• Último
  • Tendencias
Más de 300.000 estudiantes se enfrentan con nervios a una PAU más exigente y práctica

Más de 300.000 estudiantes se enfrentan con nervios a una PAU más exigente y práctica

28/05/2025
Lo

CMA-CGM refuerza la conexión Sevilla-Canarias

05/09/2025
Respaldo de cinco cabildos al decreto de Discapacidad, sobre el que el PSOE se abstiene

Respaldo de cinco cabildos al decreto de Discapacidad, sobre el que el PSOE se abstiene

05/09/2025
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo

España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo

05/09/2025
La feria de artesanía de Pinolere celebra su 40 aniversario con la mirada en el futuro

La feria de artesanía de Pinolere celebra su 40 aniversario con la mirada en el futuro

05/09/2025
Hallan al sur de Canarias abandonado y a la deriva el velero de un joven británico desaparecido

Hallan al sur de Canarias abandonado y a la deriva el velero de un joven británico desaparecido

05/09/2025
Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

05/09/2025
Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

05/09/2025
Un momento durante la comisión

El Parlamento de Canarias aborda el nuevo decreto de discapacidad en la Comisión General de Cabildos Insulares

05/09/2025
Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

04/09/2025
Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

04/09/2025
Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

04/09/2025
Un momento durante la reunión

La presidenta del Parlamento de Canarias aborda con la comisionada de Transparencia las necesidades presupuestarias para 2026

04/09/2025
viernes, 5 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 300.000 estudiantes se enfrentan con nervios a una PAU más exigente y práctica

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Más de 300.000 estudiantes se enfrentan con nervios a una PAU más exigente y práctica
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- Más de 300.000 estudiantes de Segundo de Bachillerato estrenan dentro de una semana la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la antigua selectividad, este año mucho más exigente debido a que solo habrá un modelo de examen por asignatura y muchas más preguntas prácticas.

Después de cinco años con el ‘modelo pandemia’, donde el alumnado podía elegir entre dos modelos de examen y en muchos casos dejar de estudiar una parte del temario, los jóvenes de este curso lo tienen algo más difícil para conseguir una ambiciosa nota de corte.

Los expertos prevén una bajada de nota tras el aumento del porcentaje de sobresalientes de curso 2024, donde comunidades como Murcia o Extremadura rozaron el 20 por ciento.

Estrés, agobio y fatiga ante la recta final de Bachillerato y los exámenes de la PAU

La última estadística del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra que la nota media de acceso a grado en los últimos nueve años ha subido casi medio punto, desde el 6,98 a un 7,41.

Por otra parte, el endurecimiento de esta nueva selectividad impactará en la admisión a grados, sobre todo de los más demandados, ya que los nuevos bachilleres competirán en desigualdad de condiciones con respecto a los alumnos que superaron la PAU en 2023 o 2024 y cuya nota todavía les vale para poder acceder a la universidad.

Expertos del centro de investigación Funcas señalan que en el incremento de notas de corte no solo ha influido la inflación de sobresalientes, sino también la dificultad de las universidades públicas de aumentar plazas en grados muy solicitados, la creación de nuevas carreras con notas elevadas y la mayor oferta de universidades privadas.

Estas son algunas de las claves de la nueva selectividad

Los exámenes se celebrarán en la mayoría de las comunidades los días 3, 4 y 5 de junio en la convocatoria ordinaria, aunque en Madrid y Guadalajara serán los días 3, 4, 5 y 6, en Canarias el 4, 5, 6 y 7 de junio y en Cataluña el 11, 12 y 13 de junio. La convocatoria extraordinaria de julio varía mucho entre autonomías.

Un grupo de estudiantes
Un grupo de estudiantes dan un ultimo repaso a sus apuntes antes ir a una de las aulas. EFE/ Jesús Diges

La duración de los ejercicios será de 90 minutos.

Exámenes y calificaciones

Cada examen contendrá entre un 20 y un 25 por ciento de preguntas de carácter competencial, es decir más prácticas. Las preguntas podrán ser con respuesta cerrada, abierta o semiconstruida.

La calificación de una materia de la fase general (formada por las asignaturas obligatorias de Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia específica obligatoria de la modalidad cursada e Historia de España o de la Filosofía y lengua cooficial) debe ser igual o superior a un 5 para tener validez y ser computada.

Las notas tendrán una validez de 3 cursos académicos

Las notas de la fase de admisión tendrán validez durante 3 cursos académicos.

¿Qué es la PAU? Novedades de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad.

El examen que cada año evalúa a miles de estudiantes de toda España que quieren estudiar una carrera universitaria incorporará novedades a partir de la convocatoria de 2024-2025⬇️https://t.co/XRS3cSSEPl

— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 25, 2025

Penalización por faltas de ortografía

La penalización máxima por faltas de ortografía será de 2 puntos para Lengua y Literatura II y lenguas cooficiales; de 1,5 puntos para el examen de lengua extranjera, y de 1 punto para el resto de materias. Sin embargo no es igual en todas las Comunidades Autónomas.

En el caso de Lengua y Literatura en la mayoría de autonomías las faltas empezarán a contarse a partir de la segunda, descontando un cuarto de punto (0,25) por cada una, y en el resto de materias la penalización empezará a contabilizarse a partir de la tercera falta ortográfica y será de 0,10.

Sin embargo en el País Vasco se quitará 0,10 puntos por cada error ortográfico desde el inicio.

Se permiten calculadoras no programables

Se permite el uso de calculadoras que no sean programables y no se permitirá el préstamo de calculadoras entre estudiantes.

Los errores cometidos en el cálculo de un valor en exámenes como Matemáticas, Física o Química no se tendrán en cuenta en la calificación de los desarrollos posteriores si son de igual complejidad, pero los errores en las operaciones elementales se penalizarán con un máximo de 0,25 puntos.

También la puntuación de los bloques varía según comunidades; mientras en algunas el mismo bloque de preguntas puede contar 4 puntos, en otras lo puntúan con 3 o incluso con 5 puntos.

Etiquetas: EstudiantesMadridPrueba de Acceso a la UniversidadSegundo de BachilleratoSelectividad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociaciones de pacientes actriz Ayuntamiento de La Laguna abandonos Antonia San Juan Ayuntamiento de La Orotava Asociaciones de productores Aportación Adaya González ambulancia medicalizada aniversario Actuaciones Conjuntas Autoridad Portuaria Astrid Pérez Administración A321neo Ángel Sabroso Atlántico Accesibilidad accidente de tráfico

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sucesos

Cinco heridos, dos de carácter moderado, en la colisión de dos vehículos en La Palma

04/09/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al precipitarse por un acantilado en la costa de Tenerife

04/09/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

04/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.