• Último
  • Tendencias
Proyecto Hombre alerta de que los jóvenes consumen cada vez más alcohol y hachís a diario

Proyecto Hombre alerta de que los jóvenes consumen cada vez más alcohol y hachís a diario

28/03/2025
Se reanuda la búsqueda del joven bañista desaparecido en la playa de Famara (Lanzarote)

Se reanuda la búsqueda del joven bañista desaparecido en la playa de Famara (Lanzarote)

03/11/2025
Educación concede los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2024/25 a ocho estudiantes isleños

Educación concede los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2024/25 a ocho estudiantes isleños

03/11/2025
Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
La UCO afirma que Koldo logró implicar al hoy ministro Torres para pagar facturas de mascarillas a la empresa de Aldama

La UCO afirma que Koldo logró implicar al hoy ministro Torres para pagar facturas de mascarillas a la empresa de Aldama

03/11/2025
Educación impulsa un proyecto pionero de surf inclusivo para alumnos de aulas Enclave

Educación impulsa un proyecto pionero de surf inclusivo para alumnos de aulas Enclave

03/11/2025
Jornadas Conecta Canarias-Europa: 40 años con Europa

El Parlamento de Canarias conmemora 40 años de la integración europea con las Jornadas “Conecta Canarias Europa”

03/11/2025
xx

Surcar Airlines confirma su apuesta por los hidroaviones entre puertos canarios

03/11/2025
xx

54 fallecidos por ahogamiento en Canarias de enero a octubre

03/11/2025

Dos heridos en la salida de vía y posterior vuelco de un turismo en Tenerife

03/11/2025

Afectada tras el incendio de un vehículo en un garaje de Tenerife

03/11/2025

Un hombre fallece ahogado y se busca a otro desaparecido en la costa de Lanzarote

03/11/2025
El proyecto de ley de presupuestos de Canarias para 2026 comienza su recorrido parlamentario hasta su debate final el 16 de diciembre

El proyecto de ley de presupuestos de Canarias para 2026 comienza su recorrido parlamentario hasta su debate final el 16 de diciembre

02/11/2025
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Hombre alerta de que los jóvenes consumen cada vez más alcohol y hachís a diario

Por Redacción
hace 7 meses
en Canarias
A A
Proyecto Hombre alerta de que los jóvenes consumen cada vez más alcohol y hachís a diario
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La directora de Proyecto Hombre en Canarias, María del Carmen Lázaro, ha alertado este viernes de que los jóvenes de entre 14 y 18 años consumen cada vez más alcohol «a niveles preocupantes», hachís a diario y, además, cocaína.

María del Carmen Lázaro, en la presentación del plan estratégico en prevención y atención de las adicciones de Proyecto Hombre, ha informado de que el año pasado también atendieron a dos adolescentes consumidores de heroína, de ahí que haya insistido en la importancia de «hacer algo más» por este sector de la población.

En este sentido, ha demandado financiación pública para poder llevar a cabo una mejor atención e impulsar la construcción de infraestructuras residenciales para los adolescentes con adicciones en los que poder atenderlos 24 horas y recibir la terapia adecuada.

Según ha comentado, en Canarias no hay ningún recurso residencial de este tipo centrado en los adolescentes con adicciones, de ahí la necesidad de ponerlo en marcha.

La directora de Proyecto Hombre en Canarias, entidad que el año pasado atendió a un total de 600 personas, ha resaltado que para ello se necesita inversión pública, pues «el problema de las adicciones es de todos».

Según ha precisado, la cocaína es la sustancia que más se consume en Canarias y la segunda el alcohol, ha detallado la responsable, quien ha avisado de que ha aumentado el número de mujeres atendidas por la entidad.

Además, ha observado de que después del confinamiento por la pandemia los problemas se han multiplicado por dos y las patologías han aumentado.

El porcentaje de personas que dejan las drogas tras pasar por Proyecto Hombre se sitúa entre un 20 y un 25% y apartar estas sustancias de forma definitiva es el gran escollo al que tienen que hacer frente, ha señalado Lázaro, quien lleva más de 35 años trabajando en esta entidad.

En este contexto, el Proyecto Hombre Canarias hace un trabajo muy específico con las familias de las personas con problemas de droga porque entienden que el sistema tiene que acompañar para la recuperación.

Para ello, cuenta con centros de día donde se realiza un primer diagnóstico y se decide el tipo de terapia para así comenzar con el proceso de rehabilitación durante al menos un año y medio.

Cuando la persona con adicciones no dispone de un lugar para vivir, viene derivada de prisión o no puede controlar el consumo de drogas es cuando se la deriva a los centros residenciales con los que cuenta Proyecto Hombre para ofrecerle un plan individualizado durante un periodo concreto.

Asimismo, la entidad lleva a cabo acciones de prevención en la sociedad que tienen un impacto en torno a las 7.000 personas, ha indicado su directora.

La adicción a los móviles

También se ha referido a la adicción a los móviles, que representa un porcentaje «mucho más pequeño» que el de las drogas, de entorno a un 8% del total de usuarios de la entidad, y su perfil corresponde al de un joven de unos 14 años que «está todo el día pegado al teléfono».

En estos casos no solo se trabaja con el adicto sino también con su familia que es la que detecta que su hijo no le atiende ni le mira a los ojos para hablar porque los tiene puestos en el móvil.

El «gran» problema, según María del Carmen Lázaro, es que los móviles «están permitidos en todos los sitios» y que niños de 13 años ya hacen uso de este dispositivo.

A su juicio, no se trata de prohibir, por esto puede aumentar la adicción, sino de acompañar y reeducar en un uso responsable. EFE

Etiquetas: María del Carmen LázaroProyecto Hombre en CanariasSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

costa alumnado con discapacidad Convivencia accidente de tráfico Bienestar emocional El Parlamento de Canarias Asociación para la Prevención de Accidentes Acuáticos Canarias calor excepcional Ahogamientos Ángel Víctor Torres búsqueda Gran Canaria 66 Arrecife Carretera Conecta Canarias Europa Accidentes en playas Andrea Quintana Bomberos de Tenerife

Sucesos

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
xx
Canarias

54 fallecidos por ahogamiento en Canarias de enero a octubre

03/11/2025
Canarias

Dos heridos en la salida de vía y posterior vuelco de un turismo en Tenerife

03/11/2025
Canarias

Afectada tras el incendio de un vehículo en un garaje de Tenerife

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.