La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria celebró una nueva sesión de su Junta ordinaria, en la que se abordaron diversos temas que refuerzan su papel como espacio estable de cooperación entre los municipios del centro de la isla. Las medidas aprobadas responden a una línea de trabajo orientada a mejorar los servicios públicos, optimizar recursos y desarrollar proyectos de impacto territorial.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la aprobación de la constitución de la Mancomunidad como Central de Contratación. Esta figura permitirá centralizar la adquisición de suministros, la ejecución de obras y la prestación de servicios para los municipios mancomunados, bajo el marco normativo de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). Esta medida representa un paso significativo en la racionalización del gasto público, la profesionalización de los procesos y el ahorro de costes para las administraciones locales.
En el ámbito energético, se abordó la participación activa en el proyecto europeo “4ENERAGENCIES”, que promueve la creación de tres Agencias Locales de Energía en Gran Canaria y una en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid. La iniciativa, próxima a su arranque, cuenta con financiación europea y prevé la constitución de dichas agencias durante el primer año. Ya han sido firmados el Acuerdo de Subvención (Grant Agreement) y el acuerdo que lo desarrolla en sus aspectos operativos (Consortium Agreement). La Mancomunidad de Medianías gestionará un presupuesto próximo a los 455.000 euros dentro de un proyecto global que supera los 2,4 millones, y que busca mejorar la eficiencia energética, fomentar las energías renovables y apoyar la transición ecológica local.
Asimismo, se informó sobre la finalización del proceso de creación de una Lista de Reserva para Técnicos de Administración General (TAG), que cuenta con 24 personas seleccionadas. Esta lista facilitará la cobertura de plazas temporales tanto en la Mancomunidad como, a través de convenios de colaboración, en otras entidades locales y Organismos Públicos de Gran Canaria.
En el ámbito de los servicios esenciales, se anunció la renovación por cuatro años del contrato mancomunado para el control de plagas—desratización y desinsectación—en redes de alcantarillado, centros educativos y dependencias municipales. El servicio será ejecutado por la empresa FLODESIN, S.L., adjudicataria del procedimiento de licitación.
Finalmente, se destacó la puntuación obtenida por la Mancomunidad en la última evaluación del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, que alcanzó un 8,8 sobre 10 en el ejercicio 2023/2024. Esta calificación refuerza el compromiso institucional con la rendición de cuentas, la calidad de la gestión pública y la transparencia administrativa.
“El trabajo de la Mancomunidad es constante y tangible. Estas medidas son reflejo de una gestión que escucha a los municipios, responde a sus necesidades y proyecta soluciones compartidas para el beneficio común”, señaló Marco Aurelio Pérez, Presidente de la Mancomunidad.