Los centros de salud de San Benito, Laguna-Mercedes, Guía de Isora, Candelaria, Santa Úrsula, La Vera y La Guancha–San Juan de la Rambla han superado con éxito la segunda fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia
Este reconocimiento es fruto del compromiso y esfuerzo de los equipos profesionales de estos centros y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife en la mejora de la atención a la salud materno-infantil y la promoción de la lactancia
Siete centros de salud de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido la acreditación de la fase 2D del Programa IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), que forma parte del proyecto internacional de la OMS-UNICEF Baby Friendly Hospital Initiative.
Se trata de los centros de salud de San Benito, Laguna-Mercedes, Guía de Isora, Candelaria, Santa Úrsula, La Vera y La Guancha–San Juan de la Rambla, que han superado con éxito la segunda fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), coordinados a través de la Comisión de Lactancia Materna de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife.
Con esta acreditación avanzan en el proceso de reconocimiento como centros comprometidos con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil. El proyecto internacional consta de cuatro fases, que culminan con la entrega de una certificación oficial que acredita el cumplimiento de todas las medidas para ser centros IHAN.
Esta apuesta por la lactancia materna incluye la formación específica de los profesionales sanitarios incorporados en los centros de Atención Primaria, así como actividades, consultas específicas y grupos de apoyo dirigidos a impulsar la lactancia y adaptar las infraestructuras para fomentar este hábito saludable y beneficioso para la salud de madres y bebés.
La participación activa en la estrategia IHAN refleja el compromiso de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife con la mejora continúa de la atención sanitaria y el apoyo a modelos asistenciales respetuosos y basados en la excelencia, centrados en las necesidades de madres, bebés y familias.
Desde la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife se agradece además la dedicación y trabajo conjunto de los profesionales implicados en este proyecto, que sirve de impulso y motivación para seguir avanzando hacia la implantación total de la IHAN en todos los centros de la isla.
Acreditación y reconocimiento iHAN
La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) es un proyecto internacional impulsado por la OMS y UNICEF, que busca proteger, promover y apoyar la lactancia materna, mejorando la calidad de la atención al nacimiento y al seguimiento del lactante.
En Atención Primaria se desarrolla el programa Centros de Salud IHAN (CS-IHAN), con el respaldo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, para proporcionar un proceso de acreditación riguroso y basado en la evidencia científica, que permita aumentar la duración de la lactancia y ofrecer un mejor acompañamiento a madres, bebés y familias.
Los requisitos para obtener el Galardón IHAN se resumen en Siete Pasos, recogidos en los Criterios Globales de la IHAN, que aseguran que la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna son la norma habitual en los centros de salud. Estos Siete Pasos, basados en pruebas científicas y validados como estándares de práctica clínica, tienen como objetivo mejorar la calidad de la atención a madres, lactantes, niños pequeños y sus familias.
Cabe destacar que la IHAN promueve una atención respetuosa y de calidad tanto para las madres que deciden amamantar como para aquellas que optan por alternativas, siempre asegurando que las fórmulas infantiles se utilicen de forma segura y adecuada, y que todas las madres reciban el mismo nivel de información y acompañamiento profesional.