• Último
  • Tendencias
Se buscan científicos para hallar el secreto del ‘gero boom’ o centenarios con buena salud

Se buscan científicos para hallar el secreto del ‘gero boom’ o centenarios con buena salud

14/06/2025
Más de cien profesionales participan en las Jornadas sobre Comunicación y Ética Asistencial de Lanzarote

Más de cien profesionales participan en las Jornadas sobre Comunicación y Ética Asistencial de Lanzarote

04/11/2025
Sanidad y Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas informan del convenio para la realización de las MAV

Sanidad y Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas informan del convenio para la realización de las MAV

04/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de su personal en el uso adecuado de antibióticos

Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de su personal en el uso adecuado de antibióticos

04/11/2025
Dos profesionales del proyecto de Enfermería Escolar del SCS, premiados por el programa FAST Héroes

Dos profesionales del proyecto de Enfermería Escolar del SCS, premiados por el programa FAST Héroes

04/11/2025
Sting volverá a Canarias en julio de 2026 con dos conciertos en su gira ‘Sting 3.0’

Sting volverá a Canarias en julio de 2026 con dos conciertos en su gira ‘Sting 3.0’

04/11/2025
Fachada del Parlamento iluminada de color naranja

El Parlamento se ilumina de color naranja por el SDRC

04/11/2025
Canarias lanza la app de familias numerosas para agilizar trámites y facilitar el acceso a descuentos

Canarias lanza la app de familias numerosas para agilizar trámites y facilitar el acceso a descuentos

04/11/2025
Hemodonación y Hemoterapia traslada esta semana una unidad móvil de donación hasta Arucas

Hemodonación y Hemoterapia traslada esta semana una unidad móvil de donación hasta Arucas

04/11/2025
La Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria se adelanta a junio a partir de 2026

La Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria se adelanta a junio a partir de 2026

03/11/2025
Fernando Clavijo reconoce el papel de los voluntarios en la Franja de Gaza

Fernando Clavijo reconoce el papel de los voluntarios en la Franja de Gaza

03/11/2025
El SCS registra la pasada semana 174 donaciones de sangre en los centros de estudio de Canarias

El SCS registra la pasada semana 174 donaciones de sangre en los centros de estudio de Canarias

03/11/2025
El PSOE enmendará a la totalidad el presupuesto de Canarias por «tramposo, manipulador e injusto»

El PSOE enmendará a la totalidad el presupuesto de Canarias por «tramposo, manipulador e injusto»

03/11/2025
martes, 4 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se buscan científicos para hallar el secreto del ‘gero boom’ o centenarios con buena salud

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Se buscan científicos para hallar el secreto del ‘gero boom’ o centenarios con buena salud
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria, 14 jun (EFE).- En España viven casi 16.000 personas con más de cien años, cuando hace dos décadas no llegaban a 2.000. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) busca investigadores para descubrir el secreto del ‘gero boom’ y dar con el elixir del envejecimiento saludable.

En 2011, la SEMG, junto al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Carlos III de Madrid y las Cátedras de Bioquímica (Escuela Universitaria de Óptica) y Genética (Facultad de Veterinaria) de la Universidad Complutense de Madrid fueron pioneros promoviendo el Registro Nacional de Centenarios de España (Renace) para realizar una investigación epidemiológica y biológica sobre la longevidad extrema y sus determinantes.

Ahora buscan investigadores con los que reactivar aquel proyecto para estudiar los biomarcadores asociados al envejecimiento activo, puesto que los centenarios de 2025 no son exactamente los mismos que los de 2000, ha destacado Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la SEMG, en la última jornada de su 31º Congreso Nacional.

No todo es sanitario

El estudio piloto, cuyos resultados se publicaron en 2018 en la Revista Medicina General y de Familia, se realizó con 73 personas cuya mediana de edad eran 102 años y en su inmensa mayoría (58, el 79,5 %), mujeres.

Su estado de salud general, funcional y cognitivo era en promedio bueno, dentro de la fragilidad y complejidad pluripatológica de este grupo etario.

Las enfermedades crónicas más frecuentes que presentaban eran la artrosis (68,1 %) y la hipertensión arterial (46,5 %). Por el contrario, las que estaban por debajo de la media fueron el cáncer, la diabetes y la obesidad.

Entre los fármacos que más consumían estaban los inhibidores de la bomba de protones (47,9 %) y el paracetamol (45,2 %).

Casi dos tercios (62,7 %) autovaloraba su salud como buena. Un 30 % había sido ingresado en el último año y el 63 % había sido intervenido quirúrgicamente a lo largo de su vida.

Entre los participantes de esa primera fase, apenas había fumadores, no existía la obesidad, la diabetes ni el cáncer.

«Pero no todo es sanitario. Hay otros factores como el tipo de vida y las redes de apoyo», ha subrayado la doctora. En las zonas azules, mundialmente conocidas por su longevidad, los centenarios tienen en común el mantenimiento de una vida activa, una dieta saludable, un buen control del estrés y una sólida red social y de apoyo.

Para ver en qué y cómo han cambiado nuestros centenarios, que se han multiplicado por más de 7 en los últimos 25 años (de 1.998 en el 2.000 a 15.911 en 2024, según el INE), la sociedad científica ha aprovechado su 31 Congreso para avanzar en el reclutamiento de investigadores con los que reactivar el Renace, que esperan arranque en septiembre.

Con ella esperan profundizar más en los parámetros biologicos y no tanto sociales que pueden influir en su longevidad en buen estado de salud.

«Vivir en paz conmigo mismo»

Juan se levanta cada día a las 7:15 de la mañana con ayuda de cinco alarmas que conecta a unos altavoces para escucharlas bien. Se viste, se asea y se prepara el desayuno él solo. A las 9 ya está listo para coger la guagua que le lleva al centro de día.

A sus 98 años, no tiene ni colesterol ni azúcar; sí que le fallan los ojos, en uno de los cuales ha perdido toda la visión y en el otro sólo le queda el 20 %, así que ya no puede pintar al óleo como tanto le gustaba hacer de joven.

Trabajó de contable hasta en tres empresas al mismo tiempo. Es cierto que fumó hasta los 64, y consiguió dejarlo de un día para otro porque notaba que el tabaco «le tenía cogido».

Hoy, sus «aspiraciones de seguir viviendo no son muchas porque uno termina aburriéndose y no hace más que dormir».

Aunque no se atreve a dar consejos a nadie, cree que su secreto ha sido el de «vivir una vida tranquila, comer sano y hacer lo que a uno le guste. Eso es lo principal».

«Soy feliz, a mi manera. No tengo problemas de conciencia. Mi secreto ha sido vivir en paz con Dios y conmigo mismo, no tener problemas de conciencia, ser libre y y vivir la vida como viene», concluye. EFE

Etiquetas: CentenariosEspañaGero boomLas Palmas de Gran CanariaSociedad Española de Médicos Generales y de Familia
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alumnado accidente 66 Adult Advocate Award Alonso Quesada accidente de tráfico Accidentes en playas Andrea Quintana Ahogamientos Asociación para la Prevención de Accidentes Acuáticos Atención Primaria atención sanitaria ética Ángel Víctor Torres Anexo Palmetum de Tenerife Antonia María Pérez Alfonso Cabello alumnado con discapacidad Administración aplicación digital Arrecife

Sucesos

Canarias

Cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, tras la colisión de dos vehículos en Lanzarote

03/11/2025
El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
xx
Canarias

54 fallecidos por ahogamiento en Canarias de enero a octubre

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.