La actualización de la aplicación incorpora un “modo inteligente” que personaliza las acciones y optimiza el tiempo de los usuarios.
Incluye mejoras en la emisión y renovación de tiques, la selección de calles para el estacionamiento y el abono de tasas, entre otras acciones.
La aplicación LPA Park, desarrollada por Sagulpa para gestionar el estacionamiento regulado, ha lanzado su versión 3.0.0, basada en inteligencia artificial, que mejora sustancialmente la experiencia de los usuarios.
LPA Park, que cumple 12 años el próximo mes de septiembre y cuenta con más de 185.000 usuarios, supera las 10.200 operaciones al día, lo que representa más del 45% de las operaciones totales del servicio, alcanzando picos del 65% en el uso para el pago de la zona verde de aparcamiento.
La principal novedad de este rediseño es la incorporación de un “modo inteligente” que aprende de los hábitos del usuario y, a partir de estas costumbres, le propone agilizar acciones como la renovación de tiques habituales, la fijación de tiempos determinados de estacionamiento, la selección de calles frecuentes o la recarga de saldo a un clic. Esta personalización facilita las acciones más comunes y optimiza el tiempo de los usuarios.
El usuario podrá decidir si activar o no el “modo inteligente”, que cuenta con un asistente virtual para las operaciones más habituales y la posibilidad de dar instrucciones mediante la voz. Si se activa, el sistema aprenderá de sus movimientos futuros para ofrecer acciones rápidas basadas en su actividad habitual.
La nueva versión, ya disponible para iOS y Android, simplifica el proceso de emisión de nuevos tiques, una de las principales demandas de los usuarios, que ahora podrá completarse en un único paso.
Además, se agilizará la selección de la calle de estacionamiento y la duración del tiquet. Por un lado, la inteligencia artificial propondrá al usuario sus calles más frecuentadas, que podrán marcarse como favoritas; por otro, se ha rediseñado el selector del tiempo para ofrecer opciones más rápidas de selección.
Otra de las novedades permite abonar las tasas escaneando el código de barras que aparece en la liquidación, evitando así la necesidad de introducir el código manualmente. Esto no solo agiliza el trámite, sino que también minimiza errores en la introducción de datos.
Por otro lado, la nueva versión de LPA Park ha incorporado un sistema de avisos y notificaciones más visible, que mantendrá a los usuarios informados sobre la caducidad de sus tiques, el vencimiento de abonos y otras novedades, a través de notificaciones push, correos electrónicos y una sección específica de comunicados dentro de la aplicación.
Además de simplificar el acceso a la aplicación, la recuperación de datos y la creación de nuevas cuentas, LPA Park se ha adaptado a los estándares exigidos por la normativa en materia de accesibilidad e inclusión. Esto incluye compatibilidad con sistemas como TalkBack y VoiceOver, así como la posibilidad de ajustar el tamaño de la fuente, el contraste de colores y los asistentes de voz. Estas mejoras optimizan la experiencia de uso para personas mayores o con discapacidad.
Finalmente, la nueva versión de la aplicación, que ya incorpora su nuevo logo adaptado a la imagen corporativa de Sagulpa, presenta un tutorial actualizado que guía a los usuarios en su primer acceso a la nueva versión.