• Último
  • Tendencias
Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

08/05/2025
Dispositivo 2

Servicios Municipales activa un operativo especial de limpieza y alumbrado por las Fiestas del Cristo

04/09/2025
Música, poesía y fotografía: tres artistas canarias comparten su proceso creativo en Lanzarote

Música, poesía y fotografía: tres artistas canarias comparten su proceso creativo en Lanzarote

04/09/2025
Hecansa aprueba un plan para reajustar la formación a las necesidades de la hostelería y el turismo en las islas

Hecansa aprueba un plan para reajustar la formación a las necesidades de la hostelería y el turismo en las islas

04/09/2025
El Gobierno reconoce a la delegación tinerfeña medallista en el Mundial de Natación de Singapur

El Gobierno reconoce a la delegación tinerfeña medallista en el Mundial de Natación de Singapur

04/09/2025
El Gobierno de Canarias recaba las propuestas del sector para definir las prioridades en investigación agraria

El Gobierno de Canarias recaba las propuestas del sector para definir las prioridades en investigación agraria

04/09/2025
Manuel Domínguez resalta el compromiso real en materia de inversión del Gobierno de Canarias en La Palma

Manuel Domínguez resalta el compromiso real en materia de inversión del Gobierno de Canarias en La Palma

04/09/2025
El SCS se desplaza hasta Teguise para promocionar la donación de sangre

El SCS se desplaza hasta Teguise para promocionar la donación de sangre

04/09/2025
Los trenes de Tenerife se financiarán con los Presupuestos Generales del Estado

Los trenes de Tenerife se financiarán con los Presupuestos Generales del Estado

04/09/2025
El Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local realiza más de 4.100 servicios durante este año 2

La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local realiza más de 4.100 servicios durante este año

04/09/2025
reunión sobre la filoxera en ayto

El Salón de Plenos del ayuntamiento de La Orotava acogió reunión informativa sobre la prevención de la filoxera  dirigida a los viticultores de la Villa

04/09/2025
xxx

Finaliza la 4ª fase del Dique de La Esfinge en el Puerto de Las Palmas

04/09/2025
-David-Suarez-Gonzalez

Suárez (CC) afirma que el urbanismo de Darias “ha fracasado” tras más de tres años para terminar una obra en San Roque que debía estar lista en seis meses

04/09/2025
jueves, 4 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, 8 may (EFE).- El director técnico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, Carlo Morici, ha asegurado este jueves que la capital tinerfeña es una ciudad muy verde que debería ser un desierto, por sus características de suelo y clima.

Carlo Morici, que ha comparecido en la comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias para dar su opinión sobre la proposición de ley de iniciativa popular de protección del arbolado urbano, ha alertado de que el 34% del arbolado de la capital se hace solo con cuatro especies y tres de ellas tienen plagas más o menos graves: la palmera canaria, el laurel de indias y el flamboyán.

«Estamos en una absoluta emergencia» que se puede relacionar con el nuevo escenario climático y con las nuevas plagas que circulan por todo el mundo, lo que hace que el laurel de indias, que se está muriendo en la parte baja de la rambla de Santa Cruz de Tenerife, ya no crece y habrá que sustituirlo, ha señalado.

Por este motivo, ha adelantado que se van a talar laureles y jacarandas, entre otras especies, antes de que se mueran y se desplomen.

Para el director técnico del Palmetum, en Santa Cruz de Tenerife hay un arbolado «muy repetitivo» sensible a nuevas plagas que no han parado de llegar y a las que no se resilientes, a excepción de los casos del parque García Sanabria y el Palmetum.

Además, ha continuado, hay «un gran sentimiento popular» y «cosas mal hechas» en «lugares puntuales».

«Cada día veo cosas que me horrorizan», ha afirmado el director técnico del Palmetum, quien se ha referido a algunas podas que se han hecho de los flamboyanes, por lo que, ha agregado, entiende que «la gente pueda explotar».

También ha criticado que se favorezcan grandes espacios sin árboles para organización de eventos y para la instalación de placas fotovoltaicas en lugar de plantar ficus, que podrían cubrir 500 metros cuadrados.

Por ejemplo, la plaza del Auditorio de Tenerife podría ser «un bosque enorme» sobre el mar.

El catedrático de Botánica de la Universidad de La Laguna José Ramón Arévalo también ha comparecido en la comisión, y ha señalado que el arbolado urbano tiene una función «utilitarista» por parte de los ciudadanos, que pueden disfrutar de ellos.

Dar sombra, el mantenimiento de la humedad, confort y otros aspectos «románticos» son algunos de los beneficios del arbolado en las ciudades, ha señalado.

El especialista en ecología ha advertido de que a lo mejor se están protegiendo algunas especies exóticas, como puede ser el caso de la palmera datilera, «con carácter invasor» y que «llegan a alterar la genética de las especies».

Según ha detallado, la palmera datilera es «un factor de alteración de la palmera canaria» y los eucaliptos, que, aunque no son invasores, pueden tener un impacto en las condiciones naturales y, por lo tanto, su conservación no tiene tanto interés.

A su juicio, habría que orientar el arbolado urbano a las especies nativas, aunque es más complicada su integración dentro de las ciudades, que en la actualidad tiene un alto carácter exótico, ha denunciado.

Además, ha indicado que el borrador debería incluir «una lista negra» con las especies que no se deberían de utilizar de forma ornamental ni de importar a Canarias, o al menos «una lista blanca» con las que se sabe que no van a tener un carácter disruptor dentro del ecosistema.

Ha manifestado también que la seguridad debe ser el primer elemento a considerar dentro del arbolado humano, por lo tanto, ha señalado si hay árboles exóticos con problemas de seguridad o se necesita construir infraestructuras públicas «habría que tener bastante flexibilidad para poder eliminarlos».

Etiquetas: Carlo MoriciPalmetumParlamento de CanariasSanta Cruz de TenerifeTransición Ecológica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Aportación Autoridad Portuaria Aeropuerto Tenerife Norte Aena Agricultura Ayuntamiento de El Rosario Asociaciones de productores Agencia Canaria de Salud Pública Actividad Física abandonos Agencia Estatal de Meteorología Autopista Ángel Sabroso Auditorio Alfredo Kraus Astrid Pérez Avenida Garafía actividad turística Asociación de Municipios Turísticos de Canarias Argentina Actuaciones Conjuntas

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

04/09/2025
Sucesos

Una mujer fallece tras ser rescatada del mar en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

04/09/2025
Sucesos

Ciclista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Lanzarote

04/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por fenómenos costeros en las Islas

03/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.