• Último
  • Tendencias
Un proyecto liderado por Casa África busca soluciones para mejorar la gestión migratoria

Un proyecto liderado por Casa África busca soluciones para mejorar la gestión migratoria

16/05/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 24 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto liderado por Casa África busca soluciones para mejorar la gestión migratoria

Por Redacción
hace 6 meses
en Canarias
A A
Un proyecto liderado por Casa África busca soluciones para mejorar la gestión migratoria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Casa África ha presentado un proyecto que tiene el propósito de encontrar soluciones para mejorar las cuestiones migratorias entre el continente africano y Canarias y promover el bienestar de los migrantes en origen y destino y de la sociedad de acogida canaria.

Denominada ‘Compass (brújula, en inglés), Observatorio de la Movilidad Humana entre Canarias y África’, la iniciativa que se ha lanzado este viernes está liderada por el consorcio público como socio principal y cuenta con el apoyo de entidades europeas y africanas.

Las entidades europeas son la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Servicio Canario de Salud (SCS), la Cámara Oficial de Comercio de Gran Canaria, la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria (FIISC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULGPC) y la Fundación Energía Sin Fronteras.

De lado de las entidades africanas participan los ministerios de Asuntos Exteriores de Gambia y Senegal, el Instituto Nacional de Promoción de la Formación Técnica y Profesional de Mauritania, la Cámara de Comercio de Dakar y la Agencia Nacional para el Empleo de Mauritania.

Según ha explicado a la prensa la gerente de Casa África, Ana María Hernández, inicialmente el proyecto consistirá en estudios y encuentros académicos para realizar un informe de situación del fenómeno migratorio con el propósito de identificar actores clave y buenas prácticas que permitan crear una red público-privada de agentes que participan en la gestión de la migración.

Una vez creada esa red público-privada, se quiere analizar en una convocatoria posterior del proyecto si es viable alguna herramienta tecnológica concreta para la mejora de las migraciones en tránsito, con el objetivo de que no haya tantas pérdidas de vidas en el mar, ha agregado Hernández.

A su vez, se trabajará con potenciales jóvenes migrantes a través de formaciones en construcción, agricultura y hostelería, que el primer año se realizarán con centros de formación en sus países de origen, y el segundo año en Canarias, con prácticas en empresas de las islas.

El secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Gambia, Lang Yabou, ha defendido que la migración «forma parte de la existencia humana» y que no se puede detener, pero que lo que sí se puede hacer es capacitar a los jóvenes que emigran.

«Por ejemplo, si la gente se forma en hostelería y decide emigrar a España, España es muy fuerte en turismo. Por tanto, serán muy útiles para el mercado español», ha detallado al indicar que la formación también les será útil si deciden quedarse en su país, por lo que este proyecto «será de gran ayuda tanto para los países de origen como para los de tránsito o destino».

Hernández ha manifestado que el proyecto se ha focalizado en Senegal, Gambia y Mauritania como socios africanos al ser los más relevantes en la Ruta Atlántica.

En la imagen, el subditrector general para África Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Luis González (i); el director de Casa África, José Segura (2i), y el jefe del Servicio de Asuntos Europeos del Gobierno de canarias, Juan Zafra (3i), durante la presentación. EFE/ Elvira Urquijo A.

Inserción e integración

La gerente de Casa África ha explicado que también se quiere trabajar en destino a través de la sensibilización y concienciación a estudiantes, periodistas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la sociedad en general.

Dentro de la sociedad de acogida, el proyecto se ha enfocado en el grupo profesional sanitario, «porque creemos que la inserción e integración no se puede realizar si no tienes también la garantía de un derecho tan básico como la salud», ha señalado Hernández.

Por eso, el Servicio Canario de Salud es también socio del proyecto y va a estudiar la realización de una metodología de atención al paciente migrante, con protocolos de actuación y formación a sanitarios, de manera que se tenga en cuenta la atención al paciente inmigrante africano y a la diversidad cultural.

Igualmente, en destino se trabajará con jóvenes migrantes que ya están en Canarias para reforzar su inserción social y laboral.

En ese aspecto, la Viceconsejería de Bienestar Social realizará también formaciones en construcción, hostelería y agricultura para esos jóvenes que ya están en Canarias.

El viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, ha explicado que desde el Gobierno de Canarias apuestan por la formación de los migrantes que llegan a las islas y ha señalado que «prácticamente el 90 %» de los menores participa en algún programa formativo o están escolarizados».

Con su participación en el proyecto ‘Compass’, la Viceconsejería de Bienestar Social quiere «avanzar en la generación de oportunidades de empleo en aquellos sectores que además están demandando mano de obra en Canarias», ha indicado Candil.

La iniciativa está enmarcada en el Programa de Cooperación Territorial INTERREG VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027 y está cofinanciada al 85 % por fondos europeos FEDER. EFE

Etiquetas: ÁfricaCanariasCasa ÁfricaCompassmigración
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.