la primera fuente en el mes. Mientras, la renovable generada en la comunidad balear representó un 13,7 % del total.

El enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 24,9 % de la demanda eléctrica balear. 

Canarias

Respecto a Canarias, seis sistemas de menor tamaño conforman su sistema eléctrico, compuesto por uno en cada isla y la unión eléctrica de Lanzarote y Fuerteventura.

Red Eléctrica cuenta, en este territorio, con un centro de control situado en Las Palmas de Gran Canaria.

En el archipiélago, la demanda de energía eléctrica aumentó en marzo un 0,6 % respecto al mismo mes de 2024, considerando laboralidad y temperaturas.

La demanda fue de 737.992 MWh, un 0,8 % superior en comparativa interanual, en términos brutos. En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda de 2.172.277 MWh, un 0,3 % menos. 

También el ciclo combinado fue la primera fuente de generación, con un 42,3 % del total, mientras que las renovables alcanzaron una cuota del 15,6 % de la producción.

Ceuta y Melilla

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, al ser localizaciones de menor tamaño, no existe red de transporte.

De esta forma, cada uno de sus sistemas es operado de forma independiente desde el Centro de Control de las Islas Baleares en coordinación con los distribuidores y generadores de la zona.

Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro tras el apagón

Etiquetas: BalearesCanariasCeutaMadridMelilla
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Cirugía General y Digestiva Avenida Krogager Accidente de tránsito Agencia Estatal de Meteorología Brian Angola Centros de salud Arqueología Agricultura Calle Charcay Calle San Miguel colisión Adeje accidente ambulancia Calima atención médica Centro Coordinador de Emergencias Canarias agencia europea Campaña de donación en Santa Lucía

Sucesos

Sucesos

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Sucesos

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima en las islas

20/08/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.