‘Hope’ es el nuevo proyecto del guitarrista grancanario, que presenta en directo este viernes 31 de octubre a las 20:00 horas
“¿Quién dijo que todo está perdido?”. Es la pregunta que puede subyacer al nuevo trabajo de Yul Ballesteros. El guitarrista y compositor canario regresa al Teatro Guiniguada para presentar su último disco, titulado ‘Hope’. Este álbum se inspira en la esperanza como impulso vital capaz de transformar la vida cotidiana en arte. El concierto, que se enmarca en Jazz Otoño, será este viernes, 31 de octubre de 2025, a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles tanto en taquilla como en la web del recinto que gestiona el Gobierno autonómico en la capital grancanaria.
El músico estará acompañado por sus habituales Tana Santana al contrabajo y Akior García a la batería. La velada contará, además, con la participación especial del reconocido saxofonista Ariel Brínguez, cuya presencia añadirá nuevos matices al repertorio.
“Es un disco compuesto desde el amor y la conciencia”, confiesa Yul. ‘Hope’, que acaba de publicarse en todas las plataformas, constituye “una celebración de la creatividad y un recordatorio de que la esperanza sigue siendo una de las fuerzas más poderosas del arte y de la vida”, apunta.
Excelente momento creativo
En ‘Hope’, la formación confirma el excelente momento creativo que atraviesa y ofrece a su público un viaje sonoro lleno de profundidad emocional, sensibilidad y madurez compositiva. El álbum es una obra luminosa y honesta que invita a la introspección, a la calma y al disfrute pausado. Cada tema es un paisaje emocional que dialoga con el oyente desde la sinceridad y la sutileza, consolidando a Ballesteros como un narrador musical de enorme talento y sensibilidad.
Yul Ballesteros es uno de los guitarristas más destacados del panorama jazzístico español. Tras formarse en Madrid, fue becado por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, donde se graduó en 2007. Su trayectoria ha sido reconocida con importantes galardones, entre ellos el Premio Gran Canaria 2013 en la modalidad de Música, el Premio Canario de la Música 2023 al Mejor Disco de Jazz por ‘Alma’ y el Premio Canario de la Música 2024 por ‘Islazz, cuentos tradicionales’. Además, su disco ‘Solo’ fue nominado a Mejor Disco de Jazz en los Premios Canarios de la Música 2017.
















