El encuentro aborda los retos actuales y futuros de la alimentación saludable y su relación con enfermedades crónicas prevenibles
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, en colaboración con el Cabildo de La Palma, celebra este jueves y viernes en el Museo Arqueológico Benahoarita las I Jornadas Autonómicas de Alimentación Saludable y Sostenible.
El acto inaugural contó con la participación del director general de Salud Pública, José Díaz-Flores; la consejera de Acción Social, Igualdad, Diversidad y Salud del Cabildo de La Palma, Ángeles Nieves Fernández; y el alcalde de Los Llanos de Aridane, José Javier Pérez.

Este foro reúne a más de un centenar de profesionales del ámbito sanitario, comunitario y educativo, con el objetivo de promover el conocimiento y la adopción de hábitos de alimentación saludables y sostenibles que contribuyan a mejorar la salud de la población canaria.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud (ECIMPS), cuyo objetivo central es fomentar la salud en el ámbito local y crear redes en los entornos cotidianos: barrios, centros educativos, lugares de trabajo o espacios comunitarios. Actualmente, 6 de los 7 cabildos insulares y 68 de los 88 municipios canarios participan en esta estrategia. La colaboración de entidades locales e insulares, como el Cabildo de La Palma, es esencial para trasladar la promoción de la salud a la comunidad.
Un espacio para la reflexión y la acción
Las jornadas se centran en la creciente evidencia científica que relaciona los patrones alimentarios inadecuados con el desarrollo de enfermedades crónicas prevenibles. Durante el encuentro se presentan las principales iniciativas de la Dirección General de Salud Pública para fomentar hábitos saludables desde la infancia y a lo largo de toda la vida:
Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en menores de doce años en Canarias (POICAN): Un programa enfocado en revertir la tendencia actual y disminuir la prevalencia de exceso de peso en la población infantil, fomentando la adherencia a hábitos de vida saludables desde edades tempranas.
Programa Alimentos a la Palestra y Actividad Física (ALIPA): Un programa educativo destinado a escolares que promueve la salud y el bienestar desde las primeras etapas de la vida.
Programa de alimentación saludable y sostenible de Canarias: descubre la salud en tu plato: Un recurso de educación nutricional dirigido a la población general que ofrece las principales recomendaciones para facilitar la elección de alimentos saludables y sostenibles.
Este encuentro de ámbito autonómico representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuirán al desarrollo de estrategias efectivas en la promoción de la salud en nuestra comunidad. La participación de expertos en el campo de la nutrición y la salud permitirá abordar de manera integral los desafíos actuales y futuros en la alimentación.