El personal técnico de la empresa municipal Geursa se encuentra en diálogo con los ciudadanos que presentaron alegaciones al informe ambiental estratégico, con el objetivo de detallar la situación actual y explicar el inicio de la redacción de la ordenación.
Este proceso contará con la participación activa de los residentes, tal como se anunció desde el inicio y se llevó a cabo en otras modificaciones del planeamiento, como en San Juan-San José y el Casco Histórico de Tamaraceite.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado un proceso de encuentros con los vecinos y vecinas del barrio de Las Torres para explicar los detalles de la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) en el ámbito de la Nueva Ciudad Alta, un proyecto que marcará el futuro desarrollo urbano de la zona a través de la participación ciudadana.
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha declarado que “los vecinos y vecinas de Las Torres pueden estar tranquilos, y así se lo vamos a manifestar a través de un proceso participativo que hemos comenzado esta semana”. “Tal como nos comprometimos, el proceso contará con la participación de los vecinos y vecinas, en este caso reuniéndonos con aquellas personas que presentaron alegaciones al trámite ambiental, para explicarles la situación real de sus viviendas”, añadió Roque.
“Una vez que tengamos el borrador de la ordenación del ámbito”, continuó el concejal, “antes de aprobarlo inicialmente, se lo presentaremos nuevamente a los vecinos y vecinas para que continúen participando en su redacción, como fue nuestro compromiso al inicio del proceso a principios de este año”. “La hoja de ruta está clara: iniciamos el expediente, el órgano ambiental realizó su informe y ahora vamos a la redacción de la ordenación con un proceso dinámico junto a los vecinos y vecinas”, afirmó Roque.
La experiencia del Ayuntamiento en este tipo de procesos ha demostrado resultar positiva en otras áreas. Por ejemplo, el Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite fue aprobado en mayo con amplio consenso político, mientras que el Plan Especial de San Juan-San José incorporó 131 de las 212 alegaciones vecinales presentadas, lo que representa un 61,7% del total, antes de su aprobación inicial en junio.
El objetivo de la modificación del PGO en la Nueva Ciudad Alta es renovar infraestructuras, mejorar servicios, revitalizar los espacios públicos y reforzar la habitabilidad, garantizando al mismo tiempo la integración de dotaciones, equipamientos e infraestructuras existentes, así como la preservación de los elementos naturales y paisajísticos del entorno.
Durante la primera fase del procedimiento, la ciudadanía participó activamente al presentar alegaciones durante el plazo de información pública de la evaluación ambiental. A este proceso se sumará ahora una nueva fase de participación para la redacción del documento final, que el Ayuntamiento impulsará en colaboración con los vecinos y vecinas de los barrios.
Para ello, el personal técnico de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) se está reuniendo con aquellos vecinos y vecinas que presentaron alegaciones a la evaluación ambiental estratégica para detallarles la situación actual y el inicio de la redacción de la ordenación en el ámbito de la Nueva Ciudad Alta.