• Último
  • Tendencias
Clavijo asegura que la Ley de la Ciencia permitirá un desarrollo basado en el talento y en el conocimiento

Clavijo asegura que la Ley de la Ciencia permitirá un desarrollo basado en el talento y en el conocimiento

06/05/2025
Manuel Navarro revalida el cargo de secretario general de UGT de Canarias

Manuel Navarro revalida el cargo de secretario general de UGT de Canarias

09/05/2025
El Cabildo de La Palma exige al Gobierno canario determinar el origen de los apagones

El Cabildo de La Palma exige al Gobierno canario determinar el origen de los apagones

09/05/2025
Sanidad cuenta con 40 logopedas y Educación con ninguno, según el Colegio profesional

Sanidad cuenta con 40 logopedas y Educación con ninguno, según el Colegio profesional

09/05/2025

Bomberos recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

09/05/2025
Sanidad conmemora el Día Mundial de la Enfermería con actividades para visibilizar las funciones del colectivo

Sanidad conmemora el Día Mundial de la Enfermería con actividades para visibilizar las funciones del colectivo

09/05/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento ante la previsión de rachas muy fuertes

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento ante la previsión de rachas muy fuertes

09/05/2025

La Asociación de Taxis de Antigua se planta y anuncia parones a final de mes

09/05/2025
Turismo firma con los cabildos un convenio para alinear los proyectos de infraestructura turística en Canarias

Turismo firma con los cabildos un convenio para alinear los proyectos de infraestructura turística en Canarias

09/05/2025
‘Emprende WOW’ reúne a más de 40 profesionales de asesoramiento al emprendimiento

‘Emprende WOW’ reúne a más de 40 profesionales de asesoramiento al emprendimiento

09/05/2025
Las actividades infantiles protagonizan parte de la programación del Mes de Canarias

Las actividades infantiles protagonizan parte de la programación del Mes de Canarias

09/05/2025
El Gobierno de Canarias convoca el Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025

El Gobierno de Canarias convoca el Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025

09/05/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra las VI Jornadas de Salud Comunitaria de Santa Brígida

Atención Primaria de Gran Canaria celebra las VI Jornadas de Salud Comunitaria de Santa Brígida

09/05/2025
viernes, 9 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clavijo asegura que la Ley de la Ciencia permitirá un desarrollo basado en el talento y en el conocimiento

Por Redacción
hace 3 días
en Portada
A A
Clavijo asegura que la Ley de la Ciencia permitirá un desarrollo basado en el talento y en el conocimiento
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Migdalia Machín presenta una norma moderna, construida desde el consenso, que impulsa un sistema público de I+D+i más estable

Establece el ICIG cero para las operaciones que tengan que ver con la innovación y simplifica trámites

El Gobierno de Canarias ha presentado la nueva Ley Canaria de la Ciencia, una herramienta transformadora que define con claridad el papel que deben jugar la investigación, la tecnología y la innovación en el presente y futuro de las islas. La norma, ya remitida al Parlamento, sustituye un marco normativo vigente desde 2001, marcando el inicio de una etapa de mayor coherencia, agilidad y proyección para el ecosistema científico y tecnológico canario.

El texto nace de un proceso de construcción compartida con los principales agentes del conocimiento del archipiélago: universidades públicas, centros de investigación, empresas tecnológicas, asociaciones profesionales y administraciones públicas han participado activamente en su diseño. Esta voluntad de apertura se refleja en una ley que apuesta por un modelo colaborativo, con estructuras de coordinación y asesoramiento que refuerzan el sistema en su conjunto.

Uno de los ejes principales de la nueva ley es la consolidación de una financiación pública estable, con objetivos alineados a los compromisos europeos para 2030. Además, establece incentivos fiscales específicos, el ICIG cero para las operaciones que tengan que ver con la innovación; simplifica trámites para la puesta en marcha de proyectos y garantiza una tramitación preferente para actuaciones en I+D+i, eliminando barreras burocráticas que hasta ahora limitaban el potencial investigador y de transferencia de las islas.

Durante la presentación, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que “Canarias no puede depender solo de lo que tiene, sino de lo que sabe. Esta ley refleja un modelo de desarrollo que pone el conocimiento en el centro, que genera oportunidades desde nuestra singularidad y que hace de la investigación una vía real para diversificar la economía, crear empleo y ganar soberanía como pueblo”.

“Siempre hemos sido conscientes de que, para impulsar el desarrollo científico, tienen que existir compromisos presupuestarios del sector público, pero también la plena colaboración de universidades, agentes del conocimiento, empresas y centros de investigación, a los que agradezco sus propuestas para la elaboración del texto”, resaltó.

Como se recordará, tanto desde la Consejería como desde la Presidencia del Gobierno, a través de la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, se han seleccionado 17 proyectos estratégicos, dentro de 14 líneas prioritarias, relacionadas la Astrofísica, el Espacio y Aeronáutica, las Industrias Emergentes, la Energía, la Sostenibilidad, la Formación Profesional, la Internacionalización y la Digitalización.

“Ejemplos tangibles son la mejora de la atención y gestión sanitaria con plataformas tecnológicas complejas, o la creación del stratoport en Fuerteventura que puede ser una punta de lanza para convertir a Canarias en centros de innovación y ciencia en el ámbito espacial y en el de la aeronáutica, y repercutir en la protección del medio ambiente, con el monitoreo de incendios o sucesos de contaminación marítima”, detalló el presidente.

Talento

La norma incorpora también medidas concretas para atraer, formar y retener talento, con programas de retorno y conciliación, y da respuesta a desafíos emergentes como la regulación del uso ético de la inteligencia artificial, el fortalecimiento de la colaboración público-privada y la promoción de entornos innovadores abiertos a la sociedad.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, señaló que “esta ley responde al mandato social de dotar a Canarias de una política científica valiente, moderna y útil. Hemos escuchado al ecosistema y lo hemos hecho parte del proceso. Hoy presentamos una norma que nace del compromiso colectivo y que quiere servir a una sociedad más preparada, más justa y más libre”.

La futura puesta en marcha del Plan Canario de I+D+i hasta 2030, previsto en la ley, permitirá desplegar estas medidas mediante programas específicos orientados a sectores estratégicos para las islas. Este instrumento reforzará la conexión con Europa y facilitará una mejor articulación entre administraciones, centros de conocimiento y tejido productivo.

La remisión del texto al Parlamento de Canarias, que ya tuvo lugar el pasado 28 de abril, marcó el final de una etapa y el inicio de otra igualmente relevante: el debate legislativo. Desde el respeto a los tiempos e instituciones, el Gobierno confía en que esta propuesta reciba un respaldo amplio y ágil, a la altura del consenso social que la ha inspirado. No se trata solo de un proyecto de ley, sino de una visión de futuro para que la ciencia y la innovación echen raíces firmes en Canarias.

Etiquetas: Gobierno de CanariasinnovaciónLey Canaria de la CienciaMigdalia MachínSistema público
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 2 Aarón Afonso 75 aniversario Abandono institucional 112 Canarias 51 1 41 2025 Aaron Doornekamp 60 A una isla de ti abandono y deterioro Abandono escolar temprano abandono 000 transportistas A Coruña 152 50 años

Sucesos

Sucesos

Bomberos recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

09/05/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento ante la previsión de rachas muy fuertes
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento ante la previsión de rachas muy fuertes

09/05/2025
El Gobierno declara la prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno declara la prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria

09/05/2025
Sucesos

Una persona grave tras un incendio en una industria en Tenerife

09/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.