• Último
  • Tendencias
Turismo inicia el trámite de información pública del reglamento que regulará los campings y acampadas

Turismo inicia el trámite de información pública del reglamento que regulará los campings y acampadas

19/06/2025
Lola Padrón

La Diputación del Común abre queja de oficio por los menores excluidos de las escuelas infantiles en Las Palmas de Gran Canaria

03/09/2025
Canarias busca una vía legal para que municipios puedan regular el mercado inmobiliario

Canarias busca una vía legal para que municipios puedan regular el mercado inmobiliario

03/09/2025
Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo

Óscar Camps (Open Arms): Sin alto al fuego no volveremos a Gaza, no arriesgo la vida de mi equipo

02/09/2025
Francisco Alfonso Carrillo 3

La Laguna inicia los trabajos de mejora de la calle Francisco Afonso Carrillo, en La Verdellada

02/09/2025
El alcalde de Tinajo pide disculpas y asegura que no hospedó a maltratadores, sino a sus víctimas

El alcalde de Tinajo pide disculpas y asegura que no hospedó a maltratadores, sino a sus víctimas

02/09/2025
Limpieza viaria y desbroce en Santa Úrsula (2)

El Ayuntamiento de Santa Úrsula impulsa la mejora del servicio de limpieza viaria y desbroce con refuerzo de la plantilla y zonas de actuación

02/09/2025
El paro descendió en 873 personas en Canarias durante agosto

El paro descendió en 873 personas en Canarias durante agosto

02/09/2025

Herida de carácter moderado en la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

02/09/2025
48219

Vivienda aprueba técnicamente la rehabilitación energética de 108 viviendas protegidas en Candelaria

02/09/2025
Canarias registra una bajada del paro de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura

Canarias registra una bajada del paro de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura

02/09/2025
El Gobierno de Canarias anuncia una ofensiva política y jurídica por una financiación justa para las islas

El Gobierno de Canarias anuncia una ofensiva política y jurídica por una financiación justa para las islas

02/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia promociona la donación de sangre en Lanzarote

Hemodonación y Hemoterapia promociona la donación de sangre en Lanzarote

02/09/2025
miércoles, 3 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo inicia el trámite de información pública del reglamento que regulará los campings y acampadas

Por Redacción
hace 3 meses
en Turismo
A A
Turismo inicia el trámite de información pública del reglamento que regulará los campings y acampadas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El texto legal, elaborado de la mano del sector, reconoce por primera vez de manera oficial a los campings, acampadas y autocaravanas como una modalidad turística en Canarias

El reglamento define cada tipología y establece los criterios mínimos de calidad y servicios que deben cumplir

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, presentaron este jueves el borrador del Reglamento de los Establecimientos Turísticos de Alojamiento al Aire Libre, “un texto que inicia hoy el trámite de audiencia e información pública”, destacó De León, quien agradeció la colaboración del sector para sacar adelante esta norma que supone “el nacimiento de una nueva modalidad alojativa de turismo en Canarias”.

“No existe hoy en día una normativa específica que regule los campings, acampadas y otros establecimientos singulares, un segmento consolidado en las islas”, indicó la consejera, que hizo hincapié en que “esta actividad avanza sin control y por eso, este nuevo marco regulador viene a resolver la inseguridad jurídica para emprendedores, operadores y usuarios, y nace también de la necesidad de preservar el litoral y el medio ambiente”.  Además, aseguró que “con esta nueva regulación no entramos en los instrumentos de planificación territorial y urbanística necesarios para la implantación de este tipo de establecimientos, puesto que son ajenos a la competencia de la Consejería de Turismo”.

En la misma línea, intervino el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, quien reiteró la necesidad de que este tipo de alojamientos turísticos se lleve a cabo de una manera planificada y de acuerdo con parámetros propios de la sostenibilidad social, ambiental y económica del siglo XXI, conforme con los principios del modelo turístico que se pretende mejorar con la reforma normativa iniciada por la actual Consejería de Turismo y Empleo.

“Este reglamento da respuesta a la ausencia actual de regulación, que ha provocado afecciones territoriales graves, sobre todo en el ámbito litoral y en áreas protegidas, y que dejaba indefensos a los usuarios y generaba inseguridad jurídica para los emprendedores de este tipo de actividades”, explicó.

“Es muy importante que este trabajo que hemos hecho de la mano del sector lo enriquezca ahora la ciudadanía. Conocer, a través de la fase de información pública, las propuestas de los ayuntamientos, cabildos, colectivos ecologistas y usuarios, para que nos ayuden a completar una regulación que es urgente e imprescindible», concluyó el director general.

Tipología y criterios mínimos de calidad

El texto define cada tipología, delimitando qué es un camping, un área de acampada de autocaravanas o un área de pernocta y, además, establece los criterios mínimos de calidad y servicios que deben cumplir. También recoge qué se entiende por usuarios, explotadores, alojamientos móviles o alojamientos turísticos singulares y otras figuras relevantes. Asimismo, el reglamento promueve la creación en medianías y zonas de interior de áreas específicas para poder permanecer un máximo de 72 horas.

“Lo que queremos impulsar precisamente en medianías, en las islas verdes, son microáreas de pernocta para que este fenómeno se haga con calidad, competitividad, accesibilidad y con todas las garantías a lo largo del territorio”, indicó Rodríguez.

Para iniciar la actividad bastará con una declaración responsable para operar legalmente. En cuanto a la estructura administrativa, se establece el reparto competencial entre la administración autonómica, los cabildos insulares y los ayuntamientos. El Gobierno de Canarias regulará las condiciones para la instalación, la apertura de los establecimientos turísticos de alojamiento al aire libre y establecerá los servicios mínimos que deben prestar. También asumirá funciones inspectoras y ejercerá la potestad sancionadora.

Los cabildos recibirán las declaraciones responsables relativas a la apertura, modificación y cierre de los establecimientos turísticos de alojamiento al aire libre. Además, tramitarán la inscripción, comprobarán, y en su caso, modificarán y revisarán las categorías de los campings. También emitirán informes previos.

Por su parte, los ayuntamientos otorgarán las licencias municipales y velarán por el cumplimiento de los planes de autoprotección y seguridad.

Los campings se clasificarán por un sistema de puntos flexible que permitirá adaptar su diseño al entorno y a las necesidades del usuario. Se regularán también las infraestructuras mínimas, como servicios higiénicos, suministro de agua, evacuación de residuos, accesibilidad y prevención de incendios.  También se delimitarán las zonas donde está prohibido ubicar este tipo de alojamientos.

Las áreas de acampada para autocaravanas y similares deberán contar con dotaciones básicas para el mantenimiento de estos vehículos y con zonas delimitadas para la pernocta.

Una novedad destacada es la posibilidad de habilitar pequeñas instalaciones de acampada o de autocaravanas, siempre que estén vinculadas a edificaciones rurales donde se lleven a cabo actividades agropecuarias o tradicionales. “Pretendemos impulsar actividades complementarias y que una persona que produce y vende queso, que hace telas, fabrica miel o tiene su plantación de aguacate, pueda obtener una renta complementaria a través de una pequeña instalación limitada, que el autocaravanista o el campista pueda disfrutar”, explicó Rodríguez, indicando que de esta forma “fomentamos que la gente permanezca en el medio rural”.

Se permitirá este tipo de alojamiento siempre que se trate de inmuebles de valor histórico, arquitectónico o etnográfico, integrados en suelo rústico, como forma de diversificar la oferta y potenciar la economía rural. En cuanto a los alojamientos turísticos singulares, como yurtas o cabañas en los árboles, solo podrán implantarse si están previstos en el planeamiento urbanístico municipal.

El borrador del reglamento ya se puede consultar en el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, donde estará disponible hasta el próximo 19 de julio a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/detalle/IP-Informacion-publica-Proyecto-del-Reglamento-de-los-establecimientos-turisticos-al-aire-libre/ 

Etiquetas

  • Alojamiento al Aire Libre
  • jessica de León
  • regulación campings y acampadas
Etiquetas: AcampadasAlojamiento al Aire LibreCampingsCanariasRegulación
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de Los Realejos Ayuntamiento de Santa Úrsula ambulancia Cabildo de Tenerife Antonio Ortega Adasat Goya Bodegueros ahogamiento acondicionamiento Actividad asistencial Bienestar Social Accesibilidad Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Alumnado Arona Cabildo Arrecife 2027 Alcalde de Tinajo ambulancia medicalizada

Sucesos

Sucesos

Herida de carácter moderado en la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

02/09/2025
Sucesos

Rescatan del mar a un mujer con síntomas de ahogamiento incompleto en una playa en Tenerife

02/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado en una colisión en La Palma

02/09/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

01/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.