Teror (Gran Canaria) (EFE).- El ministro de Política Territorial y Política Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este lunes que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez es «víctima de la ultraderecha» y ha negado que sea el que la aliente como sostiene el presidente canario Fernando Clavijo: «Eso no se lo cree nadie».
En declaraciones a los periodistas, Torres ha rechazado de esta manera las manifestaciones efectuadas por Fernando Clavijo (CC) en una entrevista publicada por los periódicos El Día y La Provincia en la que señala que «Pedro Sánchez es el mejor aliado de Vox, en este momento está fabricando más votos de enfado y populismo».
Con motivo de su asistencia a los actos de la festividad de la Vírgen del Pino, patrona de Gran Canaria, el ministro y líder de los socialistas canarios ha vuelto a recordar a Clavijo que su partido, CC, es el que «potencia la ultraderecha», pues ha pactado con Vox en los municipios de Teguise, en Lanzarote, y Granadilla de Abona, en Tenerife, para evitar que gobernara el PSOE.
«Esas alianzas son las que no puede explicar Clavijo», ha remarcado Torres, quien ha afirmado que el PSOE en Canarias no pactará nunca con la ultraderecha y ha reprochado al presidente canario el que diga que está en contra y después pacte.
Así mismo, ha señalado que no cree que nadie se crea las afirmaciones efectuadas por Clavijo sobre Sánchez.
Torres ha pedido además el cese de la invasión de Rusia a Ucrania y el genocidio de Gaza por parte de Israel y ha incidido en las nueve medidas «necesarias y urgentes» que aprobará mañana martes el Consejo de Ministros en un real decreto ley que se enviará a las Cortes, donde espera que sea apoyado de forma unánime por todas las fuerzas políticas para acabar con esa «situación de barbarie».
Ha señalado que son cerca o más de 70.000 las personas fallecidas desde el inicio del conflicto y «muchísima población civil» que «no tiene ninguna justificación».
Por otra parte, el ministro de Política Territorial ha vuelto a criticar las postura del Gobierno de Canarias en relación a la condonación de la deuda autonómica, ya que ha recalcado que no tiene explicación que no se acepten los 3.200 millones de euros que le corresponden al archipiélago.