• Último
  • Tendencias
Sanidad esconde a uno de cada cuatro pacientes en la lista de espera no estructural de Canarias, denuncia el PSOE

Sanidad esconde a uno de cada cuatro pacientes en la lista de espera no estructural de Canarias, denuncia el PSOE

22/09/2025
Barrios Orquestados busca con dos galas benéficas en Gran Canaria y Fuerteventura un «salvavidas» ante su incierto futuro

Barrios Orquestados busca con dos galas benéficas en Gran Canaria y Fuerteventura un «salvavidas» ante su incierto futuro

22/10/2025
Entrada al pago de Verdejo, en las medianías guienses

El Ayuntamiento de Guía culminará mañana martes las obras de sustitución de la red de abasto en Verdejo

22/10/2025

Tres heridos en una colisión con varios vehículos implicados en Tenerife

21/10/2025
Canarias pone en marcha el Centro de Innovación que ofrecerá respuestas a los desafíos de la Agenda 2030

Canarias pone en marcha el Centro de Innovación que ofrecerá respuestas a los desafíos de la Agenda 2030

21/10/2025
170 enfermeras del SCS asisten a las Jornadas tinerfeñas sobre prevención y tratamiento de lesiones cutáneas

170 enfermeras del SCS asisten a las Jornadas tinerfeñas sobre prevención y tratamiento de lesiones cutáneas

21/10/2025
Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia

Rodríguez presenta ante el Congreso de los Diputados el trabajo del Gobierno de Canarias con la infancia

21/10/2025
El Hierro: Un cayuco robado y un inmigrante que asegura que a él lo llevaron a la fuerza

El Hierro: Un cayuco robado y un inmigrante que asegura que a él lo llevaron a la fuerza

21/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento da voz al colectivo de las personas sordociegas en su día europeo

21/10/2025
Los concejales de Vías y Obras, Juan Jiménez, y Urbanismo, José Manuel Santana, durante la visita hoy a San Felipe

El Ayuntamiento de Guía inicia el reasfaltado y canalización de pluviales en San Felipe por cerca de 200.000 euros

21/10/2025

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

‘Invocaciones boleras o la danza de las desposeídas’, en el Espacio La Granja

21/10/2025
El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

El Hospital La Candelaria recibe premio UNIVANTS of Healthcare Excellence por su guía sobre el traumatismo craneal

21/10/2025
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad esconde a uno de cada cuatro pacientes en la lista de espera no estructural de Canarias, denuncia el PSOE

Por Redacción
hace 4 semanas
en Canarias
A A
Sanidad esconde a uno de cada cuatro pacientes en la lista de espera no estructural de Canarias, denuncia el PSOE
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El PSOE ha denunciado este lunes que el Gobierno de Canarias (CC y, PP, AHI, ASG) «esconde» a uno de cada cuatro pacientes que esperan por una operación quirúrgica a través de un uso «torticero» de las llamadas listas de espera no estructurales, pensadas para pacientes que no pueden acudir a una cita o que prefieren no ser derivados a un hospital privado.

El PSOE ha hecho públicos estos datos tras una solicitud de información al Servicio Canario de la Salud (SCS) y, en una rueda de prensa, el portavoz socialista, Sebastián Franquis, y el diputado Miguel Ángel Pérez del Pino han expuesto que, por ejemplo, esas listas de espera no estructurales han pasado de incluir a unas pocas de decenas de pacientes por mes hasta septiembre de 2024 a incluir, entre noviembre de ese año y julio de 2025, a 7.974 personas.

Es decir, que frente a las cifras dadas por el SCS, el PSOE asegura que hay en realidad 40.665 pacientes reales en las listas de espera quirúrgicas, esto es, 8.776 más que no se incluyen en estadística oficial.

Asimismo, han denunciado el abuso del uso de la sanidad concertada, pues pese a que este año el Servicio Canario de Salud había presupuestado 98,5 millones de euros para este fin, en lo que va de ejercicio ya han gastado 247 millones de euros, un 150 % más.

«Y ni aún así bajan las listas de espera pese a que la traspasan a las privadas para seguir maquillando estadísticas. Es un problema de verdadera gestión», ha aseverado Pérez del Pino.

También han negado las cifras de demora oficiales publicadas por la Consejería de Sanidad, de 44 días, pues han aseverado que más de 6.500 pacientes esperan más de 180 días «mientras permanecen escondidos en las listas de espera no estructurales», así como otros que esperan más de 1.000.

«Vinieron a mejorar y lo que han hecho es deteriorar y dar pasos hacia atrás en los avances conseguidos, especialmente en listas quirúrgicas. Han manipulado los datos de las listas de espera y estos datos que ofrecemos son los propios del Gobierno», han resaltado los socialistas, que han recordado que la herramienta de la lista de espera no estructural está prevista en la ley, pero no para usarse de esta forma.

Han acusado al Gobierno canario de anteponer el maquillaje de la estadística a la salud de los pacientes, pues en algunos casos, han apuntado, «hay pérdida de la salud y sensación de angustia permanente», además de que esa incorporación en las listas de espera no estructurales les condena a más tiempo de demora.

En ese sentido, han denunciado que hay 189 personas que llevan esperando por una operación más de tres años y no les llaman, han dicho, «porque resolver su situación no baja la lista de espera oficial».

Para el PSOE, los problemas están en la falta personal, la escasez de inversión y una falta de dirección política.

«Cuando se nombró al equipo lo dijimos, que eran en su mayoría personas que no procedían del sector sanitario», ha recordado Pérez del Pino.

Para atajar esta cuestión, Franquis ha anunciado que su grupo presentará en el Parlamento una ley de garantías de tiempos máximos de espera en la atención sanitaria especializada, y ha pedido transparencia «en vista del uso que hace el Gobierno de los datos».

Como ejemplos, el PSOE ha señalado que en el Materno Insular, de juntar la lista de espera no estructural con la quirúrgica el incremento sería del 366,7 %, en La Candelaria un 287 % y en el HUC de un 197,9 %. EFE

Etiquetas: Gobierno de Canariaslistas de espera quirúrgicassanidad concertadaSanta Cruz de TenerifeServicio Canario de la Salud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias Amistad entre mujeres Ayuntamiento de Guía Agentes Económicos accidente de tráfico actualización Autoridad Portuaria de Las Palmas Agenda Canaria 2030 Absentismo escolar Ayuntamiento de Los Realejos Accesibilidad Autopista Arona Alejandro Marichal aldea gitana atropello Ana Oramas Arinaga Adasat Goya Arrecife

Sucesos

Canarias

Tres heridos en una colisión con varios vehículos implicados en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Tres afectados en el incendio de una vivienda en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Una mujer resulta herida tras sufrir un atropello en Tenerife

21/10/2025
Canarias

Asistida una senderista tras sufrir una caída en La Gomera

21/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.