El Cabildo de Tenerife ha celebrado el II Encuentro del Anillo Insular de Políticas Sociales, una iniciativa que cuenta con el respaldo y financiación del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS). En este evento participaron 45 entidades del tercer sector de la isla. El objetivo principal de la reunión es promover un espacio de diálogo, participación y escucha activa entre la administración insular y las asociaciones que ofrecen servicios sociales en todo el territorio insular. Todo esto busca mejorar la coordinación y responder de manera efectiva a las necesidades reales de las personas usuarias y sus familias.
La consejera de Acción Social, Participación Ciudadana, Inclusión y Voluntariado, y presidenta del IASS, Águeda Fumero, subrayó la importancia de seguir trabajando y atendiendo las necesidades del tercer sector para ofrecer una asistencia cada vez más especializada en cada rincón de Tenerife. Según Fumero, «el desafío es enorme, y estas acciones nos permiten establecer una hoja de ruta conjunta para mejorar la coordinación y trabajar en colaboración».
Además, Fumero destacó que «el Anillo nos permite ofrecer una atención personalizada, adaptándonos a las necesidades concretas de la ciudadanía. Hemos pasado de 34 entidades en 2023 a 45 en la actualidad, con una inversión que ha aumentado de tres a más de cuatro millones de euros. Es un modelo vivo, con proyectos que evolucionan conforme a la realidad social. Lo importante es que nadie se quede atrás, sin importar dónde vivan, y que sigamos humanizando los servicios públicos, gracias al compromiso diario de las entidades que realizan una labor encomiable en el territorio».
Durante el acto, que también contó con la presencia de la directora insular de Acción Social, Yolanda Baumgartner, se presentaron los resultados del I Encuentro, que se llevó a cabo en diciembre de 2024. En esa ocasión, las entidades participantes expresaron sus principales demandas, las cuales fueron recogidas por el ente insular para ajustar los recursos ofrecidos a cada asociación. Asimismo, se presentaron seis proyectos de buenas prácticas impulsados por entidades del Anillo, los cuales tendrán continuidad en futuras ediciones. También se organizó el espacio de networking «Alinea-Té o Café», diseñado para fortalecer el trabajo en red y fomentar nuevas sinergias.
**Anillo Insular de Políticas Sociales**
El Anillo Insular de Políticas Sociales es una iniciativa del Cabildo de Tenerife que financia a entidades del tercer sector con el objetivo de mejorar la coordinación entre los recursos públicos y sociales. Su propósito es garantizar una atención especializada y accesible en toda la isla, especialmente para personas en situación de dependencia o con enfermedades degenerativas. Además, busca asegurar una distribución equitativa de los servicios sociales, evitando duplicidades y optimizando los recursos disponibles para llegar de manera más eficaz a quienes más lo necesitan.