Los aeropuertos de Canarias contabilizaronn durante el mes de abril un total de 4.589.804 pasajeros, un 9% más que el mismo mes de 2024, informa Aena.
De la cifra total de viajeros registrada, 4.568.281 corresponde a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.853.878 viajaron en nacionales, un 8,5% más respecto a abril del año pasado, y 2.714.403 en internacionales, un 9,7% más en el mismo mes de 2024.
Además, se gestionaron 40.330 movimientos de aeronaves, un 5,8% más, y se transportaron 2.654 toneladas de mercancías, un 11,4% menos respecto a abril del año pasado, se indica en un comunicado.
El aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros con 1.348.463, lo que representa un aumento del 12,3% respecto al mismo mes de 2024.
Le sigue el aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.157.851 pasajeros y un aumento del 5,4%; César Manrique-Lanzarote, con 745.331 pasajeros (+5,2%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 592.481 (+9,6%); Fuerteventura, con 580.937 (+14,2%); La Palma, con 129.102 (+9,4%); El Hierro, con 24.887 (+4,3%); y, La Gomera, con 10.752 pasajeros (+14,1%).
En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 18.733.561 viajeros, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2024.
De los 18.620.865 pasajeros comerciales, 6.786.201 viajaron en vuelos nacionales, un 4,5% más, y 11.834.664 lo hicieron en vuelos internacionales, un 5,4% más respecto al acumulado de este mismo periodo en el pasado ejercicio.
De enero a abril de 2025, se gestionaron 164.450 movimientos de aeronaves, un 5,6% más, y se registraron 10.560 toneladas de mercancías transportadas, un 3,8% menos que en 2024.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de abril de 2025 con 32.342.698 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 274.866 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 119.766 toneladas de mercancía, un 6,8% más que el año pasado.
En abril de 2025 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia del año anterior, que fue en marzo. EFE