Parte del proyecto cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros y se completa con 50 plazas de aparcamiento subterráneas. Este cine fue adquirido por el ayuntamiento en 1984 para el disfrute de la ciudadanía, pero permaneció cerrado casi un cuarto de siglo, utilizándose como almacén y trastero, aunque no reunía las condiciones adecuadas para ello. Finalmente, en 2021 comenzaron las primeras actuaciones para su conversión en auditorio. Para lograrlo, se demolió el viejo edificio, se excavó el espacio necesario para los 50 aparcamientos subterráneos y se reforzaron los muros de las dos vías para evitar posibles desplomes en el futuro.
El gobierno local continuó con su proyecto, que contempla un auditorio con aproximadamente 400 butacas, un local superior de unos 300 metros cuadrados y una pantalla al aire libre. La redacción del proyecto estuvo a cargo de la empresa regional Gesplan, que trabajó exhaustivamente en la adaptación del auditorio a las características del terreno, superando las limitaciones y problemas de volumetría, lo que demuestra el alto ritmo de los trabajos actuales.
Además de dinamizar la vida cultural y social del municipio, este auditorio será clave para resolver uno de los principales problemas y carencias de La Victoria durante mucho tiempo: la falta de espacios cubiertos para actividades de esta índole o reuniones vecinales. También potenciará la vida comercial del municipio y, desde el punto de vista cultural y festivo, se convertirá en el principal referente de La Victoria. Este ámbito, siempre cuidado, ahora contará con un recinto a la altura de la localidad, complementado por instalaciones como la Casa de la Castaña.