La propuesta presentada por la concejala Idaira Afonso tiene como objetivo regular de manera clara la tramitación de presupuestos y enmiendas, impulsar los presupuestos participativos y establecer un nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) en 2026. El ROM actual de San Cristóbal de La Laguna, aprobado en 2009, requiere una actualización urgente para adaptarse a la realidad actual del municipio y reforzar los mecanismos de participación, transparencia y control en la gestión local.
Desde su aprobación, se han presentado discrepancias y conflictos en torno a la presentación y validación de presupuestos y enmiendas por parte de la oposición, lo que ha obstaculizado el proceso democrático y transparente que debería prevalecer en estas sesiones. Ya en la tramitación del Presupuesto 2025, se presentó una “hoja de ruta” por parte de la intervención municipal para la presentación de estas enmiendas.
“Agradecemos la predisposición del área de Hacienda y la Intervención Municipal para buscar una solución que permita la presentación de enmiendas al Presupuesto, pero esto es solo una parte; buscamos una solución definitiva. La participación y la transparencia no pueden depender solo de la buena voluntad, sino que deben estar consignadas en un procedimiento en nuestro ROM”, afirma Idaira Afonso, coportavoz de Unidas se puede en el Ayuntamiento de Aguere.
La normativa vigente establece que el ROM es obligatorio en municipios con más de 20.000 habitantes, como es el caso de San Cristóbal de La Laguna. Sin embargo, a pesar de contar con él, se ha constatado que su redacción actual ya no responde a las necesidades del municipio. Durante los últimos debates presupuestarios, varias fuerzas políticas han mostrado su preocupación por la necesidad de actualizar el ROM e incluir la participación de todos los grupos, también de la oposición, en la construcción del Presupuesto Municipal.
“Sin embargo, el tiempo pasa y seguimos sin ninguna propuesta de modificación. Solicitamos información sobre posibles avances en la modificación del ROM actual o en un nuevo ROM, pero no hemos recibido respuesta alguna. Por eso queremos llevar esta propuesta a Pleno”, informa Afonso.
La propuesta de moción tiene como objetivo principal solucionar esta laguna normativa y establecer un procedimiento reglamentado y uniforme para la presentación de presupuestos y enmiendas en el Pleno Municipal de La Laguna. Para Unidas se puede, la reflexión y transformación del ROM debe ser mucho más profunda, planteando la necesidad de comenzar a trabajar en un ROM completamente renovado, moderno y que responda a las necesidades actuales.
Se propone incluir un artículo específico en el Reglamento de Organización del Pleno Municipal que detalle los requisitos formales y de contenido que deben cumplir los presupuestos y las enmiendas presentadas. De esta manera, se establecerá un marco normativo claro que permita a las concejalías preparar y presentar sus propuestas de manera adecuada, evitando malentendidos y discrepancias.
Es fundamental fomentar una cultura de diálogo y colaboración entre los diferentes grupos políticos representados en el Pleno. Por ello, se propone también trasladar el borrador del Presupuesto a los Consejos Municipales y al Foro Económico y Social, para abordar las aportaciones ciudadanas que puedan incorporarse.
“Dado que ya estamos finalizando septiembre y no hemos recibido nueva información habiéndola solicitado formalmente, traemos esta propuesta a Pleno para garantizar el compromiso de modernizar nuestro ROM. Esto es fundamental para avanzar hacia una normativa adaptada a los retos actuales de San Cristóbal de La Laguna, sin olvidar la necesidad de contar también con unos Presupuestos Participativos y un Reglamento de Participación Ciudadana actualizados. Todas estas herramientas son vitales para garantizar una mayor participación ciudadana, transparencia y democracia”, indica Afonso.