• Último
  • Tendencias
Una nueva comisión de trabajo sobre la productividad de la economía canaria analizará su 8 % de absentismo

Una nueva comisión de trabajo sobre la productividad de la economía canaria analizará su 8 % de absentismo

09/06/2025
El Centro de Arte La Regenta incorpora a sus colecciones el Fondo de Cómic Octavio Cardoso

El Centro de Arte La Regenta incorpora a sus colecciones el Fondo de Cómic Octavio Cardoso

30/10/2025
El Gobierno de Canarias cierra en El Hierro su ciclo de charlas informativas sobre la filoxera de la vid

El Gobierno de Canarias cierra en El Hierro su ciclo de charlas informativas sobre la filoxera de la vid

30/10/2025
Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de sus profesionales en promoción de la lactancia materna

Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de sus profesionales en promoción de la lactancia materna

30/10/2025
Lo

Hospitales Perpetuo Socorro, Servicio Médico Oficial de la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas

30/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

30/10/2025
El HUC corrige malformaciones esofágicas en dos bebés mediante cirugía mínimamente invasiva

El HUC corrige malformaciones esofágicas en dos bebés mediante cirugía mínimamente invasiva

30/10/2025
Dimite el presidente del PP de El Hierro, tras la crisis de su grupo en el Cabildo y los ayuntamientos

Dimite el presidente del PP de El Hierro, tras la crisis de su grupo en el Cabildo y los ayuntamientos

30/10/2025

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
Turismo de Canarias conecta con un viajero joven, digital y culturalmente inquieto a través de Tadeo Jones

Turismo de Canarias conecta con un viajero joven, digital y culturalmente inquieto a través de Tadeo Jones

30/10/2025
El presidente Clavijo traslada el pesar y la solidaridad del pueblo canario por las víctimas de la dana

El presidente Clavijo traslada el pesar y la solidaridad del pueblo canario por las víctimas de la dana

30/10/2025
Monzón destaca la implantación de protocolos y dispositivos en el SCS para la atención a personas con daño cerebral

Monzón destaca la implantación de protocolos y dispositivos en el SCS para la atención a personas con daño cerebral

30/10/2025
La lucha contra el cambio climático, una prioridad para el 65 % de la población de Canarias

La lucha contra el cambio climático, una prioridad para el 65 % de la población de Canarias

30/10/2025
jueves, 30 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una nueva comisión de trabajo sobre la productividad de la economía canaria analizará su 8 % de absentismo

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Una nueva comisión de trabajo sobre la productividad de la economía canaria analizará su 8 % de absentismo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Gobierno canario aprueba este lunes la creación de una comisión de trabajo sobre la productividad de la economía regional, donde estarán representados patronales y sindicatos, quienes, entre otros asuntos, abordarán las causas del «continuo crecimiento del absentismo», del 8 %.

Así lo ha anunciado el vicepresidente económico del Ejecutivo canario, Manuel Domínguez, antes de reunirse con el comité ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), cuyo presidente, Pedro Ortega, ha subrayado la necesidad de «hacer un inventario de las causas» del alto nivel de absentismo que, a juicio de los empresarios, se registra en las islas.

Un indicador que refleja la proporción de horas no trabajadas por los empleados por el motivo que sea, en comparación a las acordadas en el momento de su contratación y que en España se situó en el 7,4 % al cierre de 2024, mientras que en Canarias es del 8 %, «el más elevado del país» y no deja de crecer, lo que repercute en la «baja productividad» de la región.

Ortega ha recalcado que, además, el absentismo «crece el doble en Canarias» respecto a la evolución que registra a nivel nacional, por lo que el tejido empresarial aboga por analizar sus causas y buscar para cada una de ellas «la solución adecuada», algo que la patronal de Las Palmas entiende que «se debe hacer de forma racional y tranquila».

Sobre este asunto, el consejero canario de Economía, Manuel Domínguez, ha explicado que la nueva comisión de trabajo cuya creación se aprueba este lunes dará pie a un futuro órgano encargado de velar por los factores que inciden en la productividad regional.

La idea, ha dicho, es iniciar trabajos conjuntos entre todos los agentes representados en esta comisión de trabajo, «lo que no quita para que también pongamos sobre la mesa los estudios que se han realizado y las propuestas del Gobierno, si bien quedan asuntos en los que profundizar, como puede ser el absentismo laboral, un asunto que preocupa mucho a todo el sector empresarial y por el que estamos preocupados porque queremos que la empresa canaria siga siendo más competitiva aún en el ámbito global, internacional y local».

Domínguez ha celebrado que «el objetivo tan ansiado y buscado de la diversificación económica empieza a conseguirse, ya que parece que distintos sectores empiezan a tener un mayor peso en el PIB, si bien estamos siendo tirados por la cabeza tractora de la industria del turismo, a la que hay que cuidar, mimar y proteger», ha referido.

Ha recalcado que «la productividad preocupa porque» el Gobierno canario ve que en las islas «diverge respecto a la curva nacional y europea. Hay un crecimiento en la mejora en el ámbito nacional y en Canarias no encontramos esa línea convergente y eso conlleva que haya una menor competitividad de la empresa canaria y, con ello, un menor tamaño y una menor internacionalización, con lo cual el ansiado objetivo de la diversificación de la economía se hace mucho más complejo».

Por ello, el vicepresidente regional estima que, «quizás, la piedra angular de la productividad, en la que influye directamente la burocracia, es la que nos va a ayudar a que la economía canaria sea más robusta de lo que es hoy».

Otro de los asuntos planteados a Domínguez por el comité ejecutivo de la CCE es la incertidumbre sobre el sistema arancelario y la red de suministros globales, ya que, «en la medida en que cambien los orígenes y los destinos de los suministros, podrán cambiar las cadenas logísticas», lo que se puede traducir en un encarecimiento de los fletes.

Preguntado por si el Gobierno canario se ha planteado la supresión del AIEM, como propuso la pasada semana en la comisión parlamentaria que estudia la revisión del REF el expresidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y de la CCE, Agustín Manrique de Lara, como una de las medidas trasversales que, a su juicio, hay que acometer para «ensanchar la clase media», Domínguez ha dicho que «no».

«Es un arbitrio que protege a la industria y merece ser revisado con prontitud y con un período de tiempo mucho más corto y analizar lo que ciertamente se produce en Canarias y protegerlo y lo que no se hace en las islas no tiene que estar en el AIEM», ha aseverado.

En su opinión, «habría que analizar el número de dígitos que contempla el AIEM para ver si llegamos a un mayor detalle hacia el producto final, en lugar de hacia su familia genérica».

El vicepresidente canario considera que el AIEM «merece esa revisión, pero, indiscutiblemente, la industria, que representa en torno al 7 por ciento del PIB canario, tiene que ser protegida porque ayuda a que haya empleo de mayor valor añadido, a que el sector primario (más del 1 % del PIB) tenga donde poder desarrollarse y, además, el turismo la necesita».

Por ello, cree que no se puede «jugar con esa situación» sino que es necesario que Canarias se actualice y adapte a los nuevos tiempos. EFE

Etiquetas: AbsentismoConfederación Canaria de EmpresariosEconomía regionalGobierno canarioLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento buques Alimentación infantil Área de Bienestar Social abonos Barlovento adhesión Apoyo institucional Atresia de esófago Agricultura acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad Artes Plásticas banda de Añaza Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Atención Primaria Asociación Réplica Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre Artes escénicas Accesibilidad atención a la discapacidad

Sucesos

Canarias

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
Gran Canaria

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un camión en Tenerife

29/10/2025
Canarias

El choque de dos automóviles se salda con un herido en Tenerife

28/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.