La Policía Nacional ha detenido a tres personas que operaban en Puerto de la Cruz. Dos de ellas se habían trasladado a la provincia de Segovia, donde fueron interceptadas. Los agentes han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración ilegal y prostitución coactiva, operativa en el municipio de Puerto de la Cruz, Tenerife.
La investigación comenzó en enero de este año, cuando se detectó que el principal delito de explotación sexual estaba dirigido por tres mujeres. Estas mujeres eran las encargadas de trasladar a las víctimas, en situación de vulnerabilidad, desde Venezuela hasta España para lucrarse. El operativo se llevó a cabo luego de que, en julio, una de las investigadas intentara abandonar el país desde el aeropuerto de Tenerife Sur, momento en el cual fue detenida.
Las otras dos investigadas habían huido a la península y fueron localizadas en la provincia de Segovia. Para culminar la investigación, se realizaron registros en dos domicilios: uno en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz, donde se ejercía la prostitución y se intervino material informático y documentación relacionada con la investigación, y otro en Segovia, donde se produjo la detención de las otras dos investigadas.
Tras ser puestas a disposición judicial, se ha decretado prisión para dos de las mujeres detenidas, mientras que la tercera ha sido puesta en libertad con cargos.
**Colaboración Ciudadana**
La Policía Nacional agradece a los ciudadanos su colaboración y les recuerda que pueden contribuir de forma anónima, si lo desean, si tienen conocimiento, indicios o sospechas de actividades relacionadas con la trata de personas. Asimismo, las víctimas pueden ponerse en contacto a través del teléfono 900 10 50 90 o mediante el correo trata@policia.es, donde la información será tratada de forma confidencial por los especialistas de la Policía Nacional.