La residencia, que tiene una duración de entre cuatro y cinco años según la especialidad, tiene una triple vertiente: docente, asistencial y de investigación
Durante el transcurso del acto se hizo entrega de un diploma de reconocimiento a los profesionales que acaban de terminar su formación
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado, en el Auditorio Dr. Alfonso Medina, el acto homenaje a los 57 especialistas que finalizan su período formativo en el centro hospitalario en 2025. En el citado acto han estado presentes el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce, el jefe Estudios, Juan Morales, la tutora Beatriz Pinar (servicio Oncología Radioterápica) y la nueva especialista Saray Rodríguez (servicio de Radiología).
Los nuevos especialistas recibieron un diploma de reconocimiento a sus años de formación en el centro hospitalario. Además, las doctoras Ana Cabrera y Giulia Gavazzoni impartieron una conferencia sobre el servicio de Medicina Paliativa, bajo el título ‘Quiénes somos y qué hacemos’.
La formación sanitaria especializada, comúnmente llamada ‘residencia’, se garantiza a través de un contrato especial laboral y formativo por el que el especialista en formación, residente o MIR/FIR/RFIR/EIR/PIR, tiene el derecho a recibir una formación con la obligación de prestar un trabajo, es decir “aprender trabajando”. La obligación de prestar servicios asistenciales del residente se produce de forma progresiva, según va adquiriendo las competencias que establece el programa oficial de la correspondiente especialidad. La residencia, que tiene una duración de entre cuatro y cinco años según la especialidad, tiene una triple vertiente: docente, asistencial y de investigación.
Los residentes que acaban de finalizar su etapa formativa en el centro hospitalario pertenecen a las siguientes especialidades: Alergología, Anatomía Patológica, Anestesiología, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica Estética y Reparadora, Farmacia Hospitalaria, Hematología, Medicina Física y Rehabilitación, Enfermería y Medicina del Trabajo, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Microbiología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Psicología, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología y Urología.