Las ayudas de la Consejería se dirigen al alumnado que no puede acceder a las becas estatales por no cumplir los requisitos del Ministerio, con el fin de garantizar su apoyo educativo
La medida busca reforzar la equidad y la inclusión en el sistema educativo canario, garantizando el acceso a la reeducación pedagógica y del lenguaje
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, ha publicado este viernes, por segundo año consecutivo, la convocatoria de ayudas propias dirigidas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) asociadas a trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDAH).
El objetivo de esta medida es compensar al alumnado que no puede acogerse a las becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, por no disponer de un certificado de discapacidad igual o superior al 25%. Así, se trata de una convocatoria que llega a modo de compensación de las becas del Ministerio, una vez que los plazos de éstas se han cerrado, para garantizar que el alumnado con TDAH no quede desatendido. Las ayudas se destinan a sufragar los gastos derivados de la reeducación pedagógica o del lenguaje, realizados durante el curso 2024/2025.
En este sentido, la Consejería de Educación ha defendido la necesidad de que todo el alumnado con TDAH pueda acceder a becas, lo que ha permitido que el Ministerio rebaje los requisitos de discapacidad exigidos en su convocatoria en un 8% respecto al curso pasado. Si bien, desde la rama que dirige Poli Suárez defienden que se debe becar a todo el alumnado con TDAH, sin excepciones.
“Con esta medida seguimos avanzando en nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, para que ningún alumno quede atrás por razones económicas o administrativas”, destacó Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
La convocatoria, gestionada por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, se enmarca en los planes estratégicos de la Consejería para reforzar la calidad, la equidad y la inclusión en el sistema educativo canario. Estas ayudas, destinadas a consolidar el proceso educativo del alumnado fuera del contexto escolar, contribuyen al logro de los ejes de actuación y los objetivos estratégicos de programación anual de las enseñanzas de la Consejería de Educación.
En palabras del director general, “permiten dar una respuesta real a las familias y al alumnado con TDAH, que muchas veces se encuentran con barreras administrativas que les impiden acceder a otros recursos. Con esta convocatoria, reforzamos nuestro compromiso con una escuela más justa e inclusiva”.
Con el fin de favorecer la máxima ayuda posible al alumnado, la Consejería establece que estas ayudas sean compatibles con otras becas o subvenciones de la misma finalidad, ya provengan de administraciones, entidades privadas, organismos internacionales o de la Unión Europea.
Podrán optar a estas ayudas los alumnos y las alumnas que cuenten con un informe psicopedagógico con NEAE por TDAH emitido por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos (EOEP) antes de septiembre de 2024 y con una antigüedad máxima de cinco cursos. También deberán no tener reconocida una discapacidad igual o superior al 25% y haber estado escolarizados en centros públicos de Canarias en Educación Infantil, Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos Formativos. Asimismo, será requisito haber recibido durante el curso 2024/2025 servicio de reeducación pedagógica o del lenguaje, prestado por un gabinete psicopedagógico, un centro o un profesional especialista.
Cuantía máxima
Las solicitudes deberán cumplimentarse a través del formulario disponible en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, y presentarse junto con la documentación requerida. El plazo de presentación será de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la orden en el Boletín Oficial de Canarias, siendo la cuantía máxima de la ayuda asciende a 913 euros por estudiante.