• Último
  • Tendencias
Lo

Puertos del Estado analiza los efectos del cambio climático

08/10/2025
El SCS promueve la donación de sangre entre el alumnado de Arrecife

El SCS promueve la donación de sangre entre el alumnado de Arrecife

08/10/2025
Candelaria Delgado destaca en Granadilla el impulso del Gobierno de Canarias en materia de discapacidad

Candelaria Delgado destaca en Granadilla el impulso del Gobierno de Canarias en materia de discapacidad

08/10/2025
El PSOE propone un «reequilibrio fiscal» en la vivienda y un registro de grandes tenedores

El PSOE propone un «reequilibrio fiscal» en la vivienda y un registro de grandes tenedores

08/10/2025
Canarias reactivará los controles antidopaje en las competiciones deportivas del archipiélago

Canarias reactivará los controles antidopaje en las competiciones deportivas del archipiélago

08/10/2025
Colector del Paseo de Chil

El Ayuntamiento finaliza los trabajos para la renovación del colector del Paseo de Chil con una inversión de más de 267.000 euros

08/10/2025
Cristina Valido pleno 9 oct 2024

Interior asegura a Valido que las obras para ampliar la capacidad de agua en Tenerife II comenzarán en 2026

08/10/2025
Lo

Las Palmas, duodécimo puerto europeo en conectividad

08/10/2025
Un momento durante la celebración de la Ejecutiva

La dirección renovada de Coalición Canaria, con Alejandro Marichal al frente, marca el rumbo político en San Bartolomé de Tirajana

08/10/2025
Alcalde_Cordobés

La Laguna inicia el proceso de adjudicación de su nuevo Plan General de Ordenación para afrontar los retos del siglo XXI

08/10/2025
Placa fotovoltaica_Subida de Mata

Sagulpa transforma el aparcamiento Subida de Mata en un espacio que genera energía limpia para la ciudad con la adjudicación de una nueva planta fotovoltaica de 50 kW.

08/10/2025
251008 Moción filoxera La Laguna

Drago consigue aprobar casi una decena de acuerdos en La Laguna para protegerse de la filoxera y otras plagas

08/10/2025
El Cabildo de Tenerife acepta la donación de la finca vinculada al corsario Amaro Pargo

El Cabildo de Tenerife acepta la donación de la finca vinculada al corsario Amaro Pargo

08/10/2025
miércoles, 8 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puertos del Estado analiza los efectos del cambio climático

Por Redacción
hace 2 horas
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Puertos del Estado ha adjudicado a la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria una evaluación preliminar de riesgos climáticos para los 46 puertos de interés general que incluirá el desarrollo e implementación de una herramienta específica. Los resultados obtenidos contribuirán a diseñar los planes de adaptación al cambio climático de los puertos a partir de fuentes de datos y metodología homogéneas, así como al desarrollo del futuro Observatorio Portuario de Cambio Climático. Los desarrollos previstos serán en todo momento coordinados a través de un grupo específico con las Autoridades Portuarias. El importe del contrato asciende a 650.000 euros. 

Entre los objetivos que se persiguen se incluye el asegurar la coherencia metodológica tanto interna, a nivel de sistema portuario, como externa, con respecto a otras instituciones, particularmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Riesgo Demográfico (MITERD) en el caso de los análisis de riesgos para la costa, o el propio Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), y facilitar el seguimiento y actualización de los riesgos climáticos en el marco de los Planes de Empresa con las Autoridades Portuarias.

Esta evaluación preliminar permitirá disponer de una primera caracterización del riesgo (alto-medio-bajo) e identificar aquellos puertos en los que resulte prioritario realizar análisis de mayor resolución a cargo de cada Autoridad Portuaria. Así mismo permitirá realizar una primera estimación de medidas y costes de adaptación.

Así pues, este trabajo impulsado por Puertos del Estado para el conjunto del sistema portuario es un paso decisivo dentro de la estrategia recogida en el Marco Estratégico para afrontar la adaptación al cambio climático, que se suma a la importante contribución y esfuerzo inversor que desde los puertos se viene haciendo en materia de mitigación, en donde destaca el despliegue del OPS, la conexión eléctrica a los buques atracados que permite apagar motores auxiliares reduciendo emisiones. 

Este trabajo se enmarca en los objetivos del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 del Gobierno de España. Este Plan asigna al Sistema Portuario de interés general la incorporación, en la toma de decisiones, de la evaluación sistematizada de los riesgos climáticos que afectan a unas infraestructuras críticas del Estado como son los puertos. De esta forma, Puertos del Estado contribuirá a dar una visión de ámbito estatal a los riesgos climáticos, permitiendo identificar aquellos puertos en los que existe mayor riesgo y en los que resulte por tanto prioritario actuar.

Puertos del Estado pone a disposición de estos trabajos, como punto de partida,  su  servicio de Oceanografía Operacional, consolidado a lo largo de los últimos 30 años y puntero internacionalmente, que mide, analiza y predice el estado del mar (oleaje, nivel del mar, corrientes, etc.), mediante sistemas avanzados de predicción numérica y la información recibida de sus redes de medida de parámetros océano-meteorológicos: la red exterior de boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, la red costera de boyas con 13 posiciones de medida, la red de  mareógrafos, con 41 estaciones de nivel del mar y agitación en toda la costa española, y una red de radares de alta frecuencia para medida de corrientes superficiales, que cuenta con 9 estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones. Las redes transmiten toda la información en tiempo real a Puertos del Estado, que se encarga de la gestión, proceso y distribución de estos datos.

Etiquetas: Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabriaherramienta específicaplanes de adaptación al cambio climáticoPuertos de interés generalPuertos del Estado
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ayuda Arona accidente de tráfico Ángel Sabroso Amberes Agencia Canaria de Protección del Medio Urbano y Natural Arrecife Área de Salud Mental 112 África Autónomos Barcelona Astrid Pérez Agencia Estatal de Meteorología Autoridad Portuaria Agenda Urbana Local Baleària Alejandro Marichal autoconsumo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Sucesos

Canarias

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Canarias

El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

07/10/2025
Canarias

Motorista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

07/10/2025
Canarias

El SUC asiste a una menor tras ser víctima de un atropello en Gran Canaria

07/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.