Un episodio corto de calor pone a Gran Canaria en alerta por riesgo de incendio y prealerta por altas temperaturas

La Dirección General de Emergencias pide a la población que extreme las precauciones y que siga los consejos de autoprotección
Las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera se mantienen en situación de prealerta ante el riesgo de incendios
El Gobierno de Canarias, ante el aumento de las temperaturas previsto para los próximos días, en un episodio de calor más corto y menos intenso que el anterior, hace un llamamiento a la población para que ponga en práctica las recomendaciones de autoprotección establecidas en estos casos, tanto para evitar los riesgos para la salud relacionados con el calor y como impedir que se declare un incendio forestal.
En este sentido, la Dirección General de Emergencias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes, desde las 08:00 horas de mañana, domingo, 27 de julio, manteniendo en prealerta a las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife.
También activa en Gran Canaria, a excepción de la zona norte situada a menos de 400 metros de altitud, la prealerta por temperaturas máximas a partir de las 10:00 horas del mismo día.
Estas decisiones se han tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
La previsión meteorológica indica que este fin de semana subirán las temperaturas y el domingo los valores más altos se registrarán en las medianías y zonas altas de la mitad sur de Gran Canaria, donde probablemente alcanzarán y/o superarán los 32 – 36ºC.
En lo referido al riesgo de incendios forestales, en las zonas localizadas a más de 400 metros de altitud en Gran Canaria, se esperan máximas que pueden alcanzar los 36 grados, con una inversión de temperatura a baja cota y valores de humedad relativa por debajo del 30%. A esto se suma el viento en general del nordeste flojo a moderado y que tenderá a componente sur flojo en la cumbre.
Recomendaciones de autoprotección
Atendiendo a esta previsión meteorológica, el Gobierno de Canarias recomienda a la población, entre otros consejos, que no realice ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. Además, se aconseja hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.
Ante las elevadas temperaturas, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso. Asimismo, si toma medicación, es importante consultar con el médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
Para evitar que se declare un incendio forestal, es fundamental no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas. Tampoco se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
En este sentido, es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Si se ve humo o fuego en el monte, se debe llamar inmediatamente al 112 e indicar la zona en la que se divisa el humo y el lugar desde el que se está viendo, entre otros datos, para activar rápidamente a los recursos de emergencias.
Más consejos en https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/consejos/consejos.html