• Último
  • Tendencias
Así es Ecocomedores: El programa canario que inspira el decreto para comer bien en el cole

Así es Ecocomedores: El programa canario que inspira el decreto para comer bien en el cole

30/05/2025
Un momento durante la jornada

Jornada para la evaluación de transparencia de las entidades privadas 2024

21/10/2025
LAS PERRERAS 3 (1)

CC exige actuaciones urgentes en la carretera de Las Perreras tras años de accidentes y un atropello mortal en 2016

21/10/2025
DSC00860

La Laguna acondiciona sus cementerios municipales con diferentes actuaciones de mejora

21/10/2025
Un momento durante la inauguración

Inauguración de la muestra pictórica “Cartografía del color”, de Virginia Moreno Pedreira

21/10/2025
XX

Puertos de Las Palmas actualiza Posidonia, su sistema de gestión

21/10/2025
Foto archivo Alejandro Marichal y Dimas Sarmiento en una reunión de la concejalía

Servicios Sociales eleva a pleno el Proyecto Integral de Intervención con Personas en Situación de Sinhogarismo

21/10/2025
FOTO 3 UAIM

Puerto de la Cruz reduce el absentismo escolar en el curso 2024-2025 con la creación de una nueva unidad

21/10/2025
cartel actividad (2) (1)

Abiertas las inscripciones para el Programa de Asesoramiento Individualizado al Sector Primario en Valsequillo

21/10/2025
IMG_3601

El PSOE sanmiguelero logra la aprobación de mejoras en el acceso al campo de fútbol de El Roque

21/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, en el Consejo de Capitalidad

Las Palmas de Gran Canaria recibirá 4,88 millones de euros del Gobierno de Canarias por su condición de capital

21/10/2025

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Valentín Correa (1)

NC censura al Partido Popular de Los Realejos por brindar con vino peninsular en plena crisis de la Filoxera

21/10/2025
martes, 21 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es Ecocomedores: El programa canario que inspira el decreto para comer bien en el cole

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Así es Ecocomedores: El programa canario que inspira el decreto para comer bien en el cole
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Alberto Valdés |

La Laguna (Tenerife) (EFE).- Los agricultores, los educadores, los cocineros, los alumnos y las familias lo tienen claro: el programa que lleva frutas y verduras ecológicas y de temporada desde las huertas hasta los centros educativos de Canarias es todo un éxito. Se llama Ecocomedores e inspira el decreto que el Consejo de Ministros ha aprobado para el resto de España.

El programa canario no solo ha recibido este año el reconocimiento de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, sino que el propio Gobierno dijo al aprobar el nuevo decreto sobre comedores escolares que es su referencia de cómo trabajar bien en este campo, junto con el proyecto Horta Cuina, de la Comunidad Valeciana.

La iniciativa, que cumple doce años de aplicación en las islas, ha sobrepasado todas las expectativas y suma cada curso nuevos centros educativos, que además de ofrecer una alimentación más sana para los niños también brinda mayor seguridad económica a los trabajadores del campo, sin aumentar los costes para los colegios.

Un camino que comienza en personas como Alejandro Peraza, agricultor de Tacoronte (Tenerife), quien confiesa que entrar a participar del programa es «casi lo mejor» que le ha pasado como persona, pero también como miembro de una sociedad que trabaja «para las generaciones más pequeñas».

Contra la obesidad y la mala alimentación

Y es que Ecocomedores, además de atajar los graves problemas de obesidad y mala alimentación que afectan a la población joven de Canarias, también ha servido para interconectar al sector primario y reforzarlo.

«Los colegios asumen una gran cantidad del producto, nos abren las puertas para conectarnos con otros productores y, gracias a eso nos hacemos más fuertes, porque nos complementamos y creamos una red donde todos nos ayudamos», detalla Peraza.

Alejandro Peraza, uno de los agricultores que colabora con el programa, recoge fresas en la localidad de Valle de Guerra (Tenerife). EFE/Alberto Valdés

127 colegios adheridos en Canarias

El programa, que está liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ya tiene a más de 24.000 comensales de 127 centros educativos, entre los que se encuentran todos los que disponen de comedores de gestión directa y aquellos de gestión indirecta que lo solicitan, así como más de una centena de ecoagricultores locales.

El director del colegio público Las Mercedes, Francisco Rodríguez, lleva once años participando en esta iniciativa y afirma que «la experiencia es fantástica» y «la calidad de la verdura y la fruta es infinitamente superior».

«La diferencia es exponencial. Incluso el propio alumnado lo valora, porque los sabores son más auténticos. Hay bastante niñas y niños que comen aquí cosas que en su casa no suelen comer. De hecho, yo creo que es donde mejor se alimentan», dice Rodríguez.

Elaboración de la comida del comedor escolar del colegio Las Mercedes, en La Laguna (Tenerife). EFE/Alberto Valdés

«No hay que potenciar sabores ni disfrazar la comida»

La cocinera, Zenaida Padilla, explica que la diferencia se nota «porque no hay que potenciar ningún sabor ni disfrazar la comida», el producto ecológico se «aprovecha desde el minuto cero, gracias a su durabilidad, color y calidad».

Pero si hay un nombre que todos los involucrados en este proceso repiten es el de Margarita Hernández, técnica de fomento y promoción de la agricultura ecológica en el ICCA y coordinadora del programa, cuyo lema principal durante estos años ha sido:

«Hay que entender a quien no entiende, porque no es fácil lo que se plantea».

«Ahora ya estamos más sensibilizados como sociedad en muchos aspectos y se puede entender un poco más, pero cuando empezamos era bastante complicado. Había muchas resistencias y muchas dudas”, remarca.

Margarita Hernández, técnica de fomento y promoción de la agricultura ecológica en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y coordinadora del programa Ecocomedores. EFE/Alberto Valdés

Un trato en precios que le conviene al agricultor

Para que esto pueda ocurrir existe una planificación de los cultivos y se pactan los precios de los productos para todo el año, de manera que estén en un rango por encima del precio en los mercados y por debajo del precio final en destino en las grandes superficies.

«Eso implica que el coste de los productos que necesitan los cocineros para elaborar el menú es inferior muchas veces al coste del producto convencional (…) Y además, al estar más concentrados el nivel de nutrientes es mayor”, detalla la coordinadora del ICCA.

Al tiempo que, continúa, se trabaja para «contribuir y mejorar la soberanía alimentaria de Canarias», aplicando modelos que mejorar “la salud de los consumidores y la biodiversidad».

«Hablamos de policultivos diversos, que ayudan a mitigar problemas derivados de la agricultura y a capturar CO2 en el suelo, al tiempo que disminuimos la dependencia exterior que tiene Canarias. Algo fundamental porque nos hacemos resilientes mientras desarrollamos un tejido tanto productivo como de comercialización, distribución y consumo», concluye Hernández.

Etiquetas: agricultoresAlberto ValdéseducadoresLa LagunaTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arinaga Accesibilidad atropello Autopista Amistad entre mujeres Ayuntamientos Arona Ayuntamiento de Los Realejos Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Acceso Vascular Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Arrecife Absentismo escolar Autoridad Portuaria de Las Palmas aplicación web aldea gitana Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana actualización Alejandro Marichal Adasat Goya

Sucesos

Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
Canarias

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025
Canarias

Helicóptero del GES y Bomberos rescatan a un senderista herido tras sufrir una caída en Tenerife

19/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.