• Último
  • Tendencias
Sanidad presenta la Unidad de neurocirugía oncológica despierta destinada a preservar las funciones cognitivas

Sanidad presenta la Unidad de neurocirugía oncológica despierta destinada a preservar las funciones cognitivas

26/06/2025
171025 Presentaci�n de la compra de dos nuevas motocicletas Polic�a Local

La Policía Local realejera suma 10 nuevos vehículos a su parque móvil en este 2025 con la compra de 2 motocicletas

19/10/2025

Dos afectadas, una de ellas de carácter grave, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

19/10/2025
El Estado deberá indemnizar con 18 millones a Enagás por las regasificadoras que no pudo instalar en Canarias

El Estado deberá indemnizar con 18 millones a Enagás por las regasificadoras que no pudo instalar en Canarias

18/10/2025
Desembarcan en Arrecife (Lanzarote) a 52 migrantes subsaharianos que iban en una neumática

Desembarcan en Arrecife (Lanzarote) a 52 migrantes subsaharianos que iban en una neumática

18/10/2025
CC abraza la unidad nacionalista que se propone relanzar Municipalistas Primero Canarias

CC abraza la unidad nacionalista que se propone relanzar Municipalistas Primero Canarias

18/10/2025
Varios puntos de España celebran actos solidarios por Palestina

Varios puntos de España celebran actos solidarios por Palestina

18/10/2025
Reapertura SPAR Ruiz de Alda

SPAR Ruiz de Alda reabre sus puertas tras una reforma integral basada en la sostenibilidad y eficiencia energética

18/10/2025
Lope Afonso y José Carlos Acha

El Cabildo destina casi 3 millones al Auditorio Municipal Alfonso García Ramos de Los Silos

18/10/2025
Nuevo canal de WhatsApp

El Ayuntamiento pone en marcha un canal de WhatsApp de difusión de información municipal del 010

18/10/2025
_SAN3794

El Ayuntamiento de La Laguna acomete el asfaltado de dos vías muy demandadas en Los Baldíos

18/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y la concejala de Ciudad Alta, Betsaida González, en la visita al barrio de Schamann

La alcaldesa Darias visita Schamann para planificar con vecinos y vecinas mejoras en el barrio y repasar las actuaciones ya desarrolladas

18/10/2025
TF-28 OBRAS DE MEJORA 002

El Cabildo avanza en las obras de mejora de la carretera TF-28 entre Valle San Lorenzo y La Centinela en Arona

18/10/2025
domingo, 19 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad presenta la Unidad de neurocirugía oncológica despierta destinada a preservar las funciones cognitivas

Por Redacción
hace 4 meses
en Sanidad
A A
Sanidad presenta la Unidad de neurocirugía oncológica despierta destinada a preservar las funciones cognitivas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad, el viceconsejero de Presidencia y el neurocirujano responsable de la Unidad presentaron este proyecto multidisciplinar de Neurocirugía Despierta Oncológica Cognitiva que se ubicará en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

La Unidad, que contará con colaboraciones de especialistas en la materia referentes a nivel internacional, estará dirigida por el especialista canario Jesús Martín-Fernández

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, inauguró este jueves, 26 de junio, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, las Jornadas de presentación de la nueva unidad multidisciplinar de Neurocirugía Despierta Oncológica Cognitiva (UNCOG) que se pondrá en marcha en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Monzón estuvo acompañada en la apertura de este encuentro por el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, y el especialista en neurocirugía despierta oncológica, Jesús Martín-Fernández, quien dirigirá dicha unidad. La consejera aseguró durante su intervención que esta “será una unidad de referencia a disposición de todos los hospitales públicos de Canarias y se encargará de realizar cirugía despierta de tumores cerebrales y potenciar la investigación en este campo”.

En este sentido, la consejera agregó que la apuesta del Servicio Canario de la Salud (SCS) por la creación de esta unidad responde a interés por reforzar el campo de la investigación en Neurocirugía y en especial en preservar las funciones cognitivas del paciente que se somete a una intervención quirúrgica de esta especilidad. Según dijo, este proyecto se fundamenta en tres pilares fundamentales: neuroingeniería con la última tecnología y procesamiento avanzado, neuropsicología clínica y neurocirugía despierta con especial énfasis en la preservación funcional de la vida normal de los pacientes”.

Monzón también señaló que el SCS avanza en todas las especialidades hacia una medicina personalizada de la mano de la investigación, la evidencia científica y las nuevas técnicas y tratamientos que lo facilitan. En esta línea, recordó que el doctor Martín-Fernández, ya realizó en julio de 2024 en el Hospital La Candelaria una intervención con la técnica conocida como “mapeo cognitivo-emocional”, en colaboración con el equipo de Neurocirugía de ese centro hospitalario a una paciente con un tumor cerebral denominado glioma.

La titular de Sanidad indicó asimismo que el Hospital La Candelaria tiene una larga experiencia en Neurocirugía y en la realización de cirugías con pacientes despiertos, habiendo efectuado más de 75. “Sin embargo, esta forma específica de llevarlas a cabo no se había utilizado hasta el momento”, matizó.

Retener el talento

Por su parte, Alfonso Cabello explicó que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo por retener el talento canario y revertir, como en este caso, que los profesionales que se han ido fuera para continuar formándose regresen y aporten su valor al sistema sanitario de las islas.

El viceconsejero de Presidencia resaltó que el doctor Martín-Fernández, que estudió Medicina en la ULL y realizó su residencia en el Hospital Universitario de La Candelaria, “está muy ligado al centro hospitalario profesionalmente y su labor contribuirá a potenciar su calidad asistencial, sin duda, después de especializarse en Francia y haber operado en hospitales de todo el mundo con especial énfasis en Latinoamérica”.

También habló de “la importancia de este nuevo servicio radica en que se dedicará tanto a la investigación como a la clínica en la vanguardia mundial de la preservación de las funciones cognitivas de los pacientes”.

Preservar áreas cognitivas

Por su parte, Jesús Martín-Fernández apuntó que la unidad atenderá a un perfil de pacientes diagnosticados de gliomas (tumor cerebral primario) de bajo o alto grado y metástasis, que mantengan sus funciones intactas o ligeramente alteradas, de forma que tenga sentido hacer este mapeo cognitivo y preservar las funciones mentales complejas: atención; memoria, emociones, metacognición, funciones ejecutivas. “El objetivo de este tipo de intervenciones es mantener no solo la integridad motora sino también cognitiva de las personas a las que operamos”, apostilló.

Precisó, además, que contará con un equipo fijo de dos neuropsicólogas expertas en cirugía despierta y una neurobióloga, además de colaboraciones puntuales por parte de especialistas en la materia a nivel internacional.

Martín-Fernández adquirió esta técnica durante su larga estancia en Montpellier con el profesor Hugues Duffau, sobre la que sigue generando nuevos avances que ha publicado recientemente como la paradoja de la no-localidad de las funciones cognitivas o el mapeo cognitivo en tres pasos.

Neurocirugía despierta con preservación cognitiva

Este innovador abordaje de los tumores, donde además se hace especial hincapié en las emociones con un test basado en inteligencia artificial, se encuentra en su fase final de validación en diferentes países e idiomas. Tras hacer un seguimiento con inteligencia artificial de actores profesionales llevando a cabo emociones complejas, se generaron avatares hiperrealistas que el paciente debe identificar y explicar qué emoción siente mientras se aplica un estímulo eléctrico a su cerebro para comprobar qué zonas se pueden extirpar y cuáles no.

Además, este planteamiento no solo se centra en la emoción, sino en todas las funciones complejas que son fundamentales para la calidad de vida diaria: comportamiento, personalidad, memoria, funciones ejecutivas, atención… Esto precisa, además, una sincronización entre neurocirujanos y neuropsicólogos especializados en la materia.

El “mapeo cognitivo-emocional en tres pasos”, publicado en Neurosurgical Focus en 2024 y en Frontiers in Psichology, este año, se basa en el conocimiento y estudio profundo de Martín-Fernández y su equipo en el que adaptan la neurocirugía a los recientes avances de la neurociencia computacional donde el cerebro ya no es un conjunto de módulos separados, sino redes interconectadas con grandes variaciones de una persona a otra, de ahí la importancia de hacerlo en cada paciente.

El especialista ha realizado intervenciones de este tipo en más de veinte hospitales públicos de todo el mundo donde, además, enseña y desarrolla la técnica.

Reconocimiento

Durante las jornadas de presentación de este nuevo recurso también estuvieron presentes gerentes de los centros hospitalarios públicos, así como neurocirujanos y neuropsicólogos de todo el mundo, la consejera hizo entrega al neurocirujano que se incorpora al Servicio Canario de la Salud con este proyecto, del busto ‘Al otro lado del río’, obra del escultor canario Antonio del Rosario. Además, durante las jornadas, a las que asistieron neurocirujanos de aquellos países que han invitado al Martín-Fernández y su equipo a realizar cirugías, como la Sociedad Brasileña de Neurocirugía, la Sociedad Latinoamericana de Neurooncología, las cuales le entregaron un reconocimiento por su impacto internacional y avances en la neurocirugía despierta y el mapeo de funciones cognitivas, así como de la Sociedad Uruguaya de Neurocirugía, Sociedad de Neuropsicología de Malasia, o la Sociedad de Neuropsicología Clínica de España.

Además, el profesor Hugues Duffau, una eminencia en el campo de la Neurocirugía despierta oncológica y profesor de la Universidad de Montpellier, envió un vídeo de felicitación y reconocimiento a la trayectoria del doctor Jesús Martín-Fernández.

En el transcurso de este encuentro, Pilar Manchón, jefa de Al Google Research, reputada científica cognitiva y lingüista, subrayó que “la puesta en marcha de esta unidad marca un avance trascendental en la neurocirugía y su intersección con la inteligencia artificial, donde Jesús se ha posicionado como pionero, redefiniendo el estándar de atención quirúrgica en la cirugía despierta”.

Etiquetas

  • Esther Monzón
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
  • Neurocirugía
  • neurocirugía despierta
  • SCS
Etiquetas: Esther MonzónHospital Universitario Nuestra Señora de CandelariaJesús MartínNeurocirugíaNeurocirugía Despierta
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ayuda Bomba Urbana Pesada Canal de WhatsApp Ayuntamiento de Granadilla de Abona Caída Etiquetas electrónicas Bodyboard Bomberos Auditorio Municipal Alfonso García Ramos Consejería de Carreteras acondicionamiento Distrito Ciudad Alta Atención telefónica 010 Cabildo de Tenerife Arrecife Concejalía de Servicios Públicos Municipales y Obras Enagás distritos Concejalía de Obras Carolina Darias

Sucesos

Canarias

Dos afectadas, una de ellas de carácter grave, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

19/10/2025
Canarias

Un menor herido tras sufrir una caída con la motocicleta en la que circulaba en Tenerife

18/10/2025
Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.