• Último
  • Tendencias
Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

08/05/2025
Adam Arvelo llega a la UD Las Palmas para aportar «sangre joven» y «descaro» al ataque

Adam Arvelo llega a la UD Las Palmas para aportar «sangre joven» y «descaro» al ataque

08/07/2025
Los peritos judiciales ratifican las irregularidades que apreciaron en los contratos de Sercanarias con Emalsa

Los peritos judiciales ratifican las irregularidades que apreciaron en los contratos de Sercanarias con Emalsa

08/07/2025
Un momento durante la visita

La presidenta del Parlamento recibe al Cónsul Honorario de Chile en Santa Cruz de Tenerife

08/07/2025
Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

08/07/2025
Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

08/07/2025
Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

08/07/2025
El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

08/07/2025
El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

08/07/2025
«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

08/07/2025
Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

08/07/2025
Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

08/07/2025
El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

08/07/2025
martes, 8 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Botánico: Santa Cruz de Tenerife es una ciudad muy verde que debería ser un desierto
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, 8 may (EFE).- El director técnico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, Carlo Morici, ha asegurado este jueves que la capital tinerfeña es una ciudad muy verde que debería ser un desierto, por sus características de suelo y clima.

Carlo Morici, que ha comparecido en la comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias para dar su opinión sobre la proposición de ley de iniciativa popular de protección del arbolado urbano, ha alertado de que el 34% del arbolado de la capital se hace solo con cuatro especies y tres de ellas tienen plagas más o menos graves: la palmera canaria, el laurel de indias y el flamboyán.

«Estamos en una absoluta emergencia» que se puede relacionar con el nuevo escenario climático y con las nuevas plagas que circulan por todo el mundo, lo que hace que el laurel de indias, que se está muriendo en la parte baja de la rambla de Santa Cruz de Tenerife, ya no crece y habrá que sustituirlo, ha señalado.

Por este motivo, ha adelantado que se van a talar laureles y jacarandas, entre otras especies, antes de que se mueran y se desplomen.

Para el director técnico del Palmetum, en Santa Cruz de Tenerife hay un arbolado «muy repetitivo» sensible a nuevas plagas que no han parado de llegar y a las que no se resilientes, a excepción de los casos del parque García Sanabria y el Palmetum.

Además, ha continuado, hay «un gran sentimiento popular» y «cosas mal hechas» en «lugares puntuales».

«Cada día veo cosas que me horrorizan», ha afirmado el director técnico del Palmetum, quien se ha referido a algunas podas que se han hecho de los flamboyanes, por lo que, ha agregado, entiende que «la gente pueda explotar».

También ha criticado que se favorezcan grandes espacios sin árboles para organización de eventos y para la instalación de placas fotovoltaicas en lugar de plantar ficus, que podrían cubrir 500 metros cuadrados.

Por ejemplo, la plaza del Auditorio de Tenerife podría ser «un bosque enorme» sobre el mar.

El catedrático de Botánica de la Universidad de La Laguna José Ramón Arévalo también ha comparecido en la comisión, y ha señalado que el arbolado urbano tiene una función «utilitarista» por parte de los ciudadanos, que pueden disfrutar de ellos.

Dar sombra, el mantenimiento de la humedad, confort y otros aspectos «románticos» son algunos de los beneficios del arbolado en las ciudades, ha señalado.

El especialista en ecología ha advertido de que a lo mejor se están protegiendo algunas especies exóticas, como puede ser el caso de la palmera datilera, «con carácter invasor» y que «llegan a alterar la genética de las especies».

Según ha detallado, la palmera datilera es «un factor de alteración de la palmera canaria» y los eucaliptos, que, aunque no son invasores, pueden tener un impacto en las condiciones naturales y, por lo tanto, su conservación no tiene tanto interés.

A su juicio, habría que orientar el arbolado urbano a las especies nativas, aunque es más complicada su integración dentro de las ciudades, que en la actualidad tiene un alto carácter exótico, ha denunciado.

Además, ha indicado que el borrador debería incluir «una lista negra» con las especies que no se deberían de utilizar de forma ornamental ni de importar a Canarias, o al menos «una lista blanca» con las que se sabe que no van a tener un carácter disruptor dentro del ecosistema.

Ha manifestado también que la seguridad debe ser el primer elemento a considerar dentro del arbolado humano, por lo tanto, ha señalado si hay árboles exóticos con problemas de seguridad o se necesita construir infraestructuras públicas «habría que tener bastante flexibilidad para poder eliminarlos».

Etiquetas: Carlo MoriciPalmetumParlamento de CanariasSanta Cruz de TenerifeTransición Ecológica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

102 15 1 112 Canarias 000 euros 140 202 41 192 152 201 112 2027 40º Aniversario 2025 000 transportistas 2 127 31 victorias 402

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Herido grave tras la salida de vía de un vehículo en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un menor es asistido por un equipo médico del SUC y del SCS tras precipitarse a la vía pública en Tenerife

07/07/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en las islas

07/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.