La formación nacionalista denuncia la “pérdida paulatina” de calidad de las zonas verdes y recuerda que el contrato para su mantenimiento está en situación de nulidad desde enero del año pasado.
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha reclamado hoy “medidas inmediatas” tras la caída de un árbol de gran porte en el parque Chona Madera, en Escaleritas. Este incidente, que pudo haber tenido consecuencias graves, pone de manifiesto “un deterioro evidente del mantenimiento del arbolado y de las zonas verdes de la ciudad”, explica Suárez.
“Lo ocurrido en Chona Madera no es un hecho aislado, sino el síntoma de un servicio que lleva meses perdiendo calidad”, afirmó. “Desde enero del año pasado, el contrato de Parques y Jardines se encuentra en situación de nulidad y seguimos sin conocer un calendario de trabajo para licitarlo de nuevo”, lamenta el edil capitalino, quien reclamó, tras el incidente, un plan urgente de revisión del arbolado.
Suárez advirtió que la ausencia de una planificación estable y de un marco contractual actualizado repercute de “forma directa” en labores esenciales, como podas preventivas o mantenimientos ordinarios. “Es evidente que el vencimiento de la concesión afecta a la calidad de la prestación del servicio, lo que degrada el estado de nuestros parques y jardines”, subrayó el concejal.
El portavoz nacionalista exigió al grupo de gobierno la presentación inmediata de un plan de choque centrado en la seguridad del arbolado, con inspecciones visuales y técnicas que prioricen los puntos de mayor afluencia y la existencia de denuncias ciudadanas, para colocar, donde sea necesario, señalización preventiva en aquellas áreas que lo requieran.
Junto a este plan de choque, Coalición Canaria demanda un “calendario público y detallado” para la nueva licitación del servicio de Parques y Jardines, con hitos y plazos claros para la aprobación de pliegos. “La ciudadanía tiene derecho a saber cuándo se recuperará la normalidad en un servicio estratégico, con una inversión acorde al año 2025. No hay excusas para seguir dilatando decisiones que afectan el día a día de miles de vecinos y a zonas de gran intensidad de uso ciudadano”, apuntó Suárez.
De poco sirve presumir de un “Catálogo de árboles singulares” si, a pie de calle, el Ayuntamiento no garantiza el mantenimiento, la poda y el control necesarios para evitar riesgos para las personas derivados de la caída de un árbol. “Esta es la prueba de que la propaganda no sustituye a la gestión; hace falta un plan de mantenimiento riguroso antes de que tengamos que lamentar una tragedia”, advirtió Suárez.
“Los parques y jardines son salud, convivencia y protección frente al calor”, concluyó David Suárez, quien lamentó la “pobre labor” de la edil Gemma Martínez al frente del área. “El episodio de Chona Madera debe ser un punto de inflexión. Queremos una ciudad que cuide sus zonas verdes y no que vea cómo van perdiendo calidad a pasos agigantados”, concluyó.














