• Último
  • Tendencias
Rubén González: «La Oliva apuesta por vincular productores con turismo, sin intermediarios»

Rubén González: «La Oliva apuesta por vincular productores con turismo, sin intermediarios»

05/04/2025

Bomberos rescatan a una senderista lesionada tras sufrir una caída en Tenerife

25/05/2025

Tres motoristas heridos en un accidente de tráfico en Tenerife

25/05/2025
Planeta Futuro, de El País, gana el Premio Saliou Traoré por contar el expolio de arte africano

Planeta Futuro, de El País, gana el Premio Saliou Traoré por contar el expolio de arte africano

25/05/2025
La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África

La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África

25/05/2025

Dos personas heridas en un atropello en Fuerteventura

25/05/2025
Un investigado por mutilar la cola de tres cachorros de perro en Tortosa (Tarragona)

Un investigado por mutilar la cola de tres cachorros de perro en Tortosa (Tarragona)

25/05/2025
Ángeles Fernández

El Cabildo de La Palma refuerza la atención social con la implantación del sistema GUIAS cedido por el IAS de Gran Canaria

25/05/2025
Roberto Moreno, coordinador general de Modernización del Ayuntameinto, recibe el galardón Premio Progreso

El Ayuntamiento, galardonado con el Premio Progreso por su proyecto ‘Las Palmas de Gran Canaria Ciudad Inteligente’

25/05/2025
Esperan poder reabrir al tráfico pesado el viaducto del Guinguada (GC-3) en próximos días

Esperan poder reabrir al tráfico pesado el viaducto del Guinguada (GC-3) en próximos días

25/05/2025
IMG_8381

Obras Públicas desvía el tráfico de la TF-1 para continuar con las obras de ejecución del tercer carril

25/05/2025
IMG_20210930_194210

Tacoronte sufre un incremento de casi un 40% de la criminalidad en el primer trimestre del presente año

25/05/2025
Hospital Universitario de Canarias

La Laguna homenajeará al personal del HUC con un gran mural de Sabotaje al Montaje en los exteriores del hospital

25/05/2025
domingo, 25 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén González: «La Oliva apuesta por vincular productores con turismo, sin intermediarios»

Por Redacción
hace 2 meses
en Fuerteventura
A A
Rubén González: «La Oliva apuesta por vincular productores con turismo, sin intermediarios»
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

La Granja Experimental de Pozo Negro acoge una nueva edición de FEAGA, la gran feria del sector primario de Canarias. Una cita obligada a la que no falta La Oliva, un municipio donde hay registradas 19 granjas ganaderas y cuarenta y cuatro embarcaciones pesqueras.

“Hay quien cree que solo somos sol y playa, pero mantenemos un gran potencial en el sector primario”, destaca el concejal del área, Rubén González, en una entrevista en la que participa junto con el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.

Ambos subrayan la apuesta de la corporación por los profesionales del sector con un stand institucional donde se exhiben quesos, vinos y pesca local. “Queremos mostrar el día a día de nuestros productores y explicar cómo planeamos apoyarles”, comenta Blanco.

El público puede descubrir variedades de quesos de cabra, tres tipos de vinos cultivados en el municipio y pescado fresco. Además, se han instalado pantallas interactivas con imágenes de fincas y granjas, para que los asistentes entiendan la importancia de cuidar la producción de kilómetro cero y constaten la dureza del oficio.

 

 

“Una cabra come a diario, sin entender de festivos, igual que un barco pesquero debe salir al mar de madrugada. Si no velamos por quien sostiene esta actividad, corremos el riesgo de que nadie continúe”, afirma Isaí Blanco.

Conectando productores con el turismo

Para evitar el abandono, el Ayuntamiento promueve ayudas directas y asesoramiento técnico, además de facilitar la participación de los productores en ferias nacionales. “Si enseñamos lo nuestro en lugares como Madrid Fusión o FITUR, abrimos la puerta a nuevos mercados y reforzamos nuestra marca local”, añade.

Una de las iniciativas más novedosas consiste en poner en contacto directo a agricultores, ganaderos y pescadores con hoteles y restaurantes. Según González, esta fórmula huye de intermediarios y garantiza un mayor beneficio para el productor.

“Muchos empresarios turísticos desconocen el verdadero producto local y optan por proveedores externos, atraídos por la facilidad logística. Con este programa, pretendemos que los complejos pequeños tengan acceso a mercancía fresca y de calidad, ajustada a su demanda”, explica. El objetivo final es generar una economía circular que arraigue el empleo en la zona. Habrá que esperar a que el proyecto se consolide porque hace apenas veinte días comenzó su andadura en el municipio.

El mensaje de FEAGA: consumir lo nuestro

Pero FEAGA es también un punto de reunión donde los profesionales muestran sus demandas y su preocupación por la excesiva burocracia. Modernizar o ampliar instalaciones puede llevar años. Por eso, desde el Ayuntamiento se insta a la colaboración con el Cabildo y el Gobierno a fin de simplificar los trámites.

Esta edición de FEAGA ha traído debate por la campaña “Consume local o nos vamos a la mierda”, impulsada por la Consejería del Sector Primario que dirige Narvay Quintero. El eslogan sorprende, pero las autoridades de La Oliva coinciden en su acierto: “Necesitamos un mensaje directo que sacuda conciencias. Si no protegemos lo nuestro, perderemos el alma de la isla”, subraya Isaí Blanco, a quien le hubiera gustado ser el autor de la campaña, según reconoció en la entrevista.

Para cerrar, los responsables animan a los majoreros y visitantes a recorrer el stand de La Oliva y a probar los productos que definen la esencia de Fuerteventura. “FEAGA es el lugar idóneo para impulsar este mensaje: apoyamos al sector primario. Nosotros apostamos fuerte por mantener viva esta parte fundamental de nuestra cultura”, concluyen.

Etiquetas: embarcaciones pesquerasferia del sector primario de Canariasgranjas ganaderasLa Granja Experimental de Pozo NegroLa Oliva
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

202 201 152 625 2 75 aniversario 2027 000 euros 4ª Cumbre de la Macaronesia 112 Canarias 57 años 2025 50 años 41 51 000 transportistas 1 60 112 192

Sucesos

Sucesos

Bomberos rescatan a una senderista lesionada tras sufrir una caída en Tenerife

25/05/2025
Sucesos

Tres motoristas heridos en un accidente de tráfico en Tenerife

25/05/2025
Sucesos

Dos personas heridas en un atropello en Fuerteventura

25/05/2025
Sucesos

Tres heridos, uno de ellos de carácter grave, en un accidente de trafico en Gran Canaria

24/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.