Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha afirmado este jueves que confía en que, pronto, las mujeres que lo deseen puedan ser miembros de pleno derecho de la Esclavitud del Cristo y desfilar junto a esta imagen en Semana Santa.
El alcalde ha hecho esta consideración en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife haya dado un mes de plazo a la Esclavitud del Cristo de La Laguna, y a la Diócesis de Tenerife, para que permitan la incorporación de mujeres en esta hermandad.
En concreto en el auto notificado el pasados martes 9 de septiembre se da un mes a la hermandad religiosa Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna para anular el artículo 1º de sus estatutos, que excluye que las mujeres aspiren a ser socias de la misma.
El Juzgado le obliga a “remover” este obstáculo a las féminas, al entender que vulnera los derechos fundamentales de igualdad, de no discriminación por razón de sexo y el derecho de asociación, informa el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
El auto judicial y el decreto dictado por el letrado de la Administración de Justicia son consecuencia del incidente de ejecución de sentencia instado por la vecina de Tenerife que en 2020 consiguió que el Juzgado le diera la razón y dictara sentencia declarando la vulneración de derechos y la obligación de la hermandad de ajustar sus estatutos a los derechos fundamentales que proclama la Constitución.
La sentencia del Juzgado de Primera Instancia, dictada el 11 de marzo de 2020, fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 4 de noviembre de 2024.
La autoridad judicial concede un mes a la hermandad (a partir del pasado 9 de septiembre) para anular el artículo discriminatorio de sus estatutos, le impone las costas del proceso y le apercibe de la imposición de multas en el caso de que incumpla la orden.
“Recibimos con satisfacción esta noticia» ha afirmado el alcalde, quien ha opinado que vetar el acceso a las mujeres es una situación anómala que no tiene cabida en pleno siglo XXI y que debe ser corregida.
Ha recordado que esta sentencia viene a ratificar lo que ya dictaminó el Tribunal Constitucional en noviembre de 2024, y ha insistido en que la Esclavitud es una institución «muy querida por los laguneros y las laguneras». EFE