Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El VI Congreso de Coalición Canaria (CC) en Tenerife ha defendido este domingo implantar una tasa turística insular, graduable en función de la evolución del turismo y que no se aplique a residentes ni colectivos sensibles, y que planteará a nivel regional en una convención autonómica a fin de año.
Esta propuesta se incluía en la ponencia política ‘Tenerife, el futuro es ahora’, que ha sido aprobada por aclamación en el congreso insular en el que ha sido reelegido secretario general insular Francisco Linares con el 98 por ciento de los votos, según ha comunicado CC en una nota.
El congreso aprobó por unanimidad las ponencias del reglamento insular y el reglamento municipal, y en la política los nacionalistas de Tenerife han apostado por la implantación de una tasa turística insular cuya recaudación se oriente a financiar proyectos de sostenibilidad, cohesión, economía circular, acciones para la adaptación al cambio climático y para reducir el impacto que generan los turistas durante su estancia en la isla, la huella cero.
Además, las conclusiones de esta ponencia serán llevadas por Coalición Canaria de Tenerife a una convención que a nivel de Canarias tendrá el partido a final de año.
También se apuesta por implantar más ecotasas al turismo -igual que en Masca- por acceso y prestación de servicios en espacios naturales protegidos, cuyos fondos se destinarán íntegramente a la conservación, vigilancia, restauración de ecosistemas y a la sensibilización ambiental.
“Limitaremos el acceso masivo a zonas de alta sensibilidad ecológica impulsando un modelo de gestión basado en la digitalización y en la preferencia por el transporte colectivo, racionalizando el acceso de vehículos de alquiler y dando prioridad a los de bajas emisiones junto con la implantación de sistemas de control de acceso y reserva previa con prioridad de los residentes en los espacios con estatus de especial protección, como el Parque Nacional del Teide, Teno, Anaga y El Rincón, como ya hemos hecho en Masca», se indica en la ponencia.
También se precisa que esto permitirá limitar el acceso de personas en los puntos de mayor valor ecológico, proteger la biodiversidad y mejorar la experiencia del visitante.
Otra de las propuestas recogidas en la ponencia política aprobada por el VI Congreso insular de CC de Tenerife es la apuesta por impulsar una Ley Canaria de Residencia y Acceso Justo a la Vivienda, basada en la jurisprudencia comunitaria, que permita condicionar la compra de vivienda a la residencia efectiva en el Archipiélago.
Para ello desde la formación nacionalista “se promoverá una fiscalidad diferenciada para la compra de vivienda por parte de no residentes siguiendo modelos de las Islas Feroe, Malta y Dinamarca, con el objetivo de preservar el acceso justo a la vivienda de la población local.
Se trata de proteger el equilibrio territorial, continúa la ponencia, garantizar el acceso a la vivienda, preservar los recursos naturales y asegurar que el desarrollo sea compatible con la capacidad real de carga de la isla, prosigue CC, para indicar que la gestión responsable de la población «es hoy una condición ineludible para la sostenibilidad, la cohesión social y el bienestar de Canarias”.
“Impulsaremos la promoción privada en suelo ordenado, limitaremos la compra por parte de extranjeros como segunda residencia, regularemos de forma estricta el alquiler vacacional para evitar su efecto expulsivo en zonas residenciales, y premiaremos la salida al mercado del alquiler seguro”, destaca el documento.
La ponencia también recoge aspectos como llevar a Tenerife a ser zona de residuos cero, la movilidad, la sanidad, la agricultura, la situación hídrica, la seguridad, las emergencias, los mayores, la vivienda, la igualdad, la diversidad, los jóvenes, el empleo y la salud mental, entre otros asuntos.
También se añade que para CC su verdadera fuerza radica en la defensa y proyección de la identidad canaria y desde esta perspectiva, reivindica la canariedad como seña diferencial de identidad y de conciencia colectiva compartida, historia, peculiaridades culturales, singularidades económicas y condicionantes geográficos.
“Preservar y promover nuestra cultura, nuestro dialecto, nuestras tradiciones y nuestras costumbres ha sido clave para reforzar el sentido de pertenencia de los canarios y canarias”, asegura el documento acordado por el congreso de los nacionalistas de Tenerife.
Tras revalidar su liderazgo al frente de los nacionalistas de Tenerife, Linares aseguró que aunque «hayamos empezado el debate de la tasa turística hace unos meses tenemos que seguir hablando, y tiendo la mano al resto de fuerzas políticas para abrir mesas de diálogos para ver qué Tenerife queremos tener entre todas y todos”.
“No estamos en contra del turismo, solamente queremos reflexionar con qué modelo turístico queremos seguir avanzando por el bienestar de nuestra gente”, puntualizó Linares, para añadir respecto a la Ley de Residencia que limite que la vivienda privada no sea propiedad exclusiva de personas que no residen aquí. EFE