• Último
  • Tendencias
Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia

Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia

21/10/2025
Entrada al pago de Verdejo, en las medianías guienses

El Ayuntamiento de Guía culminará mañana martes las obras de sustitución de la red de abasto en Verdejo

22/10/2025

Tres heridos en una colisión con varios vehículos implicados en Tenerife

21/10/2025
Canarias pone en marcha el Centro de Innovación que ofrecerá respuestas a los desafíos de la Agenda 2030

Canarias pone en marcha el Centro de Innovación que ofrecerá respuestas a los desafíos de la Agenda 2030

21/10/2025
170 enfermeras del SCS asisten a las Jornadas tinerfeñas sobre prevención y tratamiento de lesiones cutáneas

170 enfermeras del SCS asisten a las Jornadas tinerfeñas sobre prevención y tratamiento de lesiones cutáneas

21/10/2025
El Hierro: Un cayuco robado y un inmigrante que asegura que a él lo llevaron a la fuerza

El Hierro: Un cayuco robado y un inmigrante que asegura que a él lo llevaron a la fuerza

21/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento da voz al colectivo de las personas sordociegas en su día europeo

21/10/2025
Los concejales de Vías y Obras, Juan Jiménez, y Urbanismo, José Manuel Santana, durante la visita hoy a San Felipe

El Ayuntamiento de Guía inicia el reasfaltado y canalización de pluviales en San Felipe por cerca de 200.000 euros

21/10/2025

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

21/10/2025
El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

21/10/2025
El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

El Gobierno dará continuidad a Dinamiza Rural en 2026 para potenciar el desarrollo sostenible de 46 municipios

21/10/2025
Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

Manuel Domínguez: “El futuro de Canarias depende de que seamos capaces de defender nuestro fuero”

21/10/2025
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Juventud, Social
A A
Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La directora general de Protección a la Infancia y las Familias, Sandra Rodríguez, explicó, a petición de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados, la actual situación de la población infantil canaria

En su intervención, Rodríguez expuso las medidas desarrolladas por el Ejecutivo canario en la atención y acogida de personas menores migrantes no acompañados

“El trabajo y compromiso de Canarias es poner a la infancia en el centro, no solo de las políticas públicas, sino del corazón mismo de nuestra sociedad”, afirmó la directora general de Protección a la Infancia y las Familias, Sandra Rodríguez, en el marco de la intervención realizada ante la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados, a petición de la Subcomisión sobre el estudio de un pacto de estado para la erradicación de la pobreza infantil.

En su intervención, Rodríguez realizó un recorrido sobre la actual situación de la infancia en Canarias sobre la que indicó que, en materia de pobreza, el Archipiélago mantiene una de las tasas de riesgo de pobreza y exclusión social más elevadas de España, el 31,2 % en el índice Arope frente al 25,8 % nacional. “Esta situación afecta de manera especialmente intensa a la población infantil y adolescente, donde el índice es del 36,4 %. La cifra ha mejorad con respecto a años anteriores, pero muestra la repetición de un ciclo intergeneracional de pobreza que limita las oportunidades de desarrollo de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

Además, la directora general de Protección a la Infancia y las Familias afirmó que la atención a la población infantil canaria más vulnerable “se ve afectada por un fenómeno de alcance humanitario y estructural como es la llegada continuada de menores extranjeros no acompañados, situación que Canarias ha tenido que afrontar en solitario, llegando a atender a más de 5.000 menores migrantes no acompañados”.

“Esta realidad, aunque de distinta naturaleza, ha exigido una respuesta pública coordinada, basada en la protección de los derechos humanos y en los principios de solidaridad y corresponsabilidad institucional”, afirmó Rodríguez quien subrayó que la llegada continua de menores migrantes no acompañados representa “uno de los mayores desafíos humanitarios, sociales y administrativos a los que se enfrenta Canarias, España y Europa en la actualidad, porque estos niños y niñas llegan para quedarse”, aseguró Rodríguez.

Ante los retos planteados por esta realidad, el Gobierno de Canarias ha definido como objetivo estratégico prioritario la reducción de la pobreza infantil y la ruptura del ciclo intergeneracional de la exclusión social, “impulsando programas de preservación familiar orientados a prevenir la desprotección y fortalecer las capacidades parentales; mediación; o parentalidad positiva en el ámbito comunitario y apostando por programas como el acogimiento familiar, incrementando el banco de familias especializadas incluyendo aquellas con capacidades para atender a la infancia migrante”, afirmó Sandra Rodríguez.

Además, a estas medidas, ha sumado la tramitación de la nueva Ley Canaria de Infancia y Adolescencia, “que actualizará nuestro marco jurídico con la creación de canales de participación infantil y adolescente”, así como la puesta en marcha de un sistema de seguimiento estadístico anual, coordinado con el Instituto Canario de Estadística, que permitirá evaluar indicadores clave como la tasa Arope infantil, la privación material severa, el abandono educativo temprano y el acceso a servicios básicos.

 

Más de 16.000 menores acogidos desde 2019

En su intervención ante la Subcomisión, la directora general de Protección a la Infancia y las Familias explicó la situación de las Islas en materia de atención a menores migrantes no acompañados. A este respecto, indicó que, desde finales de 2019, Canarias ha acogido a más de 16.000 menores migrantes no acompañados. A fecha 30 de septiembre de 2025, 4.617 menores permanecían bajo la tutela del Gobierno de Canarias. Un dato que choca con lo “algo más de 13.000 menores migrantes no acompañados acogidos en el resto del país”.

“Esto supone que Canarias sostiene el mayor número de menores migrantes atendidos del todo el Estado, superando con creces la capacidad inicial del sistema de acogimiento residencial canario, que fue concebido para atender a unos 1.700 menores, de los cuales apenas 200 eran extranjeros”, aseguró.

“Ante todo ello, Canarias ha afrontado en solitario el esfuerzo en la acogida y atención de estas chicas y chicos lo que se ha visto materializado en una inversión económica sin precedentes: casi 144 millones de euros en 2024, frente a los 68 millones de 2021” pero, “a pesar de estar afrontando esta situación en total soledad, el Gobierno de Canarias siempre ha planteado soluciones y alternativas solidarias y corresponsables a la atención de la infancia migrante, impulsando, entre otras, la modificación el artículo 35 de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros, con el fin de establecer un mecanismo de distribución solidaria entre comunidades autónomas y un marco financiero estable que garantice una atención digna y sostenible”.

“Asimismo, Canarias ha luchado por el derecho de aquellos menores migrantes solicitantes de la Protección Internacional, una competencia exclusiva del Estado que, ante la reiterada negativa del Gobierno central a asumir su obligación, con la excusa de que el sistema no estaba preparado para ello, Canarias tuvo que exigir judicialmente y llegar ante el Tribunal Supremo”, recalcó la responsable autonómica, “porque detrás de cada expediente hay una historia de vida: un niño que necesita atención temprana, una familia que lucha por sostenerse, una adolescente que busca su lugar, o un menor que, por fin, confía en que puede tener un futuro distinto”, concluyó Sandra Rodríguez.

Etiquetas: Comisión de Juventud e InfanciaCongreso de los DiputadosFamiliasProtección a la InfanciaSandra Rodríguez
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Agentes Económicos Agenda Canaria 2030 Ayuntamiento de Los Realejos Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias Absentismo escolar aldea gitana Ana Oramas Ayuntamiento de Guía atropello Arrecife Arona Alejandro Marichal Accesibilidad Autopista Arinaga Adasat Goya accidente de tráfico Autoridad Portuaria de Las Palmas Amistad entre mujeres actualización

Sucesos

Canarias

Tres heridos en una colisión con varios vehículos implicados en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.