• Último
  • Tendencias
Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco

Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco

15/07/2025
Los peritos de la defensa niegan que el alquiler de las oficinas de Emalsa generara daños

Los peritos de la defensa niegan que el alquiler de las oficinas de Emalsa generara daños

15/07/2025
Lo

25 de julio, Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos

15/07/2025

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
La ONG Mercy Ships muestra su labor con la exposición “Un faro de esperanza en el mar”

La ONG Mercy Ships muestra su labor con la exposición “Un faro de esperanza en el mar”

15/07/2025
Manuel Domínguez preside la primera reunión de la Comisión de trabajo de la productividad en Canarias

Manuel Domínguez preside la primera reunión de la Comisión de trabajo de la productividad en Canarias

15/07/2025
El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio tinerfeño de Candelaria

El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio tinerfeño de Candelaria

15/07/2025
Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en Las Palmas de Gran Canaria

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en Las Palmas de Gran Canaria

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

15/07/2025
Canarias ha comenzado a compartir datos del registro autonómico de enfermedades raras con el Ministerio de Sanidad

Canarias ha comenzado a compartir datos del registro autonómico de enfermedades raras con el Ministerio de Sanidad

15/07/2025
Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

15/07/2025
miércoles, 16 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco

Por Redacción
hace 6 horas
en Canarias
A A
Un tribunal allana el camino para juzgar por primera vez un asesinato en un cayuco
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ha allanado el camino para juzgar por primera vez un caso de asesinato a bordo de un cayuco, al desestimar un recurso contra la orden de prisión de uno de los procesados que alegaba expresamente la falta de competencia de la justicia española para enjuiciar delitos como ese, si se cometen en aguas internacionales.

En un auto del 22 de mayo al que ha tenido acceso EFE, la sección segunda de la Audiencia Provincial confirma la decisión del juez de Instrucción de El Hierro de recluir en prisión provisional por «elevado riesgo de fuga» a uno de los inmigrantes detenidos por los hechos sucedidos en un cayuco que llegó al puerto de La Restinga el 28 de diciembre de 2024 con 224 personas a bordo.

Según la investigación realizada por la Guardia Civil, en esa embarcación viajaban ocho ocupantes más: siete fueron presuntamente asesinados por los patrones (entre ellos un bebé) y el octavo se tiró él mismo al mar presa del pánico que le infundían.

Asesinato en el cayuco: supersticiones, cuatro hombres por la borda y todo un desafío jurídico

La Ley Orgánica del Poder Judicial restringe la competencia de los tribunales españoles básicamente a juzgar aquellos delitos que se cometan en el territorio nacional (concepto que incluye a los barcos y aviones españoles) o que perpetren ciudadanos españoles en el extranjero, si bien existen algunas excepciones.

Entre esas últimas, figuran los delitos de lesa humanidad, pero también, desde 2007, el favorecimiento de la inmigración ilegal, cuando se entienda que el destino es España, aunque la embarcación utilizada haya sido interceptada en aguas internacionales.

A ese precepto legal se remiten los juicios que casi cada semana se celebran en Canarias (y en otras audiencias provinciales del país) contra patrones de pateras y cayucos, en los que a veces figuran también acusaciones de homicidio por imprudencia, si se documenta que alguien ha muerto por las condiciones penosas del viaje.

Delitos «conexos»

Cuando sucede una de esas muertes (por sed, por hambre, por un vuelco o un naufragio), la Fiscalía entiende que se trata de un delito «conexo» con el de favorecimiento de inmigración ilegal, lo que habilita a los tribunales españoles a juzgarlo, aunque ocurra en alta mar y tanto las víctimas como los acusados sean extranjeros.

Es una interpretación validada por el Tribunal Supremo de forma reiterada, pero que hasta ahora el Ministerio Fiscal no había llevado a otros delitos que han podido suceder en la travesía, como una agresión sexual o un asesinato; es decir, un homicidio doloso y con agravantes, no producto de la imprudencia de fletar una patera.

En el Juzgado de Instrucción de El Hierro hay ya dos casos en los que la Fiscalía acusa a patrones de cayucos de asesinato, con testigos que hablan de torturas, apuñalamientos o, incluso, personas arrojadas vivas por la borda. Se refieren a dos cayucos que llegaron a finales de 2024, uno el 3 de noviembre y otro el 28 de diciembre.

En este segundo caso, una de las defensas ha invocado la falta de competencia para juzgar los supuestos asesinatos, porque no ve que estén necesariamente conectados con el acto de fletar o gobernar la embarcación. Si esas muertes sucedieron, cosa que discute, no se pueden atribuir al contexto de una travesía migratoria, alega.

La Audiencia avala al juez de El Hierro

El auto de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife rechaza ese argumento, pero lo despacha sin dar más explicaciones. Solo aduce que, a su entender, las defensas no han aportado razones que rebatan el criterio del juez de El Hierro.

¿Cuál es ese criterio? En una resolución del 19 de junio sobre otro procesado, pero del mismo cayuco, el instructor la expone con claridad: presuntamente, los patrones instauraron un «un auténtico régimen de terror» en la embarcación, «con vejaciones y violencia», que les llevaron a cebarse en sus golpes con pasajeros guineanos y gambianos a los que culpaban de las malas condiciones del mar.

A su juicio, los siete asesinatos que presuntamente se produjeron en esa travesía y la muerte de la octava persona que se suicidó aterrorizada están directamente vinculados con el delito que habilita a España a hacerse cargo del caso: el favorecimiento de la inmigración ilegal (en este supuesto, el patronear el cayuco).

«Existe una evidente conexidad entre ellos, siendo competentes los tribunales españoles en virtud de esa conexidad (…) El delito de favorecimiento de la inmigración ilegal aparece como vehículo o instrumento caracterizado e idóneo para la comisión con éxito de las demás infracciones», expone el instructor. EFE

Etiquetas: asesinatoAudiencia de Santa Cruz de Tenerifecayucojusticia españolaLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

310 192 152 2 201 000 euros 18 402 112 127 15 112 Canarias 2027 000 transportistas 202 140 102 31 victorias 1 2025

Sucesos

Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a toda Canarias

15/07/2025
Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas
Sucesos

Un nuevo episodio de calor pone en alerta a las islas por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.