• Último
  • Tendencias
Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética

Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética

06/05/2025

El CEIP Lajares da vida al proyecto ‘El jardín urbano de mi cole’

18/05/2025

Estudiantes del CIFP Majada Marcial construirán robots sociales para mejorar la vida de personas dependientes en Fuerteventura

18/05/2025
Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

18/05/2025

Actos vandálicos en el depósito de Tiscamanita: el CAAF vuelve a denunciar sabotajes a la red insular

18/05/2025

Museo Arqueológico de Fuerteventura: un motor cultural vivo que conecta pasado y presente

18/05/2025

Juego del Palo: tradición a nivel internacional, deporte y salud mental

18/05/2025

Fuerteventura Tiene un Límite: “Turismo sí, pero no así”

18/05/2025

La lucha canaria hace historia en Madrid con una luchada oficial en plena Plaza de Callao

18/05/2025
7433_derechoaltecho

Desahuciados Tomas Alba Edison

18/05/2025
La alcaldesa mantiene un encuentro con el embajador de España en Corea del Sur en su visita institucional al país asiático (1)

La alcaldesa mantiene un encuentro con el embajador de España en Corea del Sur en su visita institucional al país asiático

18/05/2025
El Ayuntamiento licita la ampliación de las oficinas del Servicio Municipal de Limpieza en Las Torres

El Ayuntamiento licita la ampliación de las oficinas del Servicio Municipal de Limpieza en Las Torres

18/05/2025
El alcalde durante la visita a las obras

El ayuntamiento destina 100.000€ a mejorar e impermeabilizar el depósito regulador de agua potable de San Francisco

18/05/2025
domingo, 18 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética

Por Redacción
hace 2 semanas
en Sanidad
A A
Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética entre las personas vinculadas a la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida

La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en diversos temas como, entre otros, el uso de la inteligencia artificial en ámbito de la salud

El Pleno del Comité de Bioética de España, órgano consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, se reunió ayer en su sesión ordinaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín como sesión previa a las Jornadas sobre Bioética

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acoge este martes, 6 de mayo, la celebración de una Jornada de Bioética organizada por el Comité de Bioética de España y la Comisión Asesora de Bioética de Canarias, con la colaboración de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC).

El acto de inauguración ha contado con la presencia del viceconsejero de Sanidad y director del SCS, Carlos Gustavo Díaz, el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce, el presidente del Comité de Bioética de España, Juan Carlos Siurana y M.ª Desirée Alemán, miembro del Comité de Bioética de España, letrada y enfermera del SCS.

Esta iniciativa reúne a más de 120 expertos, investigadores y profesionales del sector de la salud con el objetivo de reflexionar sobre los principales desafíos éticos en la biomedicina, la investigación y la atención sanitaria. La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en las cuestiones éticas relativas al desarrollo de la inteligencia artificial, los aspectos éticos y legales en las sujeciones físicas y farmacológicas y el desarrollo de la Prestación de Ayuda para Morir (PAM) en el Servicio Canario de la Salud.

El viceconsejero de Sanidad, Carlos Díaz, puso en valor que Canarias haya sido la sede de este foro nacional y manifestó que uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética en los profesionales de la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida. Además, esta iniciativa ha permitido reflexionar sobre las implicaciones éticas de los avances científicos, asegurando que el progreso se realice de manera responsable y respetuosa con los derechos y dignidad de las personas.

En lo que se refiere a la Prestación de Ayuda para Morir, desde la entrada en vigor de la Ley de regulación de la eutanasia, el 25 de junio de 2021, hasta el cierre de 2024, un total de 65 personas se beneficiaron de esta prestación. En este período, se ha tramitado un total de 141 expedientes: 78 en la provincia de Las Palmas y 63 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Las enfermedades de base más frecuentes entre las eutanasias realizadas fueron las patologías neurológicas (más del 47 por ciento) y las oncológicas (40 por ciento). En menor medida, se aceptaron las solicitudes de pacientes con enfermedades respiratorias (6,15 por ciento); pluripatologías (4,62 por ciento) y enfermedades cardiovasculares (1,54 por ciento).

Respecto al perfil de los solicitantes, la distribución por género fue bastante equilibrada: 72 hombres y 69 mujeres; mientras que la edad media fue de 68 años, con un promedio de 66 años en los hombres y 69,3 en las mujeres. La mayoría de las personas que solicitan la ayuda para morir son mayores de 50 años, siendo el grupo de 60-69 años el que predomina.

Comité de Bioética

El Comité de Bioética de España es un órgano colegiado permanente, independiente y de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, que desarrolla sus funciones con plena transparencia sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Entre sus funciones destaca, entre otras, emitir informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico en cuestiones con implicaciones éticas relevantes, representando a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la Bioética.

 

 

Etiquetas

  • Comité de Bioética de España
  • Hospital Dr. Negrín
  • prestación de ayuda para morir
Etiquetas: CienciaConciencia éticainnovaciónInteligencia ArtificialSalud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 Canarias Aarón Afonso 2 152 625 900 trasplantes 112 1 2025 2027 75 aniversario A Coruña 192 50 años 41 60 4ª Cumbre de la Macaronesia 000 transportistas A una isla de ti 51

Sucesos

Sucesos

Fallece un hombre por heridas de bala en Gran Canaria

17/05/2025
Sucesos

Un bañista fallecido en una playa en Tenerife

17/05/2025
Sucesos

El SUC asiste a un herido después de una colisión de dos bicicletas en Tenerife

17/05/2025
Sucesos

Un helicóptero del GES evacúa a una senderista herida de carácter moderado en La Palma

17/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.